Reforma de los baños wc del centro de iniciativas ciudadanas El Empecinado
06/05/2019 • • Zona Pisuerga 2
Siendo un espacio demandado por los vecinos con presencia importatante de varias entidades, es urgente reformar los espacios comunes de los baños, -planta baja sobre todo- con un lucido de los elementos cerámicos o lavabos, tazas, urinarios, etc; un espajo como es debido, levantar los suelos, etc. Unos baños como es debido quereo no pueden dividirse en dos mujeres/hombres por falta de espacio
Paso de peatones en C/Argentina para el acceso al colegio Jorge Guillén.
14/05/2019 • • Zona Sur 1
Paso de cebra y guardia tumbado (o sistema disuasorio de velocidad) en calle Argentina junto al colegio Jorge Guillén, porque pasan coches muy deprisa. No hay edificios de viviendas cercanos a los que pudiera molestar.
Remodelar plaza de la Siega
22/04/2019 • • Zona Pisuerga 2
Se trata de una plaza que por su distribución y modelo actual está totalmente infrautilizada y además es la puerta de entrada a la escuela de cocina internacional que la Cámara de Comercio tiene en la ciudad y a la cual acuden alumnos no sólo de Valladolid sino de otros puntos de la geografía española e internacional. Creo que debería replantearse remodelar la plaza, crear nuevos espacios, sustituir el mobiliario que esté desfasado y en desuso por otro actual y de mayor utilidad para crear un espacio vivo y confortable para los vecinos y atractivo para quienes visitan la escuela.
Baldosas antideslizantes en túnel de San Isidro
30/04/2019 • • Zona Este 2
Baldosas antideslizantes para ayudar al tránsito seguro de todos-as, especialmente personas con movilidad reducida o silla de ruedas o bebés.
Mejoras en el parque infantil de calle Santa María de las Huelgas
06/05/2019 • • Zona Pisuerga 2
En la calle M. Santa Mª de las Huelgas hay un parque infantil y una calle patonal en cuesta donde juegan muchos niños. Le falta iluminación(farolas), una valla que lo separe de la carretera y un par de bancos en el parque
Rediseño plaza de la Trinidad
18/04/2019 • • Zona Centro
La plaza de la Trinidad actual fue diseñada y reformada hace décadas y ofrece algunos espacios carentes de utilidad y con dificultades para la movilidad de personas con movilidad reducida. Estos espacios se ubican en ambos extremos de la plaza, junto a la iglesia de San Nicolás y junto a la calle de San Quirce. Son cuatro isletas con forma de cuadrado elevadas respecto del resto del firme de la plaza, sin cesped, sin árboles, sin bancos y con una fuente obsoleta y averiada. Son espacios utilizados únicamente como paso, pero al cual no podría acceder por ejemplo una persona con silla de ruedas porque de manera absurda está elevado. Creo que se puede hacer como ya se ha hecho con la plaza del Caño Argales una redifición de dichos espacios, hacerlos más amables, más vivibles para los vecinos y de pleno acceso para todo el mundo ya que la plaza de la Trinidad puede ser por su extensión un espacio perfecto de encuentro si se hacen pequeños retoques en la misma.
Instalación de bancos entre Plaza Alberto Fernández y parque Ribera Castilla
03/05/2019 • • Zona Esgueva 1
QUIERO QUE LOS BANCOS SEAN MAS ALTOS Y ERGONÓMICOS PUES TANTO LA GENTE MAYOR COMO LA GENTE CON DIFICULTADES FISICAS(JOVENES Y NO) NOS CUESTA LEVANTARNOS Y TANTO PARA CADERAS COMO RODILLAS DAN PROBLEMAS
Aparcabicis
02/05/2019 • • Zona Pisuerga 2
Dotar de aparcabicis Villa de Prado en alguna de estas ubicaciones: (1) C. San Millán de la Cogolla con Moreruela; (2), el entorno de las Cortes (Cruce entre Sta. María de la Vid y Monasterio del Paular)
Mejorar instalaciones Parque Las Norias
26/04/2019 • • Zona Este 1
Mejorar y rehabilitar el parque las Norias como su estanque, dividido en 2 por una pasarela de madera. Esta pasarela de madera está un poco vieja y deteriorada. El estanque, junto al pequeño edificio pintado con grafitis al lado, se puede mejorar para la practica de actividades deportivas como las carreras de lanchas mini Eco de la asociación Navegamos en Valladolid. Quizás quitar la división de la pasarela de madera que divide ambas zonas del estanque mejoraría la práctica de esta actividad. Así mismo, dotándolo de una pequeña valla alrededor para que no entren los perros, o sólo entren cuando se quiera, o poniendo bancos alrededor del estanque mejoraria la práctica de esta actividad y su uso para pasear los perros. El cuarto al lado, creo que se podria rehabilitar dado que con una pequeña inversión, se podría prestar para fiestas, u otro tipo de eventos y es una pena que este medio abandonado.
Instalación deportiva al aire libre: Rocódromo
22/04/2019 • • Zona Sur 2
Propuesta:
Se propone la creación de un rocódromo abierto en la Zona Sur 2. Se trata de dar una nueva funcionalidad a algunos de los parques ya existentes permitiendo a los vecinos y vecinas la practica de un deporte del que no hay ninguna instalación abierta en la ciudad: la escalada. Se trata de un deporte completo (recientemente aprobado como deporte olímpico), en el cual se trabaja con el propio peso del cuerpo, se fomenta el trabajo en equipo y sirve como acercamiento, cuando este se practica en entornos naturales, a una toma de conciencia medioambiental.
Consciente de estas ventajas, en los últimos años se han extendido los rocódromos de uso libre en todo el territorio. Construyéndose muchos de ellos gracias los presupuestos participativos de otras ciudades.
Características:
El rocódromo debe contar con superficie total escalable suficiente para permitir el uso simultaneo de la instalación por entre 8 y 12 personas. Para ello es necesario contar con una zona para escalada de vías verticales y otra Boulder (de escalada en bloque), estas dos zonas pueden ir juntas o separadas según el formato del rocódromo.
Para más detalles consultar documentación adicional: https://drive.google.com/file/d/1s_it0orstCSdOVru5JKTk-N2ZuSYFVe2/view