- Tarjetas
- Lista
Arreglo de las aceras de C/ Valle de Arán levantadas por raices
04/02/2021 • • Zona Esgueva 2
LAS ACERAS ESTÁN LEVANTADAS POR LAS RAICES DE LOS ÁRBOLES Y HAY MUCHOS TROPEZONES Y CAÍDAS
Enlace de los carriles bici de C/Reyes Magos y Paseo Belén
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
El carril bici de la calle reyes magos termina bruscamente en el paso de cebra de la esquina con Avda Valle Esgueva. Igualmente, el carril bici del Paseo de Belén acaba en el paso de cebra de la esquiba con Avda valle Esgueva. Todo ello convierte a este pequeño tramo en un punto de riesgo para las personas ciclistas, porque en menos de 50 metros han de ceder 4 veces la prioridad y circular un tramo por calzada de vehiculos.
La propuesta es realizar una obra que conecte ambos carriles a traves de Avda. Valle Esgueva. Independizando, además, dicha conexión del trazado de los pasos de peatones. Es decir con pasos especificos para bici. Se deberia desarrollar la propuesta con soluciones urbanisticas que no mermen la movilidad peatonal, o lo hagan en el minimo grado posible. Sin complegizar la movilidad ciclista en ese tramo.

Redacción de un Plan Director para el Parque de El Tomillo
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
El Parque de El Tomillo es una zona tradicional de esparcimiento de los barrios colindantes. Además, cuenta con valores medioambientales muy interesantes, que es necesario proteger. Pero también hay espacios sin ningún interés, incluso a regenerar, como distintas escombreras y las naves en desuso de la parte alta del parque. Recientemente se han ido llevando a cabo acciones puntuales, sin una propuesta general para ordenar toda la zona. Por lo tanto, se propone elaborar un proyecto integral, que tenga en cuenta y ordene los distintos usos que puede albergar el parque: reserva medioambiental, parque educativo medioambiental, espacios deportivos y de ocio... y las relaciones entre ellos (caminos, etc.). El proyecto podría desarrollarse después por fases, pero siempre teniendo en cuenta la ordenación general propuesta.
Se propone también incorporar al parque la zona urbana de la parcela catastral 47900A006002390001UQ, y la parcela rústica 47900A006003280000YQ, al noroeste de la delimitación actual, y que está previsto urbanizar. De este modo se inegraría en el parque toda la zona provista de vegetación.
Señalización antiguo puente sobre Esgueva zona facultad Filosofía
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Se trataria de señalizar para conocer su funcion historica, del puente situado en el estanque del parque al lado de la facultad de filosofia y letras. Asi la gente podria conocer por donde discurria el Esgueva anteriormente, que funcoon tenia, que habia en esa zona, etc. Se ha hecho algo similar en el puente enterrado que hay en la zona posterior de la antigua faciltad de Ciencias. Gracias
Pantalla vegetal en la zona Ronda Norte en San Pedro Regalado
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Actualmente el parque de la Campiña, situado en el barrio de San Pedro Regalado - Los Viveros, ha aumentado su superficie en la zona próxima al fróntón de la FMD. Se trata de un espacio cercano a la zona de la ronda Norte donde la visibilidad de vehículos y el ruido son constantes debido a la cantidad de tráfico en esta zona.
Se propone la creación de una pantalla vegetal con árboles y arbustos que cierre toda esta esquina y de alguna manera aisle el parque y el barrio de la cercana ronda.

Ajardinamiento de la plaza de Los Viveros
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
La plaza central de la zona de Viveros situada en la intersección de la calle de los Alcáceres de Sevilla y la Granja de San Ildefonso, se trata de una zona de encuentro social donde es difícil su uso en verano, ya que apenas dispone de sombras. La propuesta consiste en proveer dicha plaza de pérgolas o elementos verticales para la introducción de elementos vegetales en el perímetro de la plaza, donde no impida el paso, pero permitan proyectar sombra a los bancos situados en la zona perimetral.
En la mejora de la plaza conviene también incluir papeleras, ya que actualmente no dispone de ninguna en este espacio.
Aparcabicis junto a la desembocadura del Esgueva
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Se trata de un punto estratégico de cruce de caminos muy concurrido y de parada dada la excepcional belleza y valores naturales del entorno.
Aparcabicis en Pza de las Batallas
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Se trata de un parque amplio dónde se echa en falta una zona para aparcar bicicletas sin molestar a los peatones.
Mejoras en los márgenes del Esgueva
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
Los paseos y zonas ajardinadas que van a lo largo del cauce del Esgueva, entre las calles Aguanieves y calle Nochevieja, se han ido deteriorando con el paso del tiempo, las crecidas del río y el uso.
En algunas zonas, el pavimento que se puso a base de plaquetas irregulares, se ha ido levantando y perdiendo, quedando en su lugar desniveles.
El agua ha ido llevándose poco a poco el rejuntado de entre las piedras de la orilla dejándolas descarnadas.
Hay sitios ajardinados donde se han soltado y roto las losetas de piedra de los bordes.
Muchas de las paredes de los laterales del río están llenas de grafitis.
Este invierno se ha realizado una actuación de poda y limpieza de algunas partes, pero se precisa una actuación más a fondo para un mejor acondicionamiento y evitar la infestación de ratas.
En algunas zonas ajardinadas (sobre todo en la salido hacia Santos-Pilarica) las plantas arbustivas se han ido perdiendo, sin que se hayan repuesto, dejando grandes tramos vacíos.
Proponemos una actuación en la que se mejore el aspecto de la zona. Básicamente podrías ser la reposición del los pavimentos perdidos, limpieza de grafitis, reparación de losetas, rejuntado de piedras, reposición de arbustivas y limpieza global de la zona.
Dichas actuaciones deberían realizarse en momentos en que no alteren los periodos de reproducción de los animales de la zona.
Arreglo de aceras de C/Epifanía levantada por raíces
02/02/2021 • • Zona Esgueva 2
La acera que linda con el Campus Universitario de la C/Epifanía (Bº Belén)está muy levantada por las raíces de los árboles, creando un riesgo importante de caídas sobre todo a personas de movilidad reducida.