Presupuestos Participativos Valladolid

Resultados de la búsqueda

Mostrando 31 - 40 de un total de 46 propuestas de proyectos de inversión que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza' en todas las zonas

Aparcabicis frente IES Vega del Prado, CEIP Giner de los Ríos y Centro Salud

02/02/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Pisuerga 2

Colocar un aparcabicis en la Plaza de la Cebada enfrente del IES Vega del Prado para favorecer el uso de la bici y la movilidad sostenible del alumnado y profesores.

También frente al CEIP Giner de los Ríos y frente al Centro de Salud de C/Rastrojo 

3.000 €
Ampliacion_Parque_Forestal_Fuente_el_Sol.png

Ampliación Bosque Urbano Fuente El Sol

01/02/2021  •  Ricardo Rodríguez  •  Zona Pisuerga 1

El espacio verde Fuente el Sol se ha consolidado como un espacio verde referencia no sólo del barrio sino también de la ciudad. Sin embargo, la superficie del mismo es aún escasa. 

Propongo la ampliación de la superficie de este bosque urbano hacia el área señalada en rojo en la imagen o a otra superficie del mismo tamaño en otro terreno colindante al bosque Fuente el Sol. 

Todo ello para lograr una densidad arbórea similar a la superficie verde que se ve en la imagen.

425.000 €
Ejemplo del espacio para el vehículo privado respecto del espacio peatón.

Remodelación de la calle Paulina Harriet

31/01/2021  •  benroberto86  •  Zona Sur 1

La Calle Paulina Harriet tiene una configuración actual pensada fundamentalmente para el vehículo privado, con una calzada de sentido único y una línea de aparcamiento que provoca que el resto de la calle quede reducido a aceras de pequeño tamaño, con zonas de transitado peligroso por rebajes para acceso a garajes. Se propone remodelar la calle dotándola de más espacio para las personas, retirando aparcamiento en línea para ampliar la acera (estas plazas podrían recuperarse en Juan de Juni con aparcamiento en batería donde ahora hay aparcamiento en línea, en una calle con dos carriles para un mismo sentido que son excesivos y que se utilizan de forma recurrente para la "doble fila").

Es especialemente crítico el tramo que dicurre junto al Colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde la concentración de padres y alumnos del centro durante las horas de entrada y salida del colegio, así como los tiempos de recreos, hacen que la zona esté repleta de peatones, momento en el que se compromete su seguridad con el paso de vehículos y aparcamiento de estos. 

En la propuesta de humanización del espacio podría incluirse arbolado, bancos, papeleras, mejora de la iluminación...

120.000 €

Merenderos en Barrio Villa de Prado

31/01/2021  •  JUAN LUIS GIBELLO JIMÉNEZ  •  Zona Pisuerga 2

Instalación de varias mesas merendero en las zonas verdes de Villa de Prado. Unos en el Parque de las Cortes situado entre las calles Monasterio del Paular,  Monasterio Santa María de Montserrat y Avenida del Real Valladolid. Otros tantos en el Parque de la Olma situado entre las calles Monasterio de Santo Toribio de Liébana y Padre José Acosta.

8.600 €
HAY MARGEN PARA REDUCIR EL ESPACIO DE LOS ACTUALES VIALES

Carril bici segregado en Calle Puente Colgante

01/02/2021  •  Ramiro García Villafranca  •  Zona Sur 1

Se propone la elaboración del proyecto de un carril bici segregado que conecte el Puente Colgante (conectando con los carriles de Huerta del Rey-Villa de Prado) con la plaza de Colón y el entorno de la estación de tren. La creación de este carril bici implica una reordenación y mejora de las aceras, arbolado y mobiliario urbano en toda la calle Puente Colgante, rediseñada como un nuevo eje de paseo peatonal de calidad que conecte Huerta del Rey/Parquesol con la Plaza de Colón.

242.000 €
Parque con suelo de arena

Suelo de caucho o tartán para parque infantil junto C/Felipe Sánchez Román

29/01/2021  •  Alberto Sánchez Bustos  •  Zona Sur 2

Entre la calle Felipe Sánchez Román y la calle Montiano y Luyando (entre la parte de atrás de la Junta de CyL y la entrada al parking del CDO) existe un parque que todavía cuenta con un suelo de arena. Para colmo, en otoño se llena de hojas secas y si encima llueve se convierte en una masa negra pastosa dejando un aspecto de abandono al parque y, además, debido a los agujeros existentes alrededor de los columpios supone un peligro para los niños ya que los agujeros quedan tapados por las propias hojas y no se ven. Sería bueno sustituir ese suelo de arena por el típico suelo de caucho o tartán que se utiliza para estos casos.

30.000 €

Instalacion de cabinas sanitarias de uso público en el entorno del Campo Grande

26/01/2021  •  jose manuel conde guerra  •  Zona Sur 1

Instalación de cabinas para facilitar el.uso de personas que se desplazan en Valladolid, al estar cerrada la hostelería seria necesario.

Se podría poner una en el Campo Grande.

54.500 €
Patio_CIVEO_0VERUELA.jpeg

Overuela: Pavimentar el suelo del patio y colocar mesas de juegos

30/01/2021  •  T. Overuela  •  Zona Pisuerga 1

En La Overuela en el patio de las antiguas escuelas que se ha rehabilitado (CIVEO), el patio es una zona que no se ha rehabilitado. Se solicita

  • pavimentar suelo del patio,
  • mejorar  la parte arbolada o ajardinada y revisar el sistema de riego
  • Colocar unas mesas de juegos fijas (parchis, ajedrez, ping pong)
  • Colocar un aparca bicis para 4 bicis (valorar si en interior o en el exterior de inst. deportivas.
  • Colocar un par de papeleras
  • Instalar una pequeña fuente  a valorar si en patio o junto  a inst. deportivas

 

42.999 €

Aparcabicis en Plaza de la Danza

31/01/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Esgueva 2

Se trata de un parque amplio dónde se echa en falta una zona para aparcar bicicletas sin molestar a los peatones.

1.000 €
Hotel de insectos

Instalación de "hoteles de insectos" en el Parque Ribera de Castilla

22/01/2021  •  BORJA RODRIGUEZ HERRERO  •  Zona Esgueva 1

Colocar varios hoteles de insectos en el parque de la Ribera de Castilla en la zona destinada a huertos urbanos y en alguna otra del parque. Estos hoteles de insectos están formados fundamentalmente por hierba seca, madera, corteza, y ladrillos. Su finalidad es la conservación de diversas especies de insectos como por ejemplo las mariquitas, las abejas o las crisopas, esenciales para una buena biodiversidad entre otras cosas por su labor polinizadora, control de plagas y mantener una correcta fertilidad de neustros suelos.

Los hoteles de insectos se han popularizado y son cada vez más fáciles de observar no sólo en la naturaleza y entre campos de cultivo sino también en ambientes urbanos como parques públicos ya que además de las bondades antes descritas, los hoteles de insectos nos ofrecen un recurso educativo a cerca de la labor de los insectos para los más pequeños y jóvenes.

9.030 €