Propuestas de inversión con ámbito: Zona Sur 2
Higiene pública y evitar olores a viviendas
22/05/2019 • • Zona Sur 2
Solicitamos la instalación de contenedores soterrados en las calles Mota, Doctor Moreno y Joquín María Jalón
Seguridad vial para peatones en la confluencia de calles limonero, Cañada Real y
19/04/2019 • • Zona Sur 2
El cruze de las calles limonero, Cañada Real y Miguel Delibes es altamente peligroso para los peatones que tenemos la necesidad de utilizar dichos pasos de cebra. La razón principal es la falta de respeto de los conductores, sobre todo de los que circulan por la Cañada Real. Los pasos de cebra también son muy amplios, ya que la Cañada Real consta de dos carriles accesorios en cada sentido, lo cual favorece que los vehículos vayan a mayor velocidad y menos visibilidad de los peatones que acceden a la via. Son reiteradas y constantes las situaciones en las que los vecinos de la zona nos encontramos en peligro al cruzar las calles.Personalmente ya he sufrido varios sustos.
La alta densidad de trafico a la entrada y salida de los colegios, donde los padres valoran más llegar a la hora al cole que respetar las señales de tráfico y la baja densidad de tráfico fuera de esas horas que hacen que muchos conductores vayan a velocidad excesiva.
Desconozco cual seria la mejor solución, si una rotonda o badenes u tra solución de otro tipo, pero está claro que es necesario alguna actuación.
Instalar un lavadero público y gratuito para bicicletas en Covaresa
15/04/2019 • • Zona Sur 2
La infraestructura de carril-bici de Zona Sur 2 permite fomentar hábitos saludables con el uso de la bicicleta, así como facilitar una movilidad sostenible. Esta red de carriles-bici es utilizada a diario por decenas de ciclistas y es muy conocida en la ciudad.
OBJETIVO
Seguir fomentando el uso de la bicicleta y para ello facilitar la limpieza de estas y que esté en un lugar cercano de paso por un lugar frecuentado por ciclistas.
PROPUESTA
Instalar un lavadero público y gratuito para bicicletas compuesto por dos puestos de lavado con portabicicletas y mangueras enrollables.
Cambiar de lugar la fuente de agua potable de la C/ Villalba de los Alcores.
16/04/2019 • • Zona Sur 2
OBJETIVO
Mejorar el acceso al agua en una zona de recreo y de paso.
PROPUESTA
Cambiar la fuente de agua potable de la C/ Villalba de los Alcores 10, al parque infantil entre dicha calle y el puente Pedro Gómez Bosque. Con esta cambio de lugar de la fuente, mejoramos el acceso al agua a un lugar que es de ocio, deporte y de paso donde se le dara más uso.
REMODELACIÓN ZONA ARBOLADA CALLE RIBERA DEL CARRION
30/04/2019 • • Zona Sur 2
Entre las C/ Ribera del Carrión y C/ Tierra de Arévalo existe una zona verde de recreo y paseo que podría mejorarse para su uso y disfrute público.
La propuesta de inversión consistiría en remodelar 2 plazuelas como parques infantiles para distintas edades y adecentar los jardines con plantas ornamentales
Se adjunta un documento con los detalles de la propuesta.
Asfaltado de calles
02/05/2019 • • Zona Sur 2
Asfaltado de las calles Fuentes y Majuelos por estar en tierra
Línea de autobús
06/05/2019 • • Zona Sur 2
Línea de autobús que una Parque Alameda-La Rubia con Parquesol
Piscinas zona Pinar
30/04/2019 • • Zona Sur 2
Dar "vida" a los terrenos de las piscinas propiedad de la Fundación Municipal de Deportes, que estuvieron cedidas a Círculo Campestre. Necesitamos una piscina para esa zona, Pinar de Jalón, Arca Real y Avenida de Zamora (pisos)
Reemplazo de los árboles en la Calle Villalbarba por especies más adaptadas
30/04/2019 • • Zona Sur 2
ANTECEDENTES
La ampliación del tradicional barrio de las Villas se planificó correctamente, con una urbanización sensata y dejando infraestructuras suficientes para ubicar plantaciones de árboles, tan necesarios en la ciudad, por estética y salud de sus ciudadanos.
ESTADO ACTUAL
Por desgracia, las especies arbóreas usadas para repoblar los alcorques de la calle no se han adaptado correctamente. Después de más de una década los árboles se han secado o no se han desarrollado. Por tanto no cumplen su objetivo ornamental o decorativo ni tampoco el funcional, porque debido a su escaso porte no proporcionan sombra.
PROPUESTA
Proponemos la retirada de estas especies y su substitución por otras de probada adaptación a las condiciones de la ciudad, como el plátano de sombra.
EnseñAnimal: Educando en la Empatía y en la Paz. Zona Sur 2
23/04/2019 • • Zona Sur 2
La Asociación Animalista LIBERA! en CyL, inscrita en el registro municipal de asociaciones con el número 1570, presenta un proyecto de ámbito social y educativo dirigido a colectivos específicos y en última instancia a toda la ciudadanía de la zona. Sin duda, este proyecto ayudará al cambio estructural de nuestra sociedad, a la mejora de la cohesión y de la convivencia pacífica de la ciudadanía. A través del mecanismo de los Presupuestos Participativos, proponemos decidir que una parte de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad, sean destinados e invertidos en cimentar la Cultura de Paz, estableciendo como Inversión de presente y futuro, Mejoras en Convivencia, a través de la Educación en Empatía y Prevención de la Violencia, que cumple con todos los criterios para que sea eficiente. Solicitamos por tanto a la Mesa de Zona y al equipo técnico, valorar la priorización del gasto de esta novedosa propuesta de inversión en servicios, viable técnica y competencialmente, en aras a edificar una sociedad más amigable con animales y humanos, y alejada de la violencia, y todo tras las experiencias obtenidas en la propia ciudad de Valladolid con los proyectos piloto de Educación en Empatía, y también en otras ciudades referenciadas en el proyecto adjunto Planteamos implicar a la infancia y las familias de Valladolid para ayudar a construir, entre todos, una Ciudad, unos barrios, donde la convivencia, la empatía y el respeto a la diferencia sean su “enseña” de presentación (de ahí nuestro juego de palabras en la denominación del proyecto) Los objetivos son; • Fomentar el respeto por las personas y animales, así como hacia los bienes y lugares comunes y el medio ambiente, potenciando valores y habilidades sociales como la empatía, el control de la agresividad y la resolución de conflictos. • Promover la adopción, la esterilización y la tenencia responsable. • Conocer las emociones, los cuidados y necesidades de los animales, implicando a los participantes en la difusión de estos conocimientos. • Generar información sobre la incidencia del trabajo de prevención de acoso escolar a través de la promoción de la empatía hacia el resto de animales.
El proyecto va destinado a las niñas y niños de 6 a 12 años del municipio y a sus familias. Indirectamente, y con el material informativo del proyecto, también se pretende llegar a todos los hogares de la zona, para dar a conocer la iniciativa y las diferentes actividades en que pueden participar.
Adjuntamos enlace al Proyecto Completo.
Nuria Nieto, Coordinadora de la Asociación Animalista LIBERA! CyL