Resultados de la búsqueda
Mostrando 41 - 46 de un total de 46 proyectos de gasto que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza' en todas las zonas

Remodelación plaza Cantarranillas
31/01/2021 • • Zona Centro
Actualmente la plaza Cantarranillas es una zona evitada por los vecinos para pasear, comprar, descansar o jugar. Está completamente llena de terrazas y bares sin ningún otro otro tipo de actividad comercial. Tiene altos niveles de ruido hasta altas horas de la noche; suciedad, con pintadas en paredes y suelos e incluso se dan con cierta frecuencia eventos con violencia. Se propone su remodelación para hacerla amigable, enterrando los contenedores de basura, dotándola de pequeñas áreas ajardinadas y zonas para niños y mayores, de tal forma que se fomente el tránsito y parada en ella de los vecinos para que se establezcan comercios y locales de otro tipo diferente al de bares y restaurantes. Se puede tomar como ejemplo la remodelación de la plaza Caño Argales
Pantalla vegetal en la zona Ronda Norte en San Pedro Regalado
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Actualmente el parque de la Campiña, situado en el barrio de San Pedro Regalado - Los Viveros, ha aumentado su superficie en la zona próxima al fróntón de la FMD. Se trata de un espacio cercano a la zona de la ronda Norte donde la visibilidad de vehículos y el ruido son constantes debido a la cantidad de tráfico en esta zona.
Se propone la creación de una pantalla vegetal con árboles y arbustos que cierre toda esta esquina y de alguna manera aisle el parque y el barrio de la cercana ronda.

Remodelar plaza frente al centro cívico Zona Este
29/01/2021 • • Zona Este 2
Actualmente la plaza del biólogo José Antonio Valverde, entre el centro cívico Zona Este y el centro de salud es un espacio donde predomina el cemento, sin árboles, sin bancos, sin elementos que la conviertan en un espacio de encuentro del barrio a pesar de ser un núcleo central del mismo al ubicarse el centro cívico, el de salud, el centro de mayores, la biblioteca, la piscina climatizada, etc.
Propongo darle otro enfoque a la plaza, para ello por ejemplo se podrían plantar árboles que además de embellecer, dan sombra en los meses de calor y ayudan a hacer de ese entorno un lugar más saludable. Se pueden colocar también bancos que inviten al descanso y a la reunión social, una fuente para poder beber, quizás también una pequeña fuente ornamental en el centro, varios aparcabicis, etc.

Ampliación Bosque Urbano Fuente El Sol
01/02/2021 • • Zona Pisuerga 1
El espacio verde Fuente el Sol se ha consolidado como un espacio verde referencia no sólo del barrio sino también de la ciudad. Sin embargo, la superficie del mismo es aún escasa.
Propongo la ampliación de la superficie de este bosque urbano hacia el área señalada en rojo en la imagen o a otra superficie del mismo tamaño en otro terreno colindante al bosque Fuente el Sol.
Todo ello para lograr una densidad arbórea similar a la superficie verde que se ve en la imagen.
Aparcabicis en Pza de las Batallas
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Se trata de un parque amplio dónde se echa en falta una zona para aparcar bicicletas sin molestar a los peatones.

Señalización senda periurbana Palomares-Canal del Duero-Esgueva
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
De forma general, se propone un proyecto de señalización de de rutas de senderismo y ciclables por el entorno periurbano y natural de la ciudad aprovechando infraestructuras no motorizadas ya existentes como vías pecuarias, pistas y caminos que discurren por suelo público. El confinamiento COVID ha permitido comprobar que nuestra ciudad también alberga rincones de gran valor paisajístico y natural. La propuesta general es elaborar una red de sendas "circulares", con inicio y final en la ciudad (con puntos de acceso mediante transporte público) y de longitud variable, duración y dificultad variable para que existan opciones para diferentes perfiles de usuarios y circunstancias. Además de la señalización, se propone la realización de paneles informativos con mapas e información cultural y ambiental de la zona, así como infrastructura para merenderos en zonas apropiadas. Todo ello se podría sintetizar también en una página web y un mapa único online. La elaboración de esta red de sendas mejoraría la cohesión social entre diferentes barrios favoreciendo la visita de vecinxs de unos barrios a otros. Además, va en la línea de turismo sostenible puesto que redundaría en realizar excursiones que podrían ser de huella ambiental 0 al no tener que desplazarse fuera del municipio.
Esta propuesta en concreto, propone la señalización de una ruta con comienzo en el Campus Miguel Delibes -> Camino de Palomares -> Canal del Duero -> regreso por el Esgueva a la Pilarica. Esta ruta posee un importante valor ambiental, atravesando terrenos agrículas así como los requiebros del Canal del Duero y la vuelta junto a la orilla del Esgueva.
Todos los caminos están accesibles y en buen estado. Tan sólo sería necesario habilitar el tramo de carretera (continuación del Paseo Juan Carlos I) desde la rotonda del apeadero de la Universidad hasta el Camino Palomares. Se propone construir acera y carril-bici dando continuidad a la urbanización con acera y carril bici que ya llega hasta la rotonda desde el Paseo Juan Carlos I, haciéndo accesible esta ruta circular también desde el sureste de la ciudad.
Para la elaboración de la red de rutas se podría trabajar sobre recursos ya existentes, como la guía elaborada por la FMD: https://www.fmdva.org/caminando_valladolid.asp. También sería interesante la colaboración con municipios colindantes para la elaboración de rutas conjuntas.
(Se ha propuesto este mismo proyecto en la zona Este 2 puesto que parte de la ruta es colindante a ambas zonas: https://www.valladolid.es/es/presupuestos-participativos#%2Fpresupuestosparticipativos%2Fbudgets%2F4%2Finvestments%2F5870%3Fiframed%3Dtrue)