Resultados de la búsqueda
Mostrando 31 - 40 de un total de 46 proyectos de gasto que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza"' en todas las zonas

Ampliación Bosque Urbano Fuente El Sol
01/02/2021 • • Zona Pisuerga 1
El espacio verde Fuente el Sol se ha consolidado como un espacio verde referencia no sólo del barrio sino también de la ciudad. Sin embargo, la superficie del mismo es aún escasa.
Propongo la ampliación de la superficie de este bosque urbano hacia el área señalada en rojo en la imagen o a otra superficie del mismo tamaño en otro terreno colindante al bosque Fuente el Sol.
Todo ello para lograr una densidad arbórea similar a la superficie verde que se ve en la imagen.
Pantalla vegetal en la zona Ronda Norte en San Pedro Regalado
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Actualmente el parque de la Campiña, situado en el barrio de San Pedro Regalado - Los Viveros, ha aumentado su superficie en la zona próxima al fróntón de la FMD. Se trata de un espacio cercano a la zona de la ronda Norte donde la visibilidad de vehículos y el ruido son constantes debido a la cantidad de tráfico en esta zona.
Se propone la creación de una pantalla vegetal con árboles y arbustos que cierre toda esta esquina y de alguna manera aisle el parque y el barrio de la cercana ronda.
Plantación de almendros en el Cerro de Las Contiendas
27/01/2021 • • Zona Pisuerga 2
A través de los presupuestos participativos de 2019, se han plantado 150 almendros en el Cerro de las Contiendas, que no sobran, pero no cumplen con los objetivos previstos, al no consultar para su plantación con los autores de la idea. Se han plantado en una zona de difícil acceso y de un tamaño que han de pasar varios lustros hasta que puedan ser contemplados.
PROPUESTA: Plantar aproximadamente 200 almendros en la ladera del Cerro de las Contiendas, en la amplia y diáfana ladera baja del Cerro, entre la Residencia Cardenal Marcelo y el cruce de Mieses con Padre José Acosta, donde actualmente hay unas hileras de pinos, aún pimpollos, que están lo suficientemente separadas para intercalar almendros en otras tantas hileras. Han de ser plantados de un tamaño de 3 a 4 años, para que cuanto antes podamos cumplir los objetivos previstos.
OBJETIVO: 1. Plantación con la participación de escolares de la zona, asociación de vecinos y técnicos, para enseñar al colectivo el uso, cultivo y respeto por las plantas.
2. Celebrar en primavera el día de la floración del almendro, con la colaboración de la Asociación de Vecinos y la participación de los escolares de la zona, pasando una mañana lúdica en el Cerro y adentrando a los niños en el arte de contemplación de la naturaleza.

Suelo de caucho o tartán para parque infantil junto C/Felipe Sánchez Román
29/01/2021 • • Zona Sur 2
Entre la calle Felipe Sánchez Román y la calle Montiano y Luyando (entre la parte de atrás de la Junta de CyL y la entrada al parking del CDO) existe un parque que todavía cuenta con un suelo de arena. Para colmo, en otoño se llena de hojas secas y si encima llueve se convierte en una masa negra pastosa dejando un aspecto de abandono al parque y, además, debido a los agujeros existentes alrededor de los columpios supone un peligro para los niños ya que los agujeros quedan tapados por las propias hojas y no se ven. Sería bueno sustituir ese suelo de arena por el típico suelo de caucho o tartán que se utiliza para estos casos.

Remodelar plaza frente al centro cívico Zona Este
29/01/2021 • • Zona Este 2
Actualmente la plaza del biólogo José Antonio Valverde, entre el centro cívico Zona Este y el centro de salud es un espacio donde predomina el cemento, sin árboles, sin bancos, sin elementos que la conviertan en un espacio de encuentro del barrio a pesar de ser un núcleo central del mismo al ubicarse el centro cívico, el de salud, el centro de mayores, la biblioteca, la piscina climatizada, etc.
Propongo darle otro enfoque a la plaza, para ello por ejemplo se podrían plantar árboles que además de embellecer, dan sombra en los meses de calor y ayudan a hacer de ese entorno un lugar más saludable. Se pueden colocar también bancos que inviten al descanso y a la reunión social, una fuente para poder beber, quizás también una pequeña fuente ornamental en el centro, varios aparcabicis, etc.

Reacondicionamiento Ribera del Pisuerga entre Puente Mayor y Puente Condesa Eylo
30/01/2021 • • Zona Esgueva 1
El paseo de la Ribera del Pisuerga entre el Puente Mayor y el Puente de la Condesa Eylo es un sitio muy agradable y frecuentado a diario por familias, caminantes, corredores y ciclistas, pero está en un estado de abandono lamentable. El firme está inestable para la práctica del deporte, la vegetación está destrozada y hay vallas que están rotas.
Mi petición es reacondicionar la zona para devolverla al buen estado para disfrute de todos. No pido hacer nuevos trabajos ni nuevos estudios ni diseños que encarecerían innecesariamente y retrasarían la ejecución del proyecto.
Ampliación de aceras y paso de peatones entrada CEIP Giner de los Ríos
02/02/2021 • • Zona Pisuerga 2
Con el objeto de garantizar la pacificación del tráfico y la visibilidad en la zona de forma que sea más segura para los escolares, proponemos ampliar las aceras en la calle Rastrojo frente al Colegio suprimiendo los aparcamientos para coches precisos (ocupando uno de ellos con un aparcabicis) y pintar un paso de cebra enfrente de la entrada al recinto escolar.
En la acera de enfrente a la entrada del colegio dónde se podrían mantener los aparcamientos de coches, el paso de cebra se haría con las mismas características de los que se están realizando últimamente prolongando las aceras hacia la calzada para dar más visibilidad especialmente a los escolares (por su menor estatura que les hace menos visibles entre coches aparcados).

Arreglo del paseo del Canal del Duero y carril bici
29/01/2021 • • Zona Este 1
Arreglo, saneamiento, y urbanización del paseo que concurre paralelo al Canal del Duero en el barrio de Pinar de Jalón.
Recortar vegetación, arreglo de baldosas, reponer vallas tiradas o desaparecidas, etc.
Tambien se puede aprovechar la urbanización para realizar paralelamente un carril bici que conectase el de la Avenida Zamora con el de Pinar de Jalón 2 (vease plano adjunto).
En definitiva, darle un lavado de imagen a ese paseo, por el que es asiduamente utilizado.

Carril bici segregado en Calle Puente Colgante
01/02/2021 • • Zona Sur 1
Se propone la elaboración del proyecto de un carril bici segregado que conecte el Puente Colgante (conectando con los carriles de Huerta del Rey-Villa de Prado) con la plaza de Colón y el entorno de la estación de tren. La creación de este carril bici implica una reordenación y mejora de las aceras, arbolado y mobiliario urbano en toda la calle Puente Colgante, rediseñada como un nuevo eje de paseo peatonal de calidad que conecte Huerta del Rey/Parquesol con la Plaza de Colón.

Remodelación de la calle Paulina Harriet
31/01/2021 • • Zona Sur 1
La Calle Paulina Harriet tiene una configuración actual pensada fundamentalmente para el vehículo privado, con una calzada de sentido único y una línea de aparcamiento que provoca que el resto de la calle quede reducido a aceras de pequeño tamaño, con zonas de transitado peligroso por rebajes para acceso a garajes. Se propone remodelar la calle dotándola de más espacio para las personas, retirando aparcamiento en línea para ampliar la acera (estas plazas podrían recuperarse en Juan de Juni con aparcamiento en batería donde ahora hay aparcamiento en línea, en una calle con dos carriles para un mismo sentido que son excesivos y que se utilizan de forma recurrente para la "doble fila").
Es especialemente crítico el tramo que dicurre junto al Colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde la concentración de padres y alumnos del centro durante las horas de entrada y salida del colegio, así como los tiempos de recreos, hacen que la zona esté repleta de peatones, momento en el que se compromete su seguridad con el paso de vehículos y aparcamiento de estos.
En la propuesta de humanización del espacio podría incluirse arbolado, bancos, papeleras, mejora de la iluminación...