Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de un total de 46 proyectos de gasto que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza' en todas las zonas
Renovación pista baloncesto/patinaje parque Juan de Austria
01/02/2021 • • Zona Sur 1
Actualmente el suelo de la pista de baloncesto/patinaje de la zona deportiva de la Plaza Juan de Austria está muy deteriorado. Además se ensucia mucho cuando hace viento, llenándose de hojas, castañas y ramitas.
Aparte de renovar el pavimento, quizá sería útil vallar la pista con una malla alta, tipo la del parque de la Plaza del Ejército. De paso se evitaría que entrasen los balones que se escapan de la cancha de fútbol anexa, algunos a una velocidad peligrosa para los usuarios de la pista de baloncesto/patinaje, que a menudo son niños de corta edad.

Redacción de un Plan Director para el Parque de El Tomillo
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
El Parque de El Tomillo es una zona tradicional de esparcimiento de los barrios colindantes. Además, cuenta con valores medioambientales muy interesantes, que es necesario proteger. Pero también hay espacios sin ningún interés, incluso a regenerar, como distintas escombreras y las naves en desuso de la parte alta del parque. Recientemente se han ido llevando a cabo acciones puntuales, sin una propuesta general para ordenar toda la zona. Por lo tanto, se propone elaborar un proyecto integral, que tenga en cuenta y ordene los distintos usos que puede albergar el parque: reserva medioambiental, parque educativo medioambiental, espacios deportivos y de ocio... y las relaciones entre ellos (caminos, etc.). El proyecto podría desarrollarse después por fases, pero siempre teniendo en cuenta la ordenación general propuesta.
Se propone también incorporar al parque la zona urbana de la parcela catastral 47900A006002390001UQ, y la parcela rústica 47900A006003280000YQ, al noroeste de la delimitación actual, y que está previsto urbanizar. De este modo se inegraría en el parque toda la zona provista de vegetación.
Aparcabicis enfrente Complejo Deportivo FMD San Pedro Regalado
02/02/2021 • • Zona Esgueva 2
Este complejo deportivo se encuentra en la periferia de la ciudad pero muy bien comunicado por bici con el resto de la ciudad mediante los carriles bici que llegan hasta el barrio de San Pedro Regalado (Camino del Cementario, Campus Miguel Delibes y Avda Santander). Se fomentaría así el acudir a realizar deporte en los complejos deportivos "haciendo deporte" sin transporte motorizado.
Se propone la instalación de un aparcabicis enfrente de la entrada del complejo deportivo retirando una plaza de aparcamiento de coche.
Este aparcabicis también daría servicio al merendero colindante al polideportivo, al final de la C/Aguilera junto al Parque de la Campiña.

Parque Infantil en parcela "salvaje" del Palero (Doctor Sanchez Villares)
25/01/2021 • • Zona Sur 1
La parcela que hay en el Palero, en la calle Doctor Sanchez villares, detrás del Hotel Sercotel está totalmente asilvestrada, con un terreno irregular propenso a malas hierbas donde llega a haber hasta ratas requiriendo varias limpiezas anuales para su control.
No hay ningun parque infantil en esta zona, siendo los más próximos los Juan de Austria, el de Arturo Eyries, Las Cortes y el de los Almendros (Parquesol)
Por su localización es un lugar de tránsito con gente de paso desde Arturo Eyries/Parquesol hacia paso Zorrilla/ Centro pero también tiene una serie de servicios que a dirigidos o a los que van niños como el Museo de la Ciencia, el MCDonalds, el Gimnasio del Palero, el centro de salud Arturo Eyries o hasta el Corte Inglés.
Proponemos:
Que se adecente, nivelando y convirtiendo en zona verde la parcela para eliminar las malas hierbas/alimañas y poder al menos pasear por ella.
Que se instale una zona parque/ juegos infantiles donde los niños puedan jugar antes/después de las visitas a las actividades. Este parque infantil se podría hacer temático en relación al museo de la ciencia.

Reacondicionamiento Ribera del Pisuerga entre Puente Mayor y Puente Condesa Eylo
30/01/2021 • • Zona Esgueva 1
El paseo de la Ribera del Pisuerga entre el Puente Mayor y el Puente de la Condesa Eylo es un sitio muy agradable y frecuentado a diario por familias, caminantes, corredores y ciclistas, pero está en un estado de abandono lamentable. El firme está inestable para la práctica del deporte, la vegetación está destrozada y hay vallas que están rotas.
Mi petición es reacondicionar la zona para devolverla al buen estado para disfrute de todos. No pido hacer nuevos trabajos ni nuevos estudios ni diseños que encarecerían innecesariamente y retrasarían la ejecución del proyecto.
Aparcabicis en Plaza de la Danza
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Se trata de un parque amplio dónde se echa en falta una zona para aparcar bicicletas sin molestar a los peatones.
Aparcabicis en intersección Calle Colón con Velardes
31/01/2021 • • Zona Centro
Punto muy concurrido por ciclistas, zona de estudiantes con alto uso de ciclistas (paso del carril bici universitario -Pza Santa Cruz). Como muestra, la valla de seguridad y árboles adyacentes siempre suelen tener bicis atadas, lo que dificulta a su vez el tránsito peatonal.

Ajardinamiento de la plaza de Los Viveros
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
La plaza central de la zona de Viveros situada en la intersección de la calle de los Alcáceres de Sevilla y la Granja de San Ildefonso, se trata de una zona de encuentro social donde es difícil su uso en verano, ya que apenas dispone de sombras. La propuesta consiste en proveer dicha plaza de pérgolas o elementos verticales para la introducción de elementos vegetales en el perímetro de la plaza, donde no impida el paso, pero permitan proyectar sombra a los bancos situados en la zona perimetral.
En la mejora de la plaza conviene también incluir papeleras, ya que actualmente no dispone de ninguna en este espacio.

Remodelar plaza frente al centro cívico Zona Este
29/01/2021 • • Zona Este 2
Actualmente la plaza del biólogo José Antonio Valverde, entre el centro cívico Zona Este y el centro de salud es un espacio donde predomina el cemento, sin árboles, sin bancos, sin elementos que la conviertan en un espacio de encuentro del barrio a pesar de ser un núcleo central del mismo al ubicarse el centro cívico, el de salud, el centro de mayores, la biblioteca, la piscina climatizada, etc.
Propongo darle otro enfoque a la plaza, para ello por ejemplo se podrían plantar árboles que además de embellecer, dan sombra en los meses de calor y ayudan a hacer de ese entorno un lugar más saludable. Se pueden colocar también bancos que inviten al descanso y a la reunión social, una fuente para poder beber, quizás también una pequeña fuente ornamental en el centro, varios aparcabicis, etc.
Murales de la felicidad (barrio Pajarillos)
29/01/2021 • • Zona Este 2
A partir del mapa de la felicidad realizado por los alumnos del CEIP Critobal Colón, se detectarón zonas infelices que se quieren transformar en zonas felices y de esa manera crear un recorrido de la felicidad en el barrio. Estas zonas felices se concretan a través de dos actuaciones:
1- Murales de la felicidad en diversas paredes de edificios, identificados como zonas infelices y su transformación a zonas felices.
2- Jardines verticales, en diversas paredes, como por ejemplo en la pared del IES Leopoldo Cano que da a la calle Cigüeña, donde se transformaria esa pared triste en una pared con vida, con color, y transformando al barrio hacia un modelo ecologico y sostenible.