
Mejoras en la zona deportiva los Almendros
02/02/2021 • • Zona Parquesol
ANALISIS DE LA REALIDAD
Nos encontramos en el parque de losalmendros , en el barrio de Parquesol .Este barrio se encuentra en constante crecimiento tanto urbanístico como demográfico. En esta parte del parque, conocida coloquialmente como “las pistas” se encuentran porterías y canastas para jugar al baloncesto y al fútbol, además de tener cerca pistas de tenis y un circuito de barras para calistenia. Es una zona muy concurrida durante todo el año por gente de todas las edades. Es de conocimiento público que el parque tiene algunos errores de diseño que dificultan realizar allí la actividad deportiva. Sigue estando muy concurrido aun con este problema, ya que pese a ser un barrio tan poblado, son las únicas canchas de baloncesto y futbol públicas que hay en la zona. Existen multitud de ejemplos dentro de la ciudad de pistas bien construidas como la que se encuentra en la calle Arca Real en el pinar de Antequera o las nuevas pistas de la plaza Cuba, al lado del polideportivo Pisuerga
Los problemas del parque son principalmente:
El diseño de las entradas a los campos , por las cuales entra barro a las pistas ensuciándolas y provocando resbalones a la gente que juega al baloncesto o al fútbol. Suele haber más problema con el barro en las épocas de lluvia, pero este problema existe durante todo el año debido a que las bocas de riego provocanlo mismo. Otro problema y el más importante es la disposición de los árboles. Rodeandolos campos hay árboles que no permiten jugar al baloncesto con normalidad, pues están metidos en la trayectoria del balón . Otro problema derivado de los árboles es la época en la que sus hojas caen y dejan casi todo el campo cubierto generando más suciedad. Además, un problema más significativo para el fútbol es la localización del campo . Este se encuentra al lado de una pendiente bastante larga por la que caen infinidad de balones, ya que entre las pistas y la cuesta solo existe una pérgola formada por columnas y un pequeño muro. La solución para esto sería simple, añadir alrededor de los dos campos una verja de una altura considerable para que no se escapasen balones, con varias puertas para poder acceder por diferentes zonas.
MI PROPUESTA El objetivo principal de mi propuesta es mejorar toda la zona de “las pistas”. Como he comentado anteriormente,añadiría unas vallas alrededor de las pistas de fútbol, a una altura mayor al muro actual, permitiendo que no se salgan tantos balones hacia la cuesta. Eliminaría los árboles que hay entre las dos pistas de fútbol por lo comentado anteriormente: dificultan jugar al baloncesto por que se interponen en la trayectoria del balón hacia la canasta y ensucian ambas canchas (color rojo). También propongo alejar o recortar periódicamente los árboles del lado contrario, para evitar lo mismo, tanto suciedad como problemas con hojas y ramas (color azul). Muchas veces se dificulta el juego, ya que solo hay dos campos de baloncesto y dos de fútbol, además de que los campos debaloncesto están incluidos en uno de los campos de fútbol , por lo que, si hay varias personas jugando al fútbol en ese campo,es prácticamente imposible jugar al baloncesto. Por esto, propongo independizar los campos de baloncesto de los de fútbol. Además, muchas veces medio campo está ocupado por padres con hijos, por loque, sobre todo en verano, es difícil encontrar aunque sea medio campo para jugar.
Por este motivo propongo aprovechar esta parte en la que hay césped para habilitar más canastas y poder jugar sin interferir a la gente que juega al fútbol. Muchas veces se dificulta el juego, ya que solo hay dos campos de baloncesto y dosde futbol, además de que los campos de baloncesto están incluidos en uno de los campos de fútbol , por lo que, si hay varias personas jugando al fútbol en ese campo, es prácticamente imposible jugar al baloncesto. Por esto, propongo independizar los campos de baloncesto de los de fútbol. Además, muchas veces medio campo está ocupado por padres con hijos, por loque, sobre todo en verano, es difícilencontrar aunque sea medio campo para jugar. Por este motivo propongo aprovechar esta parte en la que hay césped para habilitar más canastas y poder jugar sininterferir a la gente que juega al fútbol. Para finalizar, en la zona marcada se sitúa una fuente bastante útil para la cantidad de gente que la frecuenta realizando ejercicio físico. El problema es que la parte de debajo de la fuente está bastante mal diseñada y deja el suelo sucio e inutilizable . Por lo cual, propongo arreglar esta parte de la fuente para dejar así de ensuciar la zona.

Suelo de caucho o tartán para parque infantil junto C/Felipe Sánchez Román
29/01/2021 • • Zona Sur 2
Entre la calle Felipe Sánchez Román y la calle Montiano y Luyando (entre la parte de atrás de la Junta de CyL y la entrada al parking del CDO) existe un parque que todavía cuenta con un suelo de arena. Para colmo, en otoño se llena de hojas secas y si encima llueve se convierte en una masa negra pastosa dejando un aspecto de abandono al parque y, además, debido a los agujeros existentes alrededor de los columpios supone un peligro para los niños ya que los agujeros quedan tapados por las propias hojas y no se ven. Sería bueno sustituir ese suelo de arena por el típico suelo de caucho o tartán que se utiliza para estos casos.
Mejora de la accesibilidad al Centro de Personas Mayores Rondilla
04/02/2021 • • Zona Esgueva 1
PONER PUERTAS DE APERTURA AUTOMÁTICAS PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD AL CENTRO DE PERSONAS MAYORES DE RONDILLA .
PROPUESTA PRESENTADA POR ESTA Y 3 PERSONAS MÁS

Arreglo del paseo del Canal del Duero y carril bici
29/01/2021 • • Zona Este 1
Arreglo, saneamiento, y urbanización del paseo que concurre paralelo al Canal del Duero en el barrio de Pinar de Jalón.
Recortar vegetación, arreglo de baldosas, reponer vallas tiradas o desaparecidas, etc.
Tambien se puede aprovechar la urbanización para realizar paralelamente un carril bici que conectase el de la Avenida Zamora con el de Pinar de Jalón 2 (vease plano adjunto).
En definitiva, darle un lavado de imagen a ese paseo, por el que es asiduamente utilizado.
Reurbanización de la calle de la Penitencia
25/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Arreglar y ensanchar aceras y arreglar la calle
Señalización de pasos de peatones en calles Dulzaina y Víctimas del Terrorismo
01/02/2021 • • Zona Este 1
La urbanización de las calles Dulzaina y Víctimas del Terrorismo se diseñó, con acierto, con varios pasos de peatones, con su rebaje de bordillos y señalización en piso para invidentes. Sin embargo, en la calle Víctimas del Terrorismo sólo se han señalizado vertical y horizontalmente los dos pasos de los extremos, distantes en más de 500 m. Los pasos intermedios previstos son muy necesarios para canalizar el paso de usuarios y trabajadores del Hospital que cruzan indebidamente para acceder a la línea de aparcamiento de la acera opuesta. Es una recta en la que los coches corren y es muy necesario garantizar la seguridad de los peatones que cruzan. Un caso similar se encuentra en la calle Dulzaina, con pasos señalizados en las intersecciones distanciados en más de 200 m. cuando existen 2 pasos previstos y construidos en las inmediaciones de la salida lateral del Hospital.
Arreglar calle Nardo y calleGeranio
08/02/2021 • • Zona Este 2
Reurbanizar la calle Nardo, intervenir en la acera.
Más presencia policial
y 26 propuestas más
Reurbanización de la calle Quebrada
25/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Ensanchar y arreglar aceras, toda la calle está fatal.

Ajardinamiento de la plaza de Los Viveros
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
La plaza central de la zona de Viveros situada en la intersección de la calle de los Alcáceres de Sevilla y la Granja de San Ildefonso, se trata de una zona de encuentro social donde es difícil su uso en verano, ya que apenas dispone de sombras. La propuesta consiste en proveer dicha plaza de pérgolas o elementos verticales para la introducción de elementos vegetales en el perímetro de la plaza, donde no impida el paso, pero permitan proyectar sombra a los bancos situados en la zona perimetral.
En la mejora de la plaza conviene también incluir papeleras, ya que actualmente no dispone de ninguna en este espacio.
Carril Bici que conecte el Pinar con Av/Zamora por Carretera Arcas Reales.
22/01/2021 • • Zona Sur 2
Carril bici que conecte el Pinar desde la zona del Círculo Campestre hasta la Avénida Zamora.