Presupuestos Participativos Valladolid

Volver

Presupuestos participativos

canchas_del_Parque_de_los_Almendros_-_renovación_y_mejora-01.png

Mejoras en la zona deportiva los Almendros

02/02/2021  •  jorgegomezvillanueva  •  Zona Parquesol

ANALISIS DE LA REALIDAD

Nos encontramos en el parque de losalmendros , en el barrio de Parquesol .Este barrio se encuentra en constante crecimiento tanto urbanístico como demográfico. En esta parte del parque, conocida coloquialmente como “las pistas” se encuentran porterías y canastas para jugar al baloncesto y al fútbol, además de tener cerca pistas de tenis y un circuito de barras para calistenia. Es una zona muy concurrida durante todo el año por gente de todas las edades. Es de conocimiento público que el parque tiene algunos errores de diseño que dificultan realizar allí la actividad deportiva. Sigue estando muy concurrido aun con este problema, ya que pese a ser un barrio tan poblado, son las únicas canchas de baloncesto y futbol públicas que hay en la zona. Existen multitud de ejemplos dentro de la ciudad de pistas bien construidas como la que se encuentra en la calle Arca Real en el pinar de Antequera o las nuevas pistas de la plaza Cuba, al lado del polideportivo Pisuerga

Los problemas del parque son principalmente:

El diseño de las entradas a los campos , por las cuales entra barro a las pistas ensuciándolas y provocando resbalones a la gente que juega al baloncesto o al fútbol. Suele haber más problema con el barro en las épocas de lluvia, pero este problema existe durante todo el año debido a que las bocas de riego provocanlo mismo. Otro problema y el más importante es la disposición de los árboles. Rodeandolos campos hay árboles que no permiten jugar al baloncesto con normalidad, pues están metidos en la trayectoria del balón . Otro problema derivado de los árboles es la época en la que sus hojas caen y dejan casi todo el campo cubierto generando más suciedad. Además, un problema más significativo para el fútbol es la localización del campo . Este se encuentra al lado de una pendiente bastante larga por la que caen infinidad de balones, ya que entre las pistas y la cuesta solo existe una pérgola formada por columnas y un pequeño muro. La solución para esto sería simple, añadir alrededor de los dos campos una verja de una altura considerable para que no se escapasen balones, con varias puertas para poder acceder por diferentes zonas.

MI PROPUESTA El objetivo principal de mi propuesta es mejorar toda la zona de “las pistas”. Como he comentado anteriormente,añadiría unas vallas alrededor de las pistas de fútbol, a una altura mayor al muro actual, permitiendo que no se salgan tantos balones hacia la cuesta. Eliminaría los árboles que hay entre las dos pistas de fútbol por lo comentado anteriormente: dificultan jugar al baloncesto por que se interponen en la trayectoria del balón hacia la canasta y ensucian ambas canchas (color rojo). También propongo alejar o recortar periódicamente los árboles del lado contrario, para evitar lo mismo, tanto suciedad como problemas con hojas y ramas (color azul). Muchas veces se dificulta el juego, ya que solo hay dos campos de baloncesto y dos de fútbol, además de que los campos debaloncesto están incluidos en uno de los campos de fútbol , por lo que, si hay varias personas jugando al fútbol en ese campo,es prácticamente imposible jugar al baloncesto. Por esto, propongo independizar los campos de baloncesto de los de fútbol. Además, muchas veces medio campo está ocupado por padres con hijos, por loque, sobre todo en verano, es difícil encontrar aunque sea medio campo para jugar.

Por este motivo propongo aprovechar esta parte en la que hay césped para habilitar más canastas y poder jugar sin interferir a la gente que juega al fútbol. Muchas veces se dificulta el juego, ya que solo hay dos campos de baloncesto y dosde futbol, además de que los campos de baloncesto están incluidos en uno de los campos de fútbol , por lo que, si hay varias personas jugando al fútbol en ese campo, es prácticamente imposible jugar al baloncesto. Por esto, propongo independizar los campos de baloncesto de los de fútbol. Además, muchas veces medio campo está ocupado por padres con hijos, por loque, sobre todo en verano, es difícilencontrar aunque sea medio campo para jugar. Por este motivo propongo aprovechar esta parte en la que hay césped para habilitar más canastas y poder jugar sininterferir a la gente que juega al fútbol. Para finalizar, en la zona marcada se sitúa una fuente bastante útil para la cantidad de gente que la frecuenta realizando ejercicio físico. El problema es que la parte de debajo de la fuente está bastante mal diseñada y deja el suelo sucio e inutilizable . Por lo cual, propongo arreglar esta parte de la fuente para dejar así de ensuciar la zona.

150.000 €
Paseo de la Ribera del Pisuerga del proyecto propuesto

Reacondicionamiento Ribera del Pisuerga entre Puente Mayor y Puente Condesa Eylo

30/01/2021  •  MANUEL IGNACIO GUILLERMO GARCIA  •  Zona Esgueva 1

El paseo de la Ribera del Pisuerga entre el Puente Mayor y el Puente de la Condesa Eylo es un sitio muy agradable y frecuentado a diario por familias, caminantes, corredores y ciclistas, pero está en un estado de abandono lamentable. El firme está inestable para la práctica del deporte, la vegetación está destrozada y hay vallas que están rotas. 

Mi petición es reacondicionar la zona para devolverla al buen estado para disfrute de todos. No pido hacer nuevos trabajos ni nuevos estudios ni diseños que encarecerían innecesariamente y retrasarían la ejecución del proyecto.  

72.000 €
Depósito de agua de San Pedro Regalado

Recuperación como patrimonio industrial del depósito de agua de San Pedro

30/01/2021  •  44907412G  •  Zona Esgueva 2

El depósito de agua del Barrio San Pedro Regalado-Los Viveros se podría recuperar como atracción turísitica para la ciudad. Además, una vez restaurado e iluminado es un edificio que podría tener una funcionalidad para los vecinos. 

La zona antigua del Bariro San Pedro Regalado-Los Viveros representa una forma original de construcción de los años 50. La estructura de sus calles y plazas recuerda una zona rural a la que se dotó de todo tipo de servicios, entre ellos el depósito del agua. En muchas ciudades como Madrid, este tipo de edificios han sido recuperados como muestra de patrimonio industrial y popular. A la vez,en algunos casos, la funcionalidad del edificio ha permitido darle algún uso, como sala de exposiciones, para la vecindad. El depósito de San Pedro es uno de los pocos que queda en la provincia y actualmente se encuentra abandonado. Se trataría de restaurarlo, iluminarlo y recuperar su interior para uso del barrio. A la vez, con la recuperación de estos edificios tan emblemáticos se atraería a visitantes interesados por este tipo de patrimonio industrial. Esto es muy importante para crear cohesión en la ciudad y acercar a zonas más apartadas a vallisoletanos que tal vez nunca habían tenido la oportunidad de conocerlas. 

 

5.000 €

Adquisición de ordenadores portátiles para Centro de Personas Mayores Arca Real

04/02/2021  •  12215154S  •  Zona Este 1

Se necesitan cuatro ordenadores portátiles para el Centro de Personas Mayores Arca Real. En dicho centro hay personas a las que su economía no les permite tenerlo y no pueden acceder a las redes.

Propuesta presentada por 12 usuarios más

3.000 €

Instalacion de cabinas sanitarias de uso público en el entorno del Campo Grande

26/01/2021  •  jose manuel conde guerra  •  Zona Sur 1

Instalación de cabinas para facilitar el.uso de personas que se desplazan en Valladolid, al estar cerrada la hostelería seria necesario.

Se podría poner una en el Campo Grande.

54.500 €

Recorrido bóvedas Esgueva

31/01/2021  •  Vicente Muñoz Pascual  •  Zona Centro

Habilitar las actuales bóvedas de piedra del antiguo cauce del Esgueva desde la plaza del Val al río Pisuerga pasando bajo el Monasterio de San Benito para poderlas recorrer por interés arqueológico y turístico

25.000 €

Zona de juegos infantiles en el paseo peatonal Padre Millán Santos

04/02/2021  •  ANGELES BASTERRECHEA  •  Zona Este 1

En la Calle Padre Millán Santos, que es un paseo peatonal entre las calles Delicias y Olmedo, hay una zona semicircular con arena frente al bar "El Porche" Se solicita sustituirla por una zona de juegos infantiles.

80.000 €

Protección y ampliación de juegos en parque infantil C/ Martín Santos Romero.

25/01/2021  •  José Antonio González González  •  Zona Parquesol

La propuesta se refiere al parque infantil situado en la C/. Martín Santos Romero, donde la calle traza un ángulo de 90º.

La parte del parque que da al campo (Hacia la autovía) no tiene ninguna protección y el desnivel es de varios metros, con el consiguiente peligro para los niños.

Igualmente, en el mimso parque solamente hay un tobogán y dos columpios. Propongo ampliar el número de  juegos.

59.800 €
Mataburras.JPG

Urbanización del Camino de Mataburras

29/01/2021  •  RAFAEL CABEZUDO LOMBRAÑA  •  Zona Este 2

Urbanizar el Camino de Mataburras entre el Páramo de San Isidro y la Calle de la Cofradía.

Actualmente presenta un aspecto deplorable, el firme es de tierra lleno de baches y sin iluminación (de vez en cuando han echado gravilla, pero no sirve de nada, puesto que a los cuatro días está igual). Pienso que no es de recibo que una zona como esa, ubicada junto a un colegio y un polideportivo esté en esas condiciones. La zona es muy utilizada por los padres de los alumnos y los usuarios del centro deportivo, como zona de paso y para aparcar. Mención aparte merece lo oscuro que está en cuanto anochece, convirtiéndose en un lugar peligroso.

Lo apropiado sería urbanizarlo al estilo del entorno de la Ermita de San Isidro, y si por temas presupuestarios no encaja, pues se puede acometer en dos anualidades.

490.000 €

Equipamiento en CIC Conde Ansúrez (C/ Batuecas, 24)

04/02/2021  •  Juan Ignacio Rodríguez Casado  •  Zona Esgueva 2

Renovar o incorporar nuevo mobiliario a algunas salas del Centro de Iniciativas Ciudadanas Conde Ansúrez, con especial atención al mobiliario y equipamiento del salón de actos para dotarlo de iluminación y sonido.

Esta propuesta ha sido presentada por 22 personas.

32.873 €