CORREDOR VERDE ENTRE COVARESA Y PINAR DE ANTEQUERA
23/03/2018 • • Zona Sur 2
Son muchas las personas que a diario utilizan el trayecto formado por la Calle Mirto, Camino vía del Pinar ramal 1, Camino vía del Pinar y Camino de la Vid para acceder, paseando o en bicicleta, desde la zona sur en general hasta la zona verde del Pinar de Antequera.
Es una ruta que se presta especialmente a ello, al cruzar la Ronda Exterior Sur por un paso elevado sin tráfico rodado y transcurrir por calles y caminos rural es con un tráfico motorizado muy escaso.
Desgraciadamente, estos viales se encuentran en un estado de mantenimiento muy lamentable: rodeados de basura, escombreras, con tramos muy bacheados y un aspecto de dejadez generalizada.
La propuesta es crear un "corredor verde" sobre esa ruta, de la siguiente forma:
1- Limpieza de basura, escombreras y demás en toda la zona.
2- Plantación de vegetación autóctona que no requiera riego adicional en las lindes de los caminos, en aquellos lugares en donde se pueda. Árboles, arbustos y lo que se considere más apropiado.
3- Señalización adecuada sobre límites de velocidad, precaución con los peatones y ciclistas, etc.
4- Dotar de papeleras y del servicio de limpieza correspondiente a dichos viales.
5- Reparación y mantenimiento del firme (no es necesario asfalto) en las zonas en las que peor estado se encuentra (entorno de la acequia del Canal del Duero).
Lo anterior sería compatible con el uso actual que se da a esos viales por parte de los propietarios de los terrenos aledaños.
Con esta propuesta no se pretende solicitar convertir la zona en algo urbano (poniendo farolas, bordillos y etc.), sino mantener su aspecto rural, pero adecentado.
REMODELACIÓN DE LA CALLE QUEVEDO
14/03/2018 • • Zona Esgueva 1
En la zona central, donde está el plano de La Rondilla, acondicionarlo y poner juegos infantiles
REORDENAMIENTO DEL MOBILIARIO EN PLAZA DE LA DANZA
24/03/2018 • • Zona Esgueva 2
Actuación urbanística dirigida a poder mantener la convencia en la Plaza de la Danza.
Reducir la zona de asientos de piedra corridos, trasladando parte de ellos a otras zona de la plaza, evitando así la concentración de personas que, con su comportamiento incívico, hacen muy dífícil la convivencia, cubriendo las zonas liberadas con vallado para respetar los jardines.
ARREGLOS EN EL PARQUE DE LA PLAZA ELÍPTICA
24/03/2018 • • Zona Pisuerga 2
Arreglar bancos, jardines y el parque en general de la Plaza Elíptica. Y mantenerla limpia para su uso y disfrute.
ACCESO CON BALDOSAS AL CENTRO CÍVICO JOSÉ LUIS MOSQUERA DESDE AV. SALAMANCA
21/03/2018 • • Zona Pisuerga 2
Construir un acceso peatonal con baldosas desde la avenida Salamanca hasta el Centro Cívico José Luis Mosquera. Actualmente el acceso es a través de un camino de tierra, intransitable en días de lluvia. Se solicita un camino embaldosado como el construido para dar acceso a la Escuela de Arquitectura y al bloque de viviendas de la avenida de Salamanca, nº 16.
REPARACIÓN Y LIMPIEZA DEL TÚNEL DE VADILLOS
23/03/2018 • • Zona Este 2
Que se limpie y arregle en profundidad el túnel de peatones de la calle Villabáñez, que tiene suciedad, goteras y charcos.
BANCOS PARA EL PARQUE RONDILLA
28/03/2018 • • Zona Esgueva 1
Poner bancos para las personas mayores.
AMPLIACIÓN DE LA PLAZA DE SAN ANDRÉS EN LA ZONA TRASERA
24/03/2018 • • Zona Centro
La Plaza de San Andrés es el lugar de referencia histórica del barrio, en el corazón de la zona peatonal y comercial. Es una plaza con dos zonas diferenciadas. La delantera, presidida por la iglesia y la gran farola, tiene mucha actividad urbana, y en sus bancos hay mezclas de personas de todas las edades: es una espacio estancial de referncia para mayores, jovenes y niños. La parte trasera, sin embargo, es hoy un espacio más oscuro y marginal, con una geometria irregular, discontinua y poco cuidada, pero de grandes posibilidades. Este espacio tiene siete plazas de aparcamiento, una gran cantidad de contenedores, aceras pequeñas e irregulares, y mobiliariao mal situado.
La propuesta consiste en recuperar y ampliar la plaza añadiendo más de 500 m2 detrás, junto al campanario. Peatonalizar ese tramo -solo coches de paso- con zona de juego de niños. Mejorar iluminación, disponer más bancos y ampliar la zona sombreada.
Se propone:
- Modificar la zona de la C/ Vega con una pavimentación de un carril con adoquines como solución de coexistencia (como la C/ Párroco Domicio Cuadrado).
- Ampliar la zona peatonal de la plaza.
- Instalar una zona de juego de niños.
- Mover los bancos actuales y el aparcamiento de bicis para ampliar el espacio..
- Nueva iluminación a baja altura (bajo ramas del árbol) .
- Proteger o enterrar los contenedores.
Esta propuesa es coherente con la mejora del espacio público del barrio, mediante la pacificaicon del tráfico, generando un sistema de espacios públicos de calidad con prioridad peatonal, que enlace las plazas y equipameintos del barrio.
UN BOSQUE MÁS: PARQUE FORESTAL ENTRE C/ OLIMPIADAS Y RIBERA DEL PISUERGA
25/03/2018 • • Zona Sur 2
El terreno comprendido entre la calle Olimpiadas y el río Pisuerga está sin uso, Una plantación de árboles contribuiría a aumentar las zonas verdes de nuestra ciudad. Se podía completar con un uso deportivo libre, como pasear o correr.
MESAS DE PICNIC Y BANCOS EN INMEDIACIONES DEL CENTRO DE SALUD
15/03/2018 • • Zona Pisuerga 1
Mesas en la zona verde detrás del centro médico y bancos en sus inmediaciones. Dado el alto número de personas mayores del barrio y su más usual necesidad de usar el centro de salud, sería aconsejable poner bancos en los alrededores para que, en caso de tener dificultades de movilidad, puedan tener donde descansar al acudir al mismo.