Poner una fuente de agua potable en Pz. de las Villas
16/04/2019 • • Zona Sur 2
OBJETIVO
Añadir un punto de acceso al agua en una zona de actividad física y de ocio donde no hay.
PROPUESTA
Poner una fuente de agua potable para personas y mascotas teniendo un dispositivo de salida de agua diferenciado para cada uno de ellos, en la Plaza de la Villas, cerca de la pista de baloncesto y el parque infantil. No existe ningún punto de acceso al agua en dicha plaza y, además, es una zona de paseo para mascotas
Remodelación fuente parque calle Alcaparra
03/05/2019 • • Zona Sur 2
En el parque de la calle Alcaparra hay una fuente con gran deterioro junto al parque infantil que supone un riesgo para los niños, ya que la fuente tiene el vaso escabado en el suelo sin ningún tipo de barrera. Además la fuente está deteriorada y hay zonas cortantes de los azulejos que quedan.
Reparación del puente peatonal del parque de los Almendros de Parquesol
03/05/2019 • • Zona Parquesol
El puente peatonal del parque de los almendros (junto al anfiteatro) se encuentra en muy malas condiciones, con grandes humedades y alguna baldosa levantada. Debajo de éste se encuentran los locales de Parques y Jardines y un local que usa el Grupo Scout Parquesol. El estado en el que se encuentra el puente (incluidos los locales) impide su uso en condiciones de seguridad
Por ello, solicito la reparación del puente para la seguridad de los viandantes y usuarios de dichos locales.
Carril Bici en Paseo Isabel La Católica: redacción de proyecto técnico
30/04/2019 • • Zona Centro
Se propone la construcción de un carril bici de 2 carriles, uno para cada sentido en el Paseo Isabel La Católica, desde el Puente Mayor hasta el carril bici de Avenida Miguel Angel Blanco.
Se trata de una calle muy amplia que requiere de una reordenación del tráfico para dar su espacio a las bicicletas.
Además, este carril-bici supondría unir los carriles cilistas inconclusos de Avda. Miguel Angel Blanco y Paseo del Renacimiento.
Para el tramo entre Puente Mayor y Puente del Poniente, se propone la construcción del carril-bici, dentro de los jardines de Las moreras, en la zona de cemento paralela a la Avenida de Salamanca, una zona de paseo muy amplia. Se propone la construcción junto a la valla, lo que sólo implica pintar las líneas del carril bici, para delimitarlo. Es imprescindible unir este carril con el que viene del Paseo del Renacimiento, arreglando el cruce del Puente Mayor y a su vez con el ciclo-carril del Puente del Poniente.
Para el tramo entre Puente del Poniente y la Avenida Miguel Angel Blanco (Puente de Isabel La Católica), se propone la reordenación de los carriles bien sea eliminado el carril-bus o reduciendo el ancho de los otros carriles, eliminando la mediana o reduciendo las aceras. En caso que sea técnicamente imposible hacer el carril bici en la calzada, se propone hacerlo dentro de los jardines, en la zona pegada al muro que da al Paseo de Isabel La Católica. Es imprescindible unir este carril con el ciclo-carril de Doctrinos y con el carril-bici de Avda Miguel Angel Blanco.
Plantas en pérgolas de la C/ Jardines de Versalles
03/05/2019 • • Zona Esgueva 2
A lo largo de toda la calle Jardines de Versalles se instalaron unas pérgolas sobre los bancos, cuya función se presupone que es dar sombra.
Esto mejoraría considerablemente si se plantasen en ellos algún tipo de planta que aumentase la sombra especialmente en verano.
Cancha deportiva con cubierta ligera para COVARESA.
01/05/2019 • • Zona Sur 2
Para la practica gratuita del deporte en nuestro barrio y adaptada a necesidades, construir una cancha multideportes al aire libre y con cubietta ligera, acondicionando la actual parcela sin utilidad existente entre las calles Miguel de Unamuno y Carretera de Rueda, a la altura de la calle Manual Bueno ( frente la Centro de Salud )
Instalación deportiva al aire libre: Rocódromo
22/04/2019 • • Zona Sur 2
Propuesta:
Se propone la creación de un rocódromo abierto en la Zona Sur 2. Se trata de dar una nueva funcionalidad a algunos de los parques ya existentes permitiendo a los vecinos y vecinas la practica de un deporte del que no hay ninguna instalación abierta en la ciudad: la escalada. Se trata de un deporte completo (recientemente aprobado como deporte olímpico), en el cual se trabaja con el propio peso del cuerpo, se fomenta el trabajo en equipo y sirve como acercamiento, cuando este se practica en entornos naturales, a una toma de conciencia medioambiental.
Consciente de estas ventajas, en los últimos años se han extendido los rocódromos de uso libre en todo el territorio. Construyéndose muchos de ellos gracias los presupuestos participativos de otras ciudades.
Características:
El rocódromo debe contar con superficie total escalable suficiente para permitir el uso simultaneo de la instalación por entre 8 y 12 personas. Para ello es necesario contar con una zona para escalada de vías verticales y otra Boulder (de escalada en bloque), estas dos zonas pueden ir juntas o separadas según el formato del rocódromo.
Para más detalles consultar documentación adicional: https://drive.google.com/file/d/1s_it0orstCSdOVru5JKTk-N2ZuSYFVe2/view
Area polideportiva en el Parque de Pinar de Jalón
17/04/2019 • • Zona Este 1
Poner una pista vallada polideportiva en el Parque de Pinar de Jalón, aprovechando la zona con baldosas cerca de la C/ Galana. Un barrio con tantos niños demanda dotaciones públicas de ocio para ellos.
Peatonalización y mejora de las aceras de la calle Recoletas
24/04/2019 • • Zona Sur 1
Posiblemente se la acera mas intransitable de Valladolid, los números 1, 3, 5, y 7 de calle Recoletas. A mi madre en silla de ruedas siempre la llevaba delante de los coches que transitan bastante...¡Solo hay que ir y ver!
Rampa y baño accesible en la Casa de la Juventud
25/04/2019 • • Zona Este 1
Poner una rampa de acceso y reformar el baño para que puedan acceder todas las personas que lo deseen.