Presupuestos Participativos Valladolid

Resultados de la búsqueda

Mostrando 21 - 30 de un total de 46 propuestas de proyectos de inversión que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza' en todas las zonas

Patio_CIVEO_0VERUELA.jpeg

Overuela: Pavimentar el suelo del patio y colocar mesas de juegos

30/01/2021  •  T. Overuela  •  Zona Pisuerga 1

En La Overuela en el patio de las antiguas escuelas que se ha rehabilitado (CIVEO), el patio es una zona que no se ha rehabilitado. Se solicita

  • pavimentar suelo del patio,
  • mejorar  la parte arbolada o ajardinada y revisar el sistema de riego
  • Colocar unas mesas de juegos fijas (parchis, ajedrez, ping pong)
  • Colocar un aparca bicis para 4 bicis (valorar si en interior o en el exterior de inst. deportivas.
  • Colocar un par de papeleras
  • Instalar una pequeña fuente  a valorar si en patio o junto  a inst. deportivas

 

42.999 €
plaza_viveros.jpg

Ajardinamiento de la plaza de Los Viveros

31/01/2021  •  ysantiago  •  Zona Esgueva 2

La plaza central de la zona de Viveros situada en la intersección de la calle de los Alcáceres de Sevilla y la Granja de San Ildefonso, se trata de una zona de encuentro social donde es difícil su uso en verano, ya que apenas dispone de sombras. La propuesta consiste en proveer dicha plaza de pérgolas o elementos verticales para la introducción de elementos vegetales en el perímetro de la plaza, donde no impida el paso, pero permitan proyectar sombra a los bancos situados en la zona perimetral. 

En la mejora de la plaza conviene también incluir papeleras, ya que actualmente no dispone de ninguna en este espacio. 

35.000 €
Mataburras.JPG

Urbanización del Camino de Mataburras

29/01/2021  •  RAFAEL CABEZUDO LOMBRAÑA  •  Zona Este 2

Urbanizar el Camino de Mataburras entre el Páramo de San Isidro y la Calle de la Cofradía.

Actualmente presenta un aspecto deplorable, el firme es de tierra lleno de baches y sin iluminación (de vez en cuando han echado gravilla, pero no sirve de nada, puesto que a los cuatro días está igual). Pienso que no es de recibo que una zona como esa, ubicada junto a un colegio y un polideportivo esté en esas condiciones. La zona es muy utilizada por los padres de los alumnos y los usuarios del centro deportivo, como zona de paso y para aparcar. Mención aparte merece lo oscuro que está en cuanto anochece, convirtiéndose en un lugar peligroso.

Lo apropiado sería urbanizarlo al estilo del entorno de la Ermita de San Isidro, y si por temas presupuestarios no encaja, pues se puede acometer en dos anualidades.

490.000 €
ejemplo de fuente ornamental

Remodelar plaza frente al centro cívico Zona Este

29/01/2021  •  BORJA RODRIGUEZ HERRERO  •  Zona Este 2

Actualmente la plaza del biólogo José Antonio Valverde, entre el centro cívico Zona Este y el centro de salud es un espacio donde predomina el cemento, sin árboles, sin bancos, sin elementos que la conviertan en un espacio de encuentro del barrio a pesar de ser un núcleo central del mismo al ubicarse el centro cívico, el de salud, el centro de mayores, la biblioteca, la piscina climatizada, etc. 

Propongo darle otro enfoque a la plaza, para ello por ejemplo se podrían plantar árboles que además de embellecer, dan sombra en los meses de calor y ayudan a hacer de ese entorno un lugar más saludable. Se pueden colocar también bancos que inviten al descanso y a la reunión social, una fuente para poder beber, quizás también una pequeña fuente ornamental en el centro, varios aparcabicis, etc.

85.000 €

Ampliación de aceras y paso de peatones entrada CEIP Giner de los Ríos

02/02/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Pisuerga 2

Con el objeto de garantizar la pacificación del tráfico y la visibilidad en la zona de forma que sea más segura para los escolares, proponemos ampliar las aceras en la calle Rastrojo frente al Colegio suprimiendo los aparcamientos para coches precisos (ocupando uno de ellos con un aparcabicis) y pintar un paso de cebra enfrente de la entrada al recinto escolar.

En la acera de enfrente a la entrada del colegio dónde se podrían mantener los aparcamientos de coches, el paso de cebra se haría con las mismas características de los que se están realizando últimamente prolongando las aceras hacia la calzada para dar más visibilidad especialmente a los escolares (por su menor estatura que les hace menos visibles entre coches aparcados).

136.000 €

Mejoras en los márgenes del Esgueva

01/02/2021  •  FRANCISCO CASTRILLO  •  Zona Esgueva 2

Los paseos y zonas ajardinadas que van a lo largo del cauce del Esgueva, entre las calles Aguanieves y calle Nochevieja, se han ido deteriorando con el paso del tiempo, las crecidas del río y el uso.

En algunas zonas, el pavimento que se puso a base de plaquetas irregulares, se ha ido levantando y perdiendo, quedando en su lugar desniveles.

El agua ha ido llevándose poco a poco el rejuntado de entre las piedras de la orilla dejándolas descarnadas.

Hay sitios ajardinados donde se han soltado y roto las losetas de piedra de los bordes.

Muchas de las paredes de los laterales del río están llenas de grafitis.

Este invierno se ha realizado una actuación de poda y limpieza de algunas partes, pero se precisa una actuación más a fondo para un mejor acondicionamiento y evitar la infestación de ratas.

En algunas zonas ajardinadas (sobre todo en la salido hacia Santos-Pilarica) las plantas arbustivas se han