Proyectos de gasto no viables: Zona Sur 1
PASO DE PEATONES EN LA CALLE JUAN DE JUNI
01/02/2021 • • Zona Sur 1
Al final de la calle Juan de Juni se genera tránsito peatonal en torno a la actividad comercial del supermercado que no está bien canalizado, ya que los pasos de la calle se diseñaron antes de la instalación del supermercado. Es necesario un nuevo paso a la altura del n º 12 de esta calle para conectar la acera impar de la calle con la acera este de la Plaza de Tenerías sin tener que hacer desvíos de recorrido que disuaden al peatón del uso de los pasos existentes. Siendo una calle de tránsito local debe mejorarse la seguridad de los cruces peatonales con un nuevo paso en la zona de más demanda de uso. (nunca vallando las aceras del final de la calle que eviten el cruce directo).

Mejorar la señalización del carril bici del paseo de Zorrilla
25/01/2021 • • Zona Sur 1
El carril bici del paseo de Zorrilla discurre por la vía de servicio entre proximadamente la intersección con la calle Hípica y el Campo Grande. El hecho de que se trate de una vía con mucha circulación de vehículos hace que reste seguridad a los ciclistas cuando podría ser igualmente una arteria principal para el transpote en bicicleta.
Hasta que se haga en el futuro una reordenación de los espacios y se instale un carril bici separado como lo que se está construyento en dicho paseo entre la calle Hípica y el camino de la Esperanza, propongo que se mejore la señalización del carril bici que discurre por la vía de servicio para que ofrezca un poco más de seguridad a los ciclistas. Por ejemplo, se podría pintar la calzada como se ha hecho recientemente en el camino del Cabildo, para que los conductores tengan siempre presente que se trata de un espacio compartido y de que se debe extremar la precaución.
REURBANIZACIÓN INTEGRAL DE LA CALLE JUAN DE HERRERA
05/02/2021 • • Zona Sur 1
50 años de abandono, 1.000 familias contribuyentes.
Peatonalización Calle Paulina Harriet (Tramo: Juan de Juni a San Ildefonso)
19/01/2021 • • Zona Sur 1
La propuesta y descripción del proyecto que presentamos se encuentra en los documentos que adjuntamos:
- Análisis, porqués, pros y contras de la propuesta.
- Estudio visual del problema presentado - observación directa del estado de la cuestión.
Muchas gracias por su tiempo y por esta iniciativa para los ciudadanos de Valladolid.

Aparcamiento disuasorio y parque en centro médico Arturo Eyries
30/01/2021 • • Zona Sur 1
No es lógico que haya un espacio enorme inutilizado bordeando el centro médico de Arturo Eyries y que sea un sitio complicado para encontrar estacionamiento.
Hay una parcela enorme que se podría dividir en un parque y un aparcamiento disuasorio.
Lo mismo me responden diciendo que la parcela es de la Junta o de la diputación... Pues se ponen a hablar con ellos y lleguen a un acuerdo, esa zona lleva años abandonada.
Mejora zonas verdes Recoletos
18/01/2021 • • Zona Sur 1
Las zonas verdes de césped de la Acera Recoletos están bastante deterioradas.
Deben reformarse los alcorques y realizar nuevas plantaciones de césped. La Acera Recoletos es de las zonas que primero ven muchos visitantes que llegan a nuestra ciudad, y las zonas verdes, en muchos casos, son de tierra, por lo que es conveniente reformar

