VA!

Proyectos de gasto con ámbito: Zona Sur 2

Esta partida tiene un presupuesto de 500.000 €

Propuestas de inversión con ámbito: Zona Sur 2

En este listado se publican las propuestas que no han alcanzado la puntuación suficiente en la fase de priorización de propuestas

Arreglar el carril bici, zona Sur.

15/04/2019  •  ASUN ZONA SUR  •  Zona Sur 2

Arreglar el carril bici, de la zona comprendida entre el Centro Hípico Soto Ocio y la subida a colegio Ave María.

Parque de calistenia

06/05/2019  •  Rubén Pérez  •  Zona Sur 2

Usar alguna parcela dotacional para instalar baras para la práctiva de la calistenia (ejercicios con el peso corporal), y suelo de goma similar al de los parques infantiles para poder ejercitarse en el suelo sin mancharse de barrlo

Cambiar la fuente pública de la Plaza de las Ciudades Hermanadas de lugar.

16/04/2019  •  javiempastor  •  Zona Sur 2

OBJETIVO

Cambiar el acceso al agua a otra zona de paso u uso más abundante.

PROPUESTA

Cambiar la fuente pública de agua potable de la Plaza de las Ciudades Hermanas al parque infantil y la cancha de baloncesto/futbito situados pasando la rotonda de la Crta. Rueda y el puente de la Av. Zamora. La razón es poner un punto de acceso de agua seguro trasladando una fuente con poco uso a otro con mayor, de esta manera esa zona deportiva y de ocio tiene un acceso al agua.

Accesos desde Ctra. Rueda a Paseo de Zorrilla

30/04/2019  •  12377246A  •  Zona Sur 2

Antes de que el ejercito ocupara los terrenos en La Rubia, existían calles que atravesaban dicha parcela: por la calle Maestranza, calle Legión y calle La Mudarra. Sería conveniente que al menos peatonalmente se pudiera abrir una de las calles, especialmente para facilitar el paso a alumnos del colegio Alonso Berruguete el IES Pinar de la Rubia. Realmente el coste no sería nada elevado, pues al menos en el caso de la calle La Legión solo es preciso abrir ambas puertas cerrando el acceso al resto de las instalaciones abandonadas.

Parque para perros detrás del colegio Francisco Pino

14/05/2019  •  Paula Allúe Gómez  •  Zona Sur 2

Parque para perros detrás del colegio Francisco Pino.

Crear un paso de ciclistas en el paso de peatones de C/ Vinos de Cigales

02/05/2019  •  javiempastor  •  Zona Sur 2

OBJETIVO

  • Mejorar la seguridad de los peatones
  • Mejorar la movilidad en bicicleta.

PROPUESTA

Ensanchar el paso de peatones de C/ Vinos de Cigales con Crta. Rueda, dicho paso de peatones también lo es de ciclistas y para mejorar la seguridad y movilidad de peatones y ciclistas, sería necesario crear un paso de ciclistas y cambiar la farola de lugar porque se encuentra en mitad del paso y quita espacio para que coincidan un ciclista y un peatón.

EnseñAnimal: Educando en la Empatía y en la Paz. Zona Sur 2

23/04/2019  •  Nuria Nieto Fernández (LIBERA! CyL)  •  Zona Sur 2

La Asociación Animalista LIBERA! en CyL, inscrita en el registro municipal de asociaciones con el número 1570, presenta un proyecto de ámbito social y educativo dirigido a colectivos específicos y en última instancia a toda la ciudadanía de la zona. Sin duda, este proyecto ayudará  al cambio estructural de nuestra sociedad, a la mejora de la cohesión y de la convivencia pacífica de la ciudadanía. A través del mecanismo de los Presupuestos Participativos, proponemos decidir que una parte de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad, sean destinados e invertidos en cimentar la Cultura de Paz,  estableciendo  como Inversión de presente y futuro, Mejoras en Convivencia, a través de la Educación en Empatía y Prevención de la Violencia, que cumple con todos los criterios para que sea eficiente. Solicitamos por tanto a la Mesa de Zona y al equipo técnico, valorar la priorización del gasto de esta novedosa propuesta de inversión en servicios, viable técnica y competencialmente, en aras a edificar una sociedad más amigable con animales y humanos,  y alejada de la violencia, y todo tras las experiencias obtenidas en la propia ciudad de Valladolid con los proyectos piloto de Educación en Empatía, y también en otras ciudades referenciadas en el proyecto adjunto Planteamos implicar a la infancia y las familias de Valladolid para ayudar a construir, entre todos, una Ciudad, unos barrios, donde la convivencia, la empatía y el respeto a la diferencia sean su “enseña” de presentación  (de ahí nuestro juego de palabras en la denominación del proyecto) Los objetivos son; • Fomentar el respeto por las personas y animales, así como hacia los bienes y lugares comunes y el medio ambiente, potenciando valores y habilidades sociales como la empatía, el control de la agresividad y la resolución de conflictos.   • Promover la adopción, la esterilización y la tenencia responsable. • Conocer las emociones, los cuidados y necesidades de los animales, implicando a los participantes en la difusión de estos conocimientos. • Generar información sobre la incidencia del trabajo de prevención de acoso escolar a través de la promoción de la empatía hacia el resto de animales. 

El proyecto va destinado a las niñas y niños de 6 a 12 años del municipio y a sus familias. Indirectamente, y con el material informativo del proyecto, también se pretende llegar a todos los hogares de la zona, para dar a conocer la iniciativa y las diferentes actividades en que pueden participar. 

Adjuntamos enlace al Proyecto Completo.

Nuria Nieto, Coordinadora de la Asociación Animalista LIBERA! CyL  

Reurbanización urgente de la calle Depósito

22/05/2019  •  CARLOS GUTIÉRREZ VALLELADO  •  Zona Sur 2

El abandono de esta calle los últimos 35 años y su estrechez, desniveles y hundimiento, fruto de un antiguo taller de coches hace  necesaria su reurbanización. Hay mucho malestar vecinal y es un calvario para las personas discapacitadas. 

Asfaltar calle

02/05/2019  •  Alvaro Martín Arroyo  •  Zona Sur 2

Necesitamos que se asfalte la calle Majuelos, está en tierra, cualquier barrio de Valladolid tiene las calles asfaltadas

Aparcamientos Calle limonero

23/04/2019  •  lmgg  •  Zona Sur 2

Los aparcamientos de los números impares de la calle limonero estan rodeados completamente de setos y obliga a los conductores y a los viajeros a invadir la calzada para acceder a la acera. Este riesgo de atropello se agrava cuando hablamos de niños y sobre todo cuando hay que llevarlos en sillas, invadir la carretera con un carrito de bebé es superpeligroso y no debería haberse permitido llegar a ese extremo.

la solución podría consistir en una supresión parcial de los setos y crear un aceso desde la cera, bastaría colocar unas cuantas baldosas que permitan el paso de personas y carritos.