
Ampliación de acera y mejora de la accesibilidad Avda. Irún desde nº3 a nº6
25/01/2021 • • Zona Sur 1
La Avenida de Irún recoge la circulación de personas que viven en los barrios de La Farola y La Rubia en su camino hacia el centro. Cuenta con varios tramos en los que la acera presenta anchuras suficientes pero al llegar al tramo entre las C/ Domingo Martínez y C/ Alvárez Taladriz la anchura se reduce de manera radical, dejando en muchas zonas una anchura efectiva de paso inferior a 1,20m.
Este tramo mantiene un pavimento de tipo asfáltico en mal estado de conservación que ya se ha eliminado en gran parte de la ciudad. Así mismo el aparcamiento de vehículos se produce en batería, entrando el morro de los coches y reduciendo aún más la anchura efectiva.
Todo ello hace que este tramo de acera muy poco accesible para todo la ciudadanía, no solo para personas con discapacidad o con situaciones de movilidad reducida.
Se propone transformar el aparcamiento en batería existente por un aparcamiento el línea y ampliar la acera con el espacio ganado hasta alcanzar una anchura mínima de 3 metros. Así mismo, será necesario repavimentar todo el tramo de acera eliminando el pavimento asfáltico.
Aparcamiento bicicletas en Villa de Prado
01/02/2021 • • Zona Pisuerga 2
Instalar aparcabicicletas en barrio Villa de Prado.
Por ejemplo en calle San Millán de la Cogolla, esquina Mº. Sta. María de la Vid,
Mº. San Millán de la Cogolla con Mº. Moreruela,, frente a nº. 9.
Cerramiento del parque infantil de C/Villasexmir
04/02/2021 • • Zona Sur 2
Colocar una valla perimetral alrededor de la zona del parque infantil situado en la parcela dotacional entrada por calle Villasexmir, para evitar que entren en el mismo perros que defecan y contaminan la arena en la que juegan los niños con el consiguiente peligro de infecciones.
Adquisición de ordenadores portátiles para Centro de Personas Mayores Arca Real
04/02/2021 • • Zona Este 1
Se necesitan cuatro ordenadores portátiles para el Centro de Personas Mayores Arca Real. En dicho centro hay personas a las que su economía no les permite tenerlo y no pueden acceder a las redes.
Propuesta presentada por 12 usuarios más
Arreglar calle Nardo y calleGeranio
08/02/2021 • • Zona Este 2
Reurbanizar la calle Nardo, intervenir en la acera.
Más presencia policial
y 26 propuestas más
Aparcabicis en intersección Calle Colón con Velardes
31/01/2021 • • Zona Centro
Punto muy concurrido por ciclistas, zona de estudiantes con alto uso de ciclistas (paso del carril bici universitario -Pza Santa Cruz). Como muestra, la valla de seguridad y árboles adyacentes siempre suelen tener bicis atadas, lo que dificulta a su vez el tránsito peatonal.
Reurbanización de la calle Quebrada
25/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Ensanchar y arreglar aceras, toda la calle está fatal.

Programa de renaturalización del patio del CEIP Ponce de León
31/01/2021 • • Zona Sur 1
OBJETIVO
Esta propuesta tiene por objeto el desarrollo de un programa de renaturalización de patios de colegios con el objetivo último de introducir vegetación en los patios de los centros educativos de la ciudad. Se propone, así mismo, que la primera iniciativa de este programa sea, a modo de proyecto piloto, la ejecución de un jardín vertical en el patio del CEIP Ponce de León en la C/ Francisco Suárez 14-16.
DIAGNÓSTICO PREVIO
Observamos que los patios interiores de las manzanas de la ciudad de Valladolid presentan, en general, un aspecto duro, con grandes superficies pavimentadas y ausencia de vegetación.
Esta situación se da también en numerosos patios de colegios, especialmente en aquellos ubicados en zonas céntricas de la ciudad, donde la práctica totalidad de su superficie se encuentra pavimendada y son escasas las plantas que viven en ellos. Nuestra niñas y niños no tienen posibilidad, en el ámbito escolar, de interacturar de manera directa con la naturaleza.
BENEFICIOS
Llevar la naturaleza a los patios de los colegios tiene indudables beneficios en múltiples dimensiones:
- Mejora de la salud física y emocional del alumnado.
- Favorece el aprendizaje y el desarrollo cognitivo y permite el conocimiento directo de los procesos naturales.
- Mejora de la calidad del aire y disminución del ruido urbano.
- Contribuye a la lucha contra el cambio climático combatiendo el efecto "isla de calor".
- Permite el manteniemiento de la biodiversidad y la creación de conexiones ecológicas.
- Aumenta la permeabilidad del terreno, favoreciendo la recarga de acuíferos y el control natural de la humedad y temperatura.
CÓMO SE EJECUTA
Son varias las formas en que puede materializarse este programa adaptándose a las circunstancias y características de cada centro:
- Eliminación de zonas pavimentadas y creación de parterres ajardinados.
- Plantación de árboles y arbustos propios de nuestro clima en aquellos lugares donde se den las condiciones de espacio, uso y seguridad.
- Actuaciones tiepo jardines verticales que permiten la creacion de pantallas vegetales en lugares donde no es posible el contacto con el terreno natural.
- Huertos escolares, bien sobre el terreno natural o sobre jardineras de gran tamaño especialmente diseñadas.
QUÉ PROPONEMOS
- Creación de un programa municipal para la renaturalización de los patios de los centros educativos de la ciudad.
- Ejecución de un proyecto piloto en el CEIP Ponce de León mediante la creación de un jardín vertical en la fachada del pabellón polideportivo.

Equipamientos para ocio saludable en la zona de Manuel Azaña
01/02/2021 • • Zona Parquesol
La revitalización de espacios para la realización de un ocio más saludable es un objetivo que que debemos perseguir en las administraciones públicas. El bario se caracteriza por tener los espacios para el disfrute de un ocio saludable mal distribuidos, bien dotados en la zona este (parque del mediodía) y escasamente dotados en la zona oeste.
La zona de la pista de patinaje en la calle Manuel Azaña 1 está muy desaprovechada. Hace dos años se aprobó la instalación de dos mesas de ping pog, de las cuales se ha instalado una sola. Este hecho ha permitido revitalizar el uso de la zona y favorecer un mejor ocio por los jóvenes.
La zona dispone de suficiente espacio para la instalación de más equipamientos: nuevas mesas de ping pong, canastas, ejercicios de street workout (ver imagen). Debería diseñarse de manera que permita ser compartido por diferentes edades.
Carril Bici que conecte el Pinar con Av/Zamora por Carretera Arcas Reales.
22/01/2021 • • Zona Sur 2
Carril bici que conecte el Pinar desde la zona del Círculo Campestre hasta la Avénida Zamora.