BAJO EL PUENTE ARCO LADRILLO, JARDINES VERTICALES Y ZONA VERDE
29/01/2021 • • Zona Sur 1
Lo que se propone es crear una zona verde en la zona peatonal bajo el puente del Arco del Ladrillo, desde la antigua puerta de la "guardería" hasta la parada de bus. La propuesta tiene varios puntos:
- Instalación de jardines verticales en los pilares del puente del arco. Como no son muy soleados, sobre todo podrían ponerse aromártcas y otro tipo de plantas de sombreo.
- En la zona suelo, que recibe más sol, la propuesta es de maceteros grandes con árboles (frutales por ejemplo, mejor que los que simplemente adornan), flores y arbustos que sirvan para algo más que adorno. Ademas podrían ponerse algunas y dejar que sean los/as vecinos/as quienes decidan que plantar en cada momento. Dejando tambien que el cuidado (hasta cierto punto) parta de la participación ciudadana.
- Instalación de casas nido y comederos distintos para aves de pequeño tamaño (gorriones, jilgueros y colirojos sobre todo, aves que son las que se ven por aquí) que habitan esta parte de la ciudad y que nos alegran las mañanas.
- Colocación de paneles informativos de las plantas que se han cultivado y de sus usos. También de las diferentes especies de aves que habitan en la ciudad o que pernoctan en su proceso migratorio.
- Instalación de algún lugar de reposo como bancos o sillas adheridas para el descanso a la sombra del verano.
- Seguro que podría complementarse con alguna cosa más que podría estudiarse. ;)
Todo esto instalado en esta parte de la ciudad, haría las delicias de un "hueco" bajo el puente que sobre todo en primavera y verano es la delicia de aquellos y aquellas que por aquí vivimos. Sin olvidar los cientos de personas que cruzan el tunel en uno y otro sentido y que tendrían en este trozo de la ciudad, un rincón maravilloso y lleno de vida.
No se conseguirá terminar con el ruido del tren y de los coches pero... a ras del suelo el sonido de los pájaros y el verde de las plantas con su olor aromático, nos hará olvidarnos un poco del traqueteo y pitidos.

Puente colgante enteramente peatonal y para bici + carril bici
28/01/2021 • • Zona Sur 1
El puente Colgante de Valladolid es patrimonio histórico de la ciudad y como tal ha de preservarse.
Periódicamente han de hacerse obras fruto del elevado peso que han de soportar por el paso de los coches que, aún siendo pocos, constribuyen a degradar el puente.
La peatonalización y creación de carril bici por donde actualmente pasan los coches permitiría comunicar el barrio con el carril bici de Avenida Salamanca y por el que discurre en paralelo a la Avenida Real Valladolid, así como por el que discurre en paralelo al río Pisuerga.
Si el carril bici se prolonga hasta la intersección con el Paseo Zorrilla sin perder plazas de aparcamiento (y teniendo circulación en ambos sentidos), conectaría con otro carril bici que podría cruzar por el paseo de peatones hasta la plaza de Toros, pudiendo aprovechar que la calle Coso está peatonalizada y la Calle Peral está parcialmente peatonalizada, aprovechar para poner ciclo carril (hay parking de Supercor) que discurriría hasta Calle Gabilondo y de ahí a Calle Guardería (aparcamiento en línea) hasta llegar a parking disuasorio. En todo el trayecto únicamente se perderían 4-6 plazas de aparcamiento y se estaría conectando el barrio, la Estación de Autobuses y el paso inferior de Arco Ladrillo con el carril bici de Paseo Zorrilla, Avenida Salamanca, Centro Cultural Miguel Delibes y Estadio de Futbol con una afección mínima al coche pues se mantienen intacta la calle Puente Colgante entre Paseo Zorrilla y Arco de Ladrillo, así como la Calle Recondo.
PLACAS IDENTIFICATIVAS DE LOS NÚMEROS DE LOS PORTALES
04/02/2021 • • Zona Sur 1
LOS NÚMEROS DE LA CALLE ECUADOR ALGUNOS NO SE VEN Y LOS REPARTIDORES TIENEN DIFICULTAD PARA VERLOS .PONER EN LA ACERA PLANOS CON Nº DEL PORTAL
WIFI EN LOS CENTROS DE PERSONAS MAYORES
05/02/2021 • • Zona Sur 1
Instalación de WIFI en el CPM Zona Sur, para favorecer a los mayores que no tienen acceso a internet en su casa.
Mejorar la señal WIFI en el CPM Puente Colgante.
Propuesta presentada por 1 usuario más