Rebajes pasos peatones en Paseo Arco Ladrillo
18/01/2021 • • Zona Sur 1
Propuesta para realizar rebajes en el Paseo Arco Ladrillo en los cruces con calles Navarra y Aragón.
En la actualidad solo existen rebajes, y en mal estado, en la acera más cercana a las casas, pero en la más cercana a la calzada no
Arreglo de canchas deportivas del parque de la Facultad de Filosofía y Letras
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
La superficie de las dos canchas polideportivas está muy deteriorada, presenta algunos baches importantes. Se solicita arreglo y pintura de la superficie.
Alumbrado Avenida Zamora, camino colegio de San Agustín
21/01/2021 • • Zona Este 1
La acera por donde van muchos niños andando de Pinar de Jalón al colegio San Agustín (Avenida Zamora) está deficientemente iluminada, de forma que una gran parte del año van en penumbra.
Sería interesante poner unos focos alumbrando a la acera en las farolas de la mediana durante el tiempo que van los chavales y no hay luz, ya que en una consulta que hice al Ayuntamiento me dijeron que poner farolas en esa acera sería demasiado caro "y no merecería la pena".
No sólo van al lado de un descampado, es que encima, en medio del camino hay una nave de donde sale y entra maquinaria pesada.
Mobiliario urbano en Parque del Mediodía
05/02/2021 • • Zona Parquesol
Mobiliario de dos bancos o tres junto al muro del aljibe y transformador a la entrada del Parque del Mediodia desde la Calle adolfo Miaja. Son preferentemente para fefugio de correinte al sentarse personas maores y porque da el sol gran parte del día.
Equipamientos para ocio saludable en la zona de Manuel Azaña
01/02/2021 • • Zona Parquesol
La revitalización de espacios para la realización de un ocio más saludable es un objetivo que que debemos perseguir en las administraciones públicas. El bario se caracteriza por tener los espacios para el disfrute de un ocio saludable mal distribuidos, bien dotados en la zona este (parque del mediodía) y escasamente dotados en la zona oeste.
La zona de la pista de patinaje en la calle Manuel Azaña 1 está muy desaprovechada. Hace dos años se aprobó la instalación de dos mesas de ping pog, de las cuales se ha instalado una sola. Este hecho ha permitido revitalizar el uso de la zona y favorecer un mejor ocio por los jóvenes.
La zona dispone de suficiente espacio para la instalación de más equipamientos: nuevas mesas de ping pong, canastas, ejercicios de street workout (ver imagen). Debería diseñarse de manera que permita ser compartido por diferentes edades.
Mejoras en los márgenes del Esgueva
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
Los paseos y zonas ajardinadas que van a lo largo del cauce del Esgueva, entre las calles Aguanieves y calle Nochevieja, se han ido deteriorando con el paso del tiempo, las crecidas del río y el uso.
En algunas zonas, el pavimento que se puso a base de plaquetas irregulares, se ha ido levantando y perdiendo, quedando en su lugar desniveles.
El agua ha ido llevándose poco a poco el rejuntado de entre las piedras de la orilla dejándolas descarnadas.
Hay sitios ajardinados donde se han soltado y roto las losetas de piedra de los bordes.
Muchas de las paredes de los laterales del río están llenas de grafitis.
Este invierno se ha realizado una actuación de poda y limpieza de algunas partes, pero se precisa una actuación más a fondo para un mejor acondicionamiento y evitar la infestación de ratas.
En algunas zonas ajardinadas (sobre todo en la salido hacia Santos-Pilarica) las plantas arbustivas se han ido perdiendo, sin que se hayan repuesto, dejando grandes tramos vacíos.
Proponemos una actuación en la que se mejore el aspecto de la zona. Básicamente podrías ser la reposición del los pavimentos perdidos, limpieza de grafitis, reparación de losetas, rejuntado de piedras, reposición de arbustivas y limpieza global de la zona.
Dichas actuaciones deberían realizarse en momentos en que no alteren los periodos de reproducción de los animales de la zona.
Arreglo carril bici calle Arribes del Duero
30/01/2021 • • Zona Este 1
Arreglo carril bici situado en la calle Arribes del Duero. Está en muy mal estado con zonas completamente levantadas donde solo queda el agujero (adjunto documento con fotos). Esta casi impracticable, tanto que la gente prefiere optar por ir por la carretera o por la acera antes que por el carril.
Esta muy transitado por familias con niños y hay peligro real de accidente.
Necesita urgentemente un arreglo.
Carril Bici que conecte el Pinar con Av/Zamora por Carretera Arcas Reales.
22/01/2021 • • Zona Sur 2
Carril bici que conecte el Pinar desde la zona del Círculo Campestre hasta la Avénida Zamora.
Arreglo de paseos peatonales en La Victoria
04/02/2021 • • Zona Pisuerga 1
Las calles y aceras junto a los colegios del la Victoria son estrechas y los pasos de peatones quedan con escasa visibilidad. Es necesario levantar la carretera haciendo pasos elevados a ras de las aceras para hacer más seguros los pasos de peatones. Propuesta presentada por Grupo Scout Independiente Gilwell.
Rampa Paseo Almendros - Centro Salud Arturo Eyries
28/01/2021 • • Zona Parquesol
Proyecto de naturaleza idéntica al propuesto para la bajada de IES parquesol a Carrefour.
Creación de una rampa en paralelo a la escalera del Parque de los Almendros al Centro de Salud Arturo Eyries situada dentro del Parque (entrada más cercana intersección Mariano de los Cobos y Remigio Cabello) equivalente a la construída en el Parque Patricia de Pajarillos, no a las rampas construidas para salvar los desniveles en otros puntos de Parquesol que se tarda una eternidad en recorrer.
La obra construida en Pajarillos en base a los últimos presupuestos participativos consiste en rampas largas (aprovechando el amplio espacio existente en la zona), con poca pendiente, con vegetación plantada entre los distintos niveles y bancos insertados de tal manera que no obstaculicen el paso de los viandantes. Foto obtenida del perfil público del Ayuntamiento de Valladolid en Facebook. Si hubiera algún problema la retiro.
Si se hace con suficiente anchura, pues no hay problema de espacio en esa zona, idealmente podrían permitir el espacio de persona en sillas de ruedas, carritos de bebés, etc. en ambos sentidos, facilitando una movilidad más sostenible e inclusiva para todos.
Esta obra puede ser complementaria y, en mi opinión más atractiva, a los hipotéticos futuros ascensores.