- Tarjetas
- Lista
Bienestar 2000: juegos infantiles Pl. del Reloj
06/10/2022 • • Zona Parquesol
Instalar juegos infantiles y fuente en plaza del Reloj, junto zona útiles deportivos y un parque canino en zona de tierra.
Librar barreras: rampa frente polideportivo Lalo García
06/10/2022 • • Zona Parquesol
Construir una rampa que una la calle Manuel Azaña con la calle Enrique Cubero frente al polideportivo Lalo García.
Propuesta presentada por una persona más.
Mejorar el acceso al colegio Francisco Pino mediante una rampa desde el patio
02/10/2022 • • Zona Parquesol
Es necesario mejorar el acceso desde el patio trasero al colegio Francisco Pino mediante una amplia rampa para niños con dificultades motoras. La entrada actual desde la calle Juan Garcia Hortelano es por el patio trasero del colegio. Desde ese patio, solo hay escaleras para acceder al edificio. Dichas escaleras son un obstáculo para todas las personas con discapacidad motriz, obligandoles a entrar por otra puerta alejada del patio. Para los niños, esto se traduce en exclusión. Además, los niños de 3º a 6º de primaria hacen fila en el patio trasero, entran y salen con sus mochilas transportadas en carros, teniendo que bajar / subir las escaleras con las mochilas de la mano. La construcción de una amplia rampa a lado de las escaleras sería beneficio para todos, teniendo en cuenta que se trata de un colegio motórico donde no debe existir ningún impedimento arquitectónico para lograr la inclusión de todos los niños.
Paseo de Peatones en C/Martín Santos Romero (nº. 60-62)
29/09/2022 • • Zona Parquesol
Con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones, sería necesario pintar y señalizar un paso de cebra en la calle Martín Santos Romero entre los números 60 y 62. Muchos vecinos cruzan por esa zona de la carretera pero no existe un paso de cebra señalizado. Teniendo en cuenta la velocidad de los coches en esa calle y la inexistencia de semáforos considero muy necesario este paso de cebra.
Mejora de instalaciones en los parques infantiles de Parquesol.
02/10/2022 • • Zona Parquesol
Según los datos oficiales de 2022 del Ayto. de Valladolid en el barrio de Parquesol viven 3055 niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 14 años, aproximadamente un 8,73% de los niños de la ciudad. Un barrio que se encuentra entre los dos más habitados de la ciudad, que dispone de 1 Escuela Infantil del Ayuntamiento, 4 colegios de Infantil y Primaria y 3 institutos de Secundaria (todos ellos PÚBLICOS) tan solo dispone de 6 parques infantiles con columpios de juego, cuyas dudosas condiciones describimos en el informe anexo. Si nos ceñimos a los 1716 niños de 0-9 años tenemos que hay un parque para cada 286 niños.
Por este motivo PROPONEMOS que se revisen, se reparen, se actualicen y se MEJOREN los parques ya existentes y se planee la instalación de NUEVOS y modernos parques infantiles en otras zonas del barrio que quedan alejadas de las actuales tal y como se puede observar en el mapa.
Sobre la instalación de NUEVAS ZONAS, consideramos que Parquesol tiene importantes zonas verdes y de paseo en la que tendrían cabida estos tipos de instalaciones. No hay columpios cerca de los colegios Martín Baró y Marina Escobar y los del Tierno Galván son excasos. La Plaza Marcos Fernández, lugar habitual de reunión de muchos niños y niñas, no dispone de una zona de juego cercana más allá de los improvisados partidos de futbol en medio de la plaza. El parque de los almendros, a pesar de su gran tamaño solo dispone de una zona de columpios y en definitiva las cuatro laderas del barrio, con su amplias zonas verdes, no disponen de ningún columpio. En otras zonas más centrales pero igual de agradables, como la biblioteca o el Parque del Reloj, también tendrían cabida espacios para nuevos columpios.
Sobre las ya EXISTENTES, entre las principales demandas de las familias con hijos del barrio suele estar:
- La antigüedad de los columpios con maderas astilladas y metales oxidados. Actualmente hay columpios muy modernos y seguros, con gran capacidad para muchos niños, que se están instalando en otros municipios cercanos y que hacen que la gente tenga que desplazarse en su vehículo para disfrutarlos con seguridad.
- A pesar de tener un amplio espacio, se han instalado pocos columpios (y de poca capacidad) que no satisfacen la demanda de tanto niño y tampoco se ha provisto de sombra suficiente para los días de más calor.
- El exceso de arena en todos los parques. Actualmente hay sistemas modernos de suelos o cesped artificial para comodidad del juego y de las familias. Se podrían instalar areneros para jugar ex profeso con la arena.
- La falta de mantenimiento y limpieza de las instalaciones frente al vandalismo de unos y los comportamientos incívicos de otros. Cuando un columpio se estropea no se repone y la limpieza de las zonas frente a pintadas y excrementos brilla por su ausencia.
CREEMOS que un barrio del tamaño de Parquesol, con la cantidad de niños y niñas, plazas y zonas verdes que posee, no tiene unas INSTALACIONES INFANTILES a la altura de lo que se merece y por este motivo participamos con este PROYECTO.
Parque canino en parque Los Almendros
03/10/2022 • • Zona Parquesol
Arboles del parque canino muertos o en mal estado. Levantar el terreno (arado/subsolado) para sanear la zona, y plantar árboles resistentes (sequía, orines,etc...) . Con protección lateral de al menos 50cm de altura y 4M2 (para protegerlos de los orines constantes de los perros) cajonera de madera, plástico, u otro material resistente al desgaste y a la corrosion, Valorar distintas especies (preferiblemente autoctonas). De esta forma los dueños y animales podrán disfrutar de este espacio en los días de calor, con sombra, y cobertura en días de frio y viento.
Mejora de conexión entre calles Ciudad de La Habana y Enrique Cubero
29/09/2022 • • Zona Parquesol
Esta propuesta ya fue pedida en anteriores presupuestos aunque no fue atendida. Se trata de unir, dando continuidad, a la escalera que hay al lado de la Comisaría de la Policía Nacional en la Calle Enrique Cubero con la Calle Ciudad de La Habana. Muchos estudiantes del IES Jose Jiménez Lozano baja por ahí (entre ellos yo hace años) y resulta más rápido y cómodo. Simplemente sería acondicionar unas escaleras como se han hecho en otras zonas del barrio (detrás del Centro de Salud). Adjunto imagen para mayor claridad.
Juegos infantiles en el parque Padre Llanos - Adolfo Miaja de la Muela
27/09/2022 • • Zona Parquesol
En frente de la piscina y polideportivo de Parquesol y limitando con las calles Padre Llanos, Adolfo Miaja de la Muela y Avenida Real Valladolid y al lado del centro comercial hay un parque que está muy bien cuidado y con unos jardines muy bonitos, pero que le falta vida.
En esta zona suele haber muchos niños, tanto que viven en Julio Senador, Padre Llanos, o niños que van al colegio Ignacio Martín Baró o que van a actividades a la piscina o al polideportivo. Incluso niños que van al fútbol los domingos.
Se propone instalar una zona de juegos infantiles moderna en este parque, para que los niños puedan jugar al salir de la piscina o del cole, y dotar de vida a la zona.
Se señala en la imagen adjunta el lugar para colocar los juegos.
Instalación de rampa detrás del ambulatorio de Parquesol
06/10/2022 • • Zona Parquesol
Instalación de rampa detrás del ambulatorio de Parquesol hasta la calle Felipe Ruiz Martín, o escaleras lo más planas posible y si puede ser poner pasamanos a los lados y en el centro.
Cubiertas y luminaria canchas deportivas Calle Eusebio González Suárez
03/10/2022 • • Zona Parquesol
La propuesta consiste en la instalación de cubiertas y luminaria en una de las canchas deportivas ubicadas en la Calle Eusebio González Suárez (Parque del Mediodía).
El objetivo de esta propuesta es dar solución a una problemática que llevan manifestando los vecinos de Parquesol durante muchos años.
Las pistas deportivas ubicadas en el Parque del Mediodía no pueden ser utilizadas en muchos periodos del año, especialmente cuando llueve o hace calor, al no disponer de una cubierta que proteja de las inclemencias del tiempo a los vecinos que las utilizan.
Se propone la instalación de al menos una cubierta (a valorar por los técnicos en cual de ambas canchas deportivas sería más interesante (y siempre y cuando sea inviable económicamente la instalación de 2 cubiertas (una por pista)).
Como complemento natural de esta iniciativa, se propone la implantación de un sistema de luminaria correspondiente para este tipo de instalaciones.
Esta propuesta continúa con la línea de trabajo del Ayuntamiento de Valladolid de crear nuevos espacios deportivos o mejorar las instalaciones actuales para fomentar su utilización por parte de los vecinos.