Presupuestos Participativos Valladolid

Resultados de la búsqueda

Mostrando 41 - 46 de un total de 46 propuestas de proyectos de inversión que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza' en todas las zonas

Aparcabicis junto a la desembocadura del Esgueva

31/01/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Esgueva 2

Se trata de un punto estratégico de cruce de caminos muy concurrido y de parada dada la excepcional belleza y valores naturales del entorno.

1.000 €

Murales de la felicidad (barrio Pajarillos)

29/01/2021  •  Carlos Robles  •  Zona Este 2

A partir del mapa de la felicidad realizado por los alumnos del CEIP Critobal Colón, se detectarón zonas infelices que se quieren transformar en zonas felices y de esa manera crear un recorrido de la felicidad en el barrio. Estas zonas felices se concretan a través de dos actuaciones:

1- Murales de la felicidad en diversas paredes de edificios, identificados como zonas infelices y su transformación a zonas felices.

2- Jardines verticales, en diversas paredes, como por ejemplo en la pared del IES Leopoldo Cano que da a la calle Cigüeña, donde se transformaria esa pared triste en una pared con vida, con color, y transformando al barrio hacia un modelo ecologico y sostenible.

42.350 €
Ampliacion_Parque_Forestal_Fuente_el_Sol.png

Ampliación Bosque Urbano Fuente El Sol

01/02/2021  •  Ricardo Rodríguez  •  Zona Pisuerga 1

El espacio verde Fuente el Sol se ha consolidado como un espacio verde referencia no sólo del barrio sino también de la ciudad. Sin embargo, la superficie del mismo es aún escasa. 

Propongo la ampliación de la superficie de este bosque urbano hacia el área señalada en rojo en la imagen o a otra superficie del mismo tamaño en otro terreno colindante al bosque Fuente el Sol. 

Todo ello para lograr una densidad arbórea similar a la superficie verde que se ve en la imagen.

425.000 €
Ejemplo del espacio para el vehículo privado respecto del espacio peatón.

Remodelación de la calle Paulina Harriet

31/01/2021  •  benroberto86  •  Zona Sur 1

La Calle Paulina Harriet tiene una configuración actual pensada fundamentalmente para el vehículo privado, con una calzada de sentido único y una línea de aparcamiento que provoca que el resto de la calle quede reducido a aceras de pequeño tamaño, con zonas de transitado peligroso por rebajes para acceso a garajes. Se propone remodelar la calle dotándola de más espacio para las personas, retirando aparcamiento en línea para ampliar la acera (estas plazas podrían recuperarse en Juan de Juni con aparcamiento en batería donde ahora hay aparcamiento en línea, en una calle con dos carriles para un mismo sentido que son excesivos y que se utilizan de forma recurrente para la "doble fila").

Es especialemente crítico el tramo que dicurre junto al Colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde la concentración de padres y alumnos del centro durante las horas de entrada y salida del colegio, así como los tiempos de recreos, hacen que la zona esté repleta de peatones, momento en el que se compromete su seguridad con el paso de vehículos y aparcamiento de estos. 

En la propuesta de humanización del espacio podría incluirse arbolado, bancos, papeleras, mejora de la iluminación...

120.000 €

Ampliación de aceras y paso de peatones entrada CEIP Giner de los Ríos

02/02/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Pisuerga 2

Con el objeto de garantizar la pacificación del tráfico y la visibilidad en la zona de forma que sea más segura para los escolares, proponemos ampliar las aceras en la calle Rastrojo frente al Colegio suprimiendo los aparcamientos para coches precisos (ocupando uno de ellos con un aparcabicis) y pintar un paso de cebra enfrente de la entrada al recinto escolar.

En la acera de enfrente a la entrada del colegio dónde se podrían mantener los aparcamientos de coches, el paso de cebra se haría con las mismas características de los que se están realizando últimamente prolongando las aceras hacia la calzada para dar más visibilidad especialmente a los escolares (por su menor estatura que les hace menos visibles entre coches aparcados).

136.000 €
Campus Miguel Delibes - Palomares - Canal del Duero - Esgueva - Pilarica

Señalización senda periurbana Palomares-Canal del Duero-Esgueva

31/01/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Esgueva 2

De forma general, se propone un proyecto de señalización de de rutas de senderismo y ciclables por el entorno periurbano y natural de la ciudad aprovechando infraestructuras no motorizadas ya existentes como vías pecuarias, pistas y caminos que discurren por suelo público. El confinamiento COVID ha permitido comprobar que nuestra ciudad también alberga rincones de gran valor paisajístico y natural. La propuesta general es elaborar una red de sendas "circulares", con inicio y final en la ciudad (con puntos de acceso mediante transporte público) y de longitud variable, duración y dificultad variable para que existan opciones para diferentes perfiles de usuarios y circunstancias. Además de la señalización, se propone la realización de paneles informativos con mapas e información cultural y ambiental de la zona, así como infrastructura para merenderos en zonas apropiadas. Todo ello se podría sintetizar también en una página web y un mapa único online. La elaboración de esta red de sendas mejoraría la cohesión social entre diferentes barrios favoreciendo la visita de vecinxs de unos barrios a otros. Además, va en la línea de turismo sostenible puesto que redundaría en realizar excursiones que podrían ser de huella ambiental 0 al no tener que desplazarse fuera del municipio.

Esta propuesta en concreto, propone la señalización de una ruta con comienzo en el Campus Miguel Delibes -> Camino de Palomares -> Canal del Duero -> regreso por el Esgueva a la Pilarica. Esta ruta posee un importante valor ambiental, atravesando terrenos agrículas así como los requiebros del Canal del Duero y la vuelta junto a la orilla del Esgueva.

Todos los caminos están accesibles y en buen estado. Tan sólo sería necesario habilitar el tramo de carretera (continuación del Paseo Juan Carlos I) desde la rotonda del apeadero de la Universidad hasta el Camino Palomares. Se propone construir acera y carril-bici dando continuidad a la urbanización con acera y carril bici que ya llega hasta la rotonda desde el Paseo Juan Carlos I, haciéndo accesible esta ruta circular también desde el sureste de la ciudad.

Para la elaboración de la red de rutas se podría trabajar sobre recursos ya existentes, como la guía elaborada por la FMD: https://www.fmdva.org/caminando_valladolid.asp. También sería interesante la colaboración con municipios colindantes para la elaboración de rutas conjuntas. 

(Se ha propuesto este mismo proyecto en la zona Este 2 puesto que parte de la ruta es colindante a ambas zonas: https://www.valladolid.es/es/presupuestos-participativos#%2Fpresupuestosparticipativos%2Fbudgets%2F4%2Finvestments%2F5870%3Fiframed%3Dtrue)

30.000 €