Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de un total de 46 propuestas de proyectos de inversión que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza' en todas las zonas
Renovación pista baloncesto/patinaje parque Juan de Austria
01/02/2021 • • Zona Sur 1
Actualmente el suelo de la pista de baloncesto/patinaje de la zona deportiva de la Plaza Juan de Austria está muy deteriorado. Además se ensucia mucho cuando hace viento, llenándose de hojas, castañas y ramitas.
Aparte de renovar el pavimento, quizá sería útil vallar la pista con una malla alta, tipo la del parque de la Plaza del Ejército. De paso se evitaría que entrasen los balones que se escapan de la cancha de fútbol anexa, algunos a una velocidad peligrosa para los usuarios de la pista de baloncesto/patinaje, que a menudo son niños de corta edad.
Redacción de un Plan Director para el Parque de El Tomillo
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
El Parque de El Tomillo es una zona tradicional de esparcimiento de los barrios colindantes. Además, cuenta con valores medioambientales muy interesantes, que es necesario proteger. Pero también hay espacios sin ningún interés, incluso a regenerar, como distintas escombreras y las naves en desuso de la parte alta del parque. Recientemente se han ido llevando a cabo acciones puntuales, sin una propuesta general para ordenar toda la zona. Por lo tanto, se propone elaborar un proyecto integral, que tenga en cuenta y ordene los distintos usos que puede albergar el parque: reserva medioambiental, parque educativo medioambiental, espacios deportivos y de ocio... y las relaciones entre ellos (caminos, etc.). El proyecto podría desarrollarse después por fases, pero siempre teniendo en cuenta la ordenación general propuesta.
Se propone también incorporar al parque la zona urbana de la parcela catastral 47900A006002390001UQ, y la parcela rústica 47900A006003280000YQ, al noroeste de la delimitación actual, y que está previsto urbanizar. De este modo se inegraría en el parque toda la zona provista de vegetación.
Aparcabicis enfrente Complejo Deportivo FMD San Pedro Regalado
02/02/2021 • • Zona Esgueva 2
Este complejo deportivo se encuentra en la periferia de la ciudad pero muy bien comunicado por bici con el resto de la ciudad mediante los carriles bici que llegan hasta el barrio de San Pedro Regalado (Camino del Cementario, Campus Miguel Delibes y Avda Santander). Se fomentaría así el acudir a realizar deporte en los complejos deportivos "haciendo deporte" sin transporte motorizado.
Se propone la instalación de un aparcabicis enfrente de la entrada del complejo deportivo retirando una plaza de aparcamiento de coche.
Este aparcabicis también daría servicio al merendero colindante al polideportivo, al final de la C/Aguilera junto al Parque de la Campiña.
Parque Infantil en parcela "salvaje" del Palero (Doctor Sanchez Villares)
25/01/2021 • • Zona Sur 1
La parcela que hay en el Palero, en la calle Doctor Sanchez villares, detrás del Hotel Sercotel está totalmente asilvestrada, con un terreno irregular propenso a malas hierbas donde llega a haber hasta ratas requiriendo varias limpiezas anuales para su control.
No hay ningun parque infantil en esta zona, siendo los más próximos los Juan de Austria, el de Arturo Eyries, Las Cortes y el de los Almendros (Parquesol)
Por su localización es un lugar de tránsito con gente de paso desde Arturo Eyries/Parquesol hacia paso Zorrilla/ Centro pero también tiene una serie de servicios que a dirigidos o a los que van niños como el Museo de la Ciencia, el MCDonalds, el Gimnasio del Palero, el centro de salud Arturo Eyries o hasta el Corte Inglés.
Proponemos:
Que se adecente, nivelando y convirtiendo en zona verde la parcela para eliminar las malas hierbas/alimañas y poder al menos pasear por ella.
Que se instale una zona parque/ juegos infantiles donde los niños puedan jugar antes/después de las visitas a las actividades. Este parque infantil se podría hacer temático en relación al museo de la ciencia.
Enrasar con calzada rebajes carril bici Universitario - Pza Santa Cruz
31/01/2021 • • Zona Centro
El carril-bici universitario que une el Campus Esgueva con la Pza Santa Cruz tiene bordillos no enrasados con la calzada en numerosas intersecciones, que en algunos casos alcanzan los 5 cm (ver imagen). Estos bordillos dificultan el tránsito ciclista y en algunos casos lo ponen en riesgo, haciendo necesario aminorar la marcha sin necesidad (en general se dispone de buena visilibildad en las intersecciones), y además dañan las bicis por los golpes bruscos y fuertes que suponen (rotura de radios, etc.). El biselado de los bordillos no ha logrado mejorar la situación por lo que se solicita un enrasado a nivel de la calzada, según normativa.
Se propone revisar todas las intersecciones del carril bici, siendo especialmente las más problemáticas aquellas con las calles Juan Mambrialla, Estudios y en las inmediaciones del Miriam Blasco.
Versión humorística de la propuesta: https://www.youtube.com/watch?v=78Ws6-PUdIk&feature=youtu.be
Overuela: Pavimentar el suelo del patio y colocar mesas de juegos
30/01/2021 • • Zona Pisuerga 1
En La Overuela en el patio de las antiguas escuelas que se ha rehabilitado (CIVEO), el patio es una zona que no se ha rehabilitado. Se solicita
- pavimentar suelo del patio,
- mejorar la parte arbolada o ajardinada y revisar el sistema de riego
- Colocar unas mesas de juegos fijas (parchis, ajedrez, ping pong)
- Colocar un aparca bicis para 4 bicis (valorar si en interior o en el exterior de inst. deportivas.
- Colocar un par de papeleras
- Instalar una pequeña fuente a valorar si en patio o junto a inst. deportivas
Merenderos en Barrio Villa de Prado
31/01/2021 • • Zona Pisuerga 2
Instalación de varias mesas merendero en las zonas verdes de Villa de Prado. Unos en el Parque de las Cortes situado entre las calles Monasterio del Paular, Monasterio Santa María de Montserrat y Avenida del Real Valladolid. Otros tantos en el Parque de la Olma situado entre las calles Monasterio de Santo Toribio de Liébana y Padre José Acosta.
Remodelación de la calle Paulina Harriet
31/01/2021 • • Zona Sur 1
La Calle Paulina Harriet tiene una configuración actual pensada fundamentalmente para el vehículo privado, con una calzada de sentido único y una línea de aparcamiento que provoca que el resto de la calle quede reducido a aceras de pequeño tamaño, con zonas de transitado peligroso por rebajes para acceso a garajes. Se propone remodelar la calle dotándola de más espacio para las personas, retirando aparcamiento en línea para ampliar la acera (estas plazas podrían recuperarse en Juan de Juni con aparcamiento en batería donde ahora hay aparcamiento en línea, en una calle con dos carriles para un mismo sentido que son excesivos y que se utilizan de forma recurrente para la "doble fila").
Es especialemente crítico el tramo que dicurre junto al Colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde la concentración de padres y alumnos del centro durante las horas de entrada y salida del colegio, así como los tiempos de recreos, hacen que la zona esté repleta de peatones, momento en el que se compromete su seguridad con el paso de vehículos y aparcamiento de estos.
En la propuesta de humanización del espacio podría incluirse arbolado, bancos, papeleras, mejora de la iluminación...
Remodelación plaza Cantarranillas
31/01/2021 • • Zona Centro
Actualmente la plaza Cantarranillas es una zona evitada por los vecinos para pasear, comprar, descansar o jugar. Está completamente llena de terrazas y bares sin ningún otro otro tipo de actividad comercial. Tiene altos niveles de ruido hasta altas horas de la noche; suciedad, con pintadas en paredes y suelos e incluso se dan con cierta frecuencia eventos con violencia. Se propone su remodelación para hacerla amigable, enterrando los contenedores de basura, dotándola de pequeñas áreas ajardinadas y zonas para niños y mayores, de tal forma que se fomente el tránsito y parada en ella de los vecinos para que se establezcan comercios y locales de otro tipo diferente al de bares y restaurantes. Se puede tomar como ejemplo la remodelación de la plaza Caño Argales
Rampa Paseo Almendros - Centro Salud Arturo Eyries
28/01/2021 • • Zona Parquesol
Proyecto de naturaleza idéntica al propuesto para la bajada de IES parquesol a Carrefour.
Creación de una rampa en paralelo a la escalera del Parque de los Almendros al Centro de Salud Arturo Eyries situada dentro del Parque (entrada más cercana intersección Mariano de los Cobos y Remigio Cabello) equivalente a la construída en el Parque Patricia de Pajarillos, no a las rampas construidas para salvar los desniveles en otros puntos de Parquesol que se tarda una eternidad en recorrer.
La obra construida en Pajarillos en base a los últimos presupuestos participativos consiste en rampas largas (aprovechando el amplio espacio existente en la zona), con poca pendiente, con vegetación plantada entre los distintos niveles y bancos insertados de tal manera que no obstaculicen el paso de los viandantes. Foto obtenida del perfil público del Ayuntamiento de Valladolid en Facebook. Si hubiera algún problema la retiro.
Si se hace con suficiente anchura, pues no hay problema de espacio en esa zona, idealmente podrían permitir el espacio de persona en sillas de ruedas, carritos de bebés, etc. en ambos sentidos, facilitando una movilidad más sostenible e inclusiva para todos.
Esta obra puede ser complementaria y, en mi opinión más atractiva, a los hipotéticos futuros ascensores.