Resultados de la búsqueda
Mostrando 41 - 50 de un total de 69 proyectos de gasto que contienen 'Urbanismo' en todas las zonas
Aparcabicis en intersección Calle Colón con Velardes
31/01/2021 • • Zona Centro
Punto muy concurrido por ciclistas, zona de estudiantes con alto uso de ciclistas (paso del carril bici universitario -Pza Santa Cruz). Como muestra, la valla de seguridad y árboles adyacentes siempre suelen tener bicis atadas, lo que dificulta a su vez el tránsito peatonal.
Reurbanización de la calle de la Penitencia
25/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Arreglar y ensanchar aceras y arreglar la calle

Remodelación plaza Cantarranillas
31/01/2021 • • Zona Centro
Actualmente la plaza Cantarranillas es una zona evitada por los vecinos para pasear, comprar, descansar o jugar. Está completamente llena de terrazas y bares sin ningún otro otro tipo de actividad comercial. Tiene altos niveles de ruido hasta altas horas de la noche; suciedad, con pintadas en paredes y suelos e incluso se dan con cierta frecuencia eventos con violencia. Se propone su remodelación para hacerla amigable, enterrando los contenedores de basura, dotándola de pequeñas áreas ajardinadas y zonas para niños y mayores, de tal forma que se fomente el tránsito y parada en ella de los vecinos para que se establezcan comercios y locales de otro tipo diferente al de bares y restaurantes. Se puede tomar como ejemplo la remodelación de la plaza Caño Argales
Aparcabicis en Plaza de la Danza
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Se trata de un parque amplio dónde se echa en falta una zona para aparcar bicicletas sin molestar a los peatones.

Colocación de nuevas mesas "pic-nic" en Parque Jardín Botánico
24/01/2021 • • Zona Pisuerga 1
Dado el gran éxito y aceptación tenida por las mesas pic-nic que se colocarón hace un año en el inicio del jardín botánico, se solicita una nueva remesa de mesas (en torno a 6-8 unidades) en otras zonas del parque. En la imagen adjunta se indica uno de los espacios sugeridos, puede ser detrás del centro de salud y Aspace.

Reforma plaza San Nicolás, frente entrada colegio Isabel la Católica
23/01/2021 • • Zona Centro
Esta parte de la plaza está muy deteriorada por efecto de las raíces de los árboles. Sería conveniente, alzar el nivel de la plaza, sanear las raíces y volver a reurbanizarla dándole una mayor accesibilidad y mejora de la zona ajardinada.
Mejora de la acera calle Neptuno nº 13, 15 y supermercado Lupa
19/01/2021 • • Zona Pisuerga 1
Buenos días,
en la acera de la calle NEPTUNO entre los números de portales 13, 15 y Supermercado LUPA transita a diario muchísima gente, gran parte de ellos son clientes de dicho supermercado.
Es una acera muy estrecha y se cruza gente de ida y de vuelta y apenas hay espacio para pasar. En la mayoría de las veces para pasar los de ida se tienen que parar los de vuelta y viceversa y no digamos cuando confluyen transeúntes con sillas de niños, sillas de ruedas, andadores y otros.
Mucha de la población de la zona son personas mayores y no pueden transitar por la acera de enfrente que tienen unas dimensiones mayores y pasar por el medio de la calle sin paso de peatones para no cruzarse con tanta gente.
Toda esta situación se agrava con las restricciones originadas por la pandemia. La gente no guarda la distancia de seguridad sobre todo por la coincidencia de los transeúntes de ida y de vuelta.
No se si sería posible ensanchar esta acera pero lo que sí se es que esta situación debería de solucionarse por el bien de todos y todas.
Espeando que estudien una solución.
Gracias.
Un saludo.

Reurbanización calle Cartagena
23/01/2021 • • Zona Este 1
NUNCA se ha reformado esta calle: aceras de brea, sin arbolado, red de suministros obsoleta...la disminución de la desmesurada anchura de la calzada (es de un único sentido) permitiría ampliar las aceras para cumplir con la ley de accesibilidad, así como naturalizar la calle y el barrio con la plantación de arbolado y colocación de bancos.
El nuevo PGOU alude a abrir la calle hasta Arca Real, lo que facilitaría más plazas de aparcamiento en la zona y una notable mejoría en la accesibilidad hasta el parque de La Paz y el eje Arca Real-Centro, tanto para peatones como coches y bicis, ya que hay anchura suficiente para incluir carril bici y así conectar el de Juan Carlos I con el ciclo carril de Arca Real y Arco de Ladrillo.
Si no fuese posible abrir la calle, pedimos encarecidamente la reforma del trecho existente. Pagamos impuestos como el resto de vecin@s.

Arreglo de escaleras y rampas en la zona alta del Barrio Girón
31/01/2021 • • Zona Pisuerga 2
LAS ESCALERAS DE ACCESO A LAS ZONAS MAS ALTAS DEL BARRIO, DESDE LA CALLE GRANJA A LA CALLE CURVADA, DESDE CURVADA A ESCALINATA, ETC... ESTAN MUY DETERIORADAS Y PRECISAN DE REMODELACION.
ASIMISMO LA RAMPA QUE BAJA EN FORMA DE ZIGZAG ENTRE LA CALLE GRANJA Y LA AVENIDA DE LAS CONTIENDAS ESTA EN MUY MAL ESTADO.
ESTO AFECTA A UN GRAN NUMERO DE PERSONAS, CON LIMITACIONES EN SU MOVILIDAD, COLECTIVO MUY NUMEROSO ENTRE LA POBLACION DE ESTE BARRIO.
ES NECESARIO CONSTRUIR RAMPAS CON DESNIVEL APROPIADO QUE PERMITAN EL USO DE SILLAS DE RUEDAS, CARROS DE NIÑOS, CARROS DE COMPRA ETC
SE PROPONE POR TANTO, RECONSTRUIR ESTAS ESCALERAS Y RAMPAS PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LA ZONA ALTA DEL BARRIO

Ampliación de acera y mejora de la accesibilidad Avda. Irún desde nº3 a nº6
25/01/2021 • • Zona Sur 1
La Avenida de Irún recoge la circulación de personas que viven en los barrios de La Farola y La Rubia en su camino hacia el centro. Cuenta con varios tramos en los que la acera presenta anchuras suficientes pero al llegar al tramo entre las C/ Domingo Martínez y C/ Alvárez Taladriz la anchura se reduce de manera radical, dejando en muchas zonas una anchura efectiva de paso inferior a 1,20m.
Este tramo mantiene un pavimento de tipo asfáltico en mal estado de conservación que ya se ha eliminado en gran parte de la ciudad. Así mismo el aparcamiento de vehículos se produce en batería, entrando el morro de los coches y reduciendo aún más la anchura efectiva.
Todo ello hace que este tramo de acera muy poco accesible para todo la ciudadanía, no solo para personas con discapacidad o con situaciones de movilidad reducida.
Se propone transformar el aparcamiento en batería existente por un aparcamiento el línea y ampliar la acera con el espacio ganado hasta alcanzar una anchura mínima de 3 metros. Así mismo, será necesario repavimentar todo el tramo de acera eliminando el pavimento asfáltico.