Murales de la felicidad (barrio Pajarillos)
29/01/2021 • • Zona Este 2
A partir del mapa de la felicidad realizado por los alumnos del CEIP Critobal Colón, se detectarón zonas infelices que se quieren transformar en zonas felices y de esa manera crear un recorrido de la felicidad en el barrio. Estas zonas felices se concretan a través de dos actuaciones:
1- Murales de la felicidad en diversas paredes de edificios, identificados como zonas infelices y su transformación a zonas felices.
2- Jardines verticales, en diversas paredes, como por ejemplo en la pared del IES Leopoldo Cano que da a la calle Cigüeña, donde se transformaria esa pared triste en una pared con vida, con color, y transformando al barrio hacia un modelo ecologico y sostenible.
Acondicionamiento parcelas Carbonero-Jilguero
31/01/2021 • • Zona Este 2
El objetivo de la propuesta es crear un jardín urbano en las parcelas que llevan en estado baldio desde hace más de veintiocho años, situadas en las calles Carbonero, Jilguero, Petirrojo y Abejaruco.
Está sería una forma económica de dotar estas parcelas que por otra parte serviría para hacer un recorrido verde conectando la plaza ajardinada situada entre Juan Carlos I y la calle Carbonero con la plaza del IES Diego de Praves.
Este proyecto no tendría un coste elevado e incluso podría ser relizado por los propios Servicios de Jardineria del Ayuntamiento, y el mantenimiento supondría un tiempo-coste muy reducido.
Además de tener una función ornamental, también contribuiría a un entorno más saludable tanto para los vecinos como para los alumnos del Instituto en sus horarios de recreo, influyendo de forma positiva y cumpliendo funciones diversas tanto ornamentales como de expansión para nuestra salud física y mental.
Urbanización del Camino de Mataburras
29/01/2021 • • Zona Este 2
Urbanizar el Camino de Mataburras entre el Páramo de San Isidro y la Calle de la Cofradía.
Actualmente presenta un aspecto deplorable, el firme es de tierra lleno de baches y sin iluminación (de vez en cuando han echado gravilla, pero no sirve de nada, puesto que a los cuatro días está igual). Pienso que no es de recibo que una zona como esa, ubicada junto a un colegio y un polideportivo esté en esas condiciones. La zona es muy utilizada por los padres de los alumnos y los usuarios del centro deportivo, como zona de paso y para aparcar. Mención aparte merece lo oscuro que está en cuanto anochece, convirtiéndose en un lugar peligroso.
Lo apropiado sería urbanizarlo al estilo del entorno de la Ermita de San Isidro, y si por temas presupuestarios no encaja, pues se puede acometer en dos anualidades.
Acondicionamiento de las jardineras del puente de Santa Teresa
03/02/2021 • • Zona Esgueva 1
EXISTEN VARIAS JARDINERAS SECAS SERIA CONVENIENTE PENSAR EN UNA NUEVA PLANTACIÓN Y REMODELACIÓN
Mejorar la red wifi del Centro Cívico José María Luelmo
28/01/2021 • • Zona Sur 2
Al objeto de que el Centro Civico ofrezca un servicio adaptado a las actuales y futuras necesidades de conexión a internet de la ciudadania, aportando un atractivo más a este "Espacio Amigo", se propone realizar las instalaciones necesarias para asegurar un buen servicio de wifi, capacitivo para al menos el perimetro del vestibulo y las aulas de planta baja.
Remodelación plaza Cantarranillas
31/01/2021 • • Zona Centro
Actualmente la plaza Cantarranillas es una zona evitada por los vecinos para pasear, comprar, descansar o jugar. Está completamente llena de terrazas y bares sin ningún otro otro tipo de actividad comercial. Tiene altos niveles de ruido hasta altas horas de la noche; suciedad, con pintadas en paredes y suelos e incluso se dan con cierta frecuencia eventos con violencia. Se propone su remodelación para hacerla amigable, enterrando los contenedores de basura, dotándola de pequeñas áreas ajardinadas y zonas para niños y mayores, de tal forma que se fomente el tránsito y parada en ella de los vecinos para que se establezcan comercios y locales de otro tipo diferente al de bares y restaurantes. Se puede tomar como ejemplo la remodelación de la plaza Caño Argales
Reacondicionamiento Ribera del Pisuerga entre Puente Mayor y Puente Condesa Eylo
30/01/2021 • • Zona Esgueva 1
El paseo de la Ribera del Pisuerga entre el Puente Mayor y el Puente de la Condesa Eylo es un sitio muy agradable y frecuentado a diario por familias, caminantes, corredores y ciclistas, pero está en un estado de abandono lamentable. El firme está inestable para la práctica del deporte, la vegetación está destrozada y hay vallas que están rotas.
Mi petición es reacondicionar la zona para devolverla al buen estado para disfrute de todos. No pido hacer nuevos trabajos ni nuevos estudios ni diseños que encarecerían innecesariamente y retrasarían la ejecución del proyecto.
Parque Infantil en parcela "salvaje" del Palero (Doctor Sanchez Villares)
25/01/2021 • • Zona Sur 1
La parcela que hay en el Palero, en la calle Doctor Sanchez villares, detrás del Hotel Sercotel está totalmente asilvestrada, con un terreno irregular propenso a malas hierbas donde llega a haber hasta ratas requiriendo varias limpiezas anuales para su control.
No hay ningun parque infantil en esta zona, siendo los más próximos los Juan de Austria, el de Arturo Eyries, Las Cortes y el de los Almendros (Parquesol)
Por su localización es un lugar de tránsito con gente de paso desde Arturo Eyries/Parquesol hacia paso Zorrilla/ Centro pero también tiene una serie de servicios que a dirigidos o a los que van niños como el Museo de la Ciencia, el MCDonalds, el Gimnasio del Palero, el centro de salud Arturo Eyries o hasta el Corte Inglés.
Proponemos:
Que se adecente, nivelando y convirtiendo en zona verde la parcela para eliminar las malas hierbas/alimañas y poder al menos pasear por ella.
Que se instale una zona parque/ juegos infantiles donde los niños puedan jugar antes/después de las visitas a las actividades. Este parque infantil se podría hacer temático en relación al museo de la ciencia.
Ampliación de acera y mejora de la accesibilidad Avda. Irún desde nº3 a nº6
25/01/2021 • • Zona Sur 1
La Avenida de Irún recoge la circulación de personas que viven en los barrios de La Farola y La Rubia en su camino hacia el centro. Cuenta con varios tramos en los que la acera presenta anchuras suficientes pero al llegar al tramo entre las C/ Domingo Martínez y C/ Alvárez Taladriz la anchura se reduce de manera radical, dejando en muchas zonas una anchura efectiva de paso inferior a 1,20m.
Este tramo mantiene un pavimento de tipo asfáltico en mal estado de conservación que ya se ha eliminado en gran parte de la ciudad. Así mismo el aparcamiento de vehículos se produce en batería, entrando el morro de los coches y reduciendo aún más la anchura efectiva.
Todo ello hace que este tramo de acera muy poco accesible para todo la ciudadanía, no solo para personas con discapacidad o con situaciones de movilidad reducida.
Se propone transformar el aparcamiento en batería existente por un aparcamiento el línea y ampliar la acera con el espacio ganado hasta alcanzar una anchura mínima de 3 metros. Así mismo, será necesario repavimentar todo el tramo de acera eliminando el pavimento asfáltico.