Presupuestos Participativos Valladolid

Volver

Presupuestos participativos

Recorrido bóvedas Esgueva

31/01/2021  •  Vicente Muñoz Pascual  •  Zona Centro

Habilitar las actuales bóvedas de piedra del antiguo cauce del Esgueva desde la plaza del Val al río Pisuerga pasando bajo el Monasterio de San Benito para poderlas recorrer por interés arqueológico y turístico

25.000 €

Recuperación del patio exterior delantero zona sur del Centro Cívico Casa Cuna

04/02/2021  •  LUIS LONGARELA NEIRA  •  Zona Sur 1

RECUPERAR EL PEQUEÑO ANFITEATRO Y LAS SUPERFICIES DE MANERA QUE SEA UN ESPACIO PARA ENCUENTROS Y ACTIVIDADES : CUENTACUENTOS (PUNTO DE PRÉSTAMO CON PUERTA PROPIA DE ACCESO A LA TERRAZA DE ESTE PATIO ), TEATRO EXPRES , MUSICAL, ETC .

ACONDICIONAR LA PARCELA Y RECUPERAR CON PLANTAS LA JARDINERA

SE TRATA DE RECUPERAR UN ESPACIO DE CARA A LOS MESES ESTIVALES

29.071 €

COLUMPIOS PARQUE AZALEA ESQUINA CLAVEL

08/02/2021  •  Oscar Nicolá Valle Hidalgo  •  Zona Este 2

Cambio y adecuación del parque de la calle Azalea con Clavel, de dos columpios y zona infantil, para que sean más divertidos y participativos

70.000 €

Mejorar la red wifi del Centro Cívico José María Luelmo

28/01/2021  •  Alberto Alonso Diez  •  Zona Sur 2

Al objeto de que el Centro Civico ofrezca un servicio adaptado a las actuales y futuras necesidades de conexión a internet de la ciudadania, aportando un atractivo más a este "Espacio Amigo", se propone realizar las instalaciones necesarias para asegurar un buen servicio de wifi, capacitivo para al menos el perimetro del vestibulo y las aulas de planta baja.

16.940 €
Mataburras.JPG

Urbanización del Camino de Mataburras

29/01/2021  •  RAFAEL CABEZUDO LOMBRAÑA  •  Zona Este 2

Urbanizar el Camino de Mataburras entre el Páramo de San Isidro y la Calle de la Cofradía.

Actualmente presenta un aspecto deplorable, el firme es de tierra lleno de baches y sin iluminación (de vez en cuando han echado gravilla, pero no sirve de nada, puesto que a los cuatro días está igual). Pienso que no es de recibo que una zona como esa, ubicada junto a un colegio y un polideportivo esté en esas condiciones. La zona es muy utilizada por los padres de los alumnos y los usuarios del centro deportivo, como zona de paso y para aparcar. Mención aparte merece lo oscuro que está en cuanto anochece, convirtiéndose en un lugar peligroso.

Lo apropiado sería urbanizarlo al estilo del entorno de la Ermita de San Isidro, y si por temas presupuestarios no encaja, pues se puede acometer en dos anualidades.

490.000 €

Arreglo de acera en C/Hogar

05/02/2021  •  ANGELES DE LA TORRE  •  Zona Pisuerga 2

ARREGLAR TRAMO DE ACERA CALLE HOGAR ENTRE C/TAJAHIERRO Y AVENIDA DE LOS CERROS

235.000 €

Hágase la luz: mejora de alumbrado el Paseo Seoane Sobral

05/02/2021  •  MANUEL ALMO MORENO  •  Zona Parquesol

Ubicación  de más y/o mejor reparto de los puntos de alumbrado en Paseo Seoane Sobral donde se ubican dos juegos infantiles en cuya linde, falta iluminación.

4.800 €
HAY MARGEN PARA REDUCIR EL ESPACIO DE LOS ACTUALES VIALES

Carril bici segregado en Calle Puente Colgante

01/02/2021  •  Ramiro García Villafranca  •  Zona Sur 1

Se propone la elaboración del proyecto de un carril bici segregado que conecte el Puente Colgante (conectando con los carriles de Huerta del Rey-Villa de Prado) con la plaza de Colón y el entorno de la estación de tren. La creación de este carril bici implica una reordenación y mejora de las aceras, arbolado y mobiliario urbano en toda la calle Puente Colgante, rediseñada como un nuevo eje de paseo peatonal de calidad que conecte Huerta del Rey/Parquesol con la Plaza de Colón.

242.000 €

Arreglo de aceras de C/Epifanía levantada por raíces

02/02/2021  •  70799215V  •  Zona Esgueva 2

La acera que linda con el Campus Universitario de la C/Epifanía (Bº Belén)está muy levantada por las raíces de los árboles, creando un riesgo importante de caídas sobre todo a personas de movilidad reducida.

60.000 €
Depósito de agua de San Pedro Regalado

Recuperación como patrimonio industrial del depósito de agua de San Pedro

30/01/2021  •  44907412G  •  Zona Esgueva 2

El depósito de agua del Barrio San Pedro Regalado-Los Viveros se podría recuperar como atracción turísitica para la ciudad. Además, una vez restaurado e iluminado es un edificio que podría tener una funcionalidad para los vecinos. 

La zona antigua del Bariro San Pedro Regalado-Los Viveros representa una forma original de construcción de los años 50. La estructura de sus calles y plazas recuerda una zona rural a la que se dotó de todo tipo de servicios, entre ellos el depósito del agua. En muchas ciudades como Madrid, este tipo de edificios han sido recuperados como muestra de patrimonio industrial y popular. A la vez,en algunos casos, la funcionalidad del edificio ha permitido darle algún uso, como sala de exposiciones, para la vecindad. El depósito de San Pedro es uno de los pocos que queda en la provincia y actualmente se encuentra abandonado. Se trataría de restaurarlo, iluminarlo y recuperar su interior para uso del barrio. A la vez, con la recuperación de estos edificios tan emblemáticos se atraería a visitantes interesados por este tipo de patrimonio industrial. Esto es muy importante para crear cohesión en la ciudad y acercar a zonas más apartadas a vallisoletanos que tal vez nunca habían tenido la oportunidad de conocerlas. 

 

5.000 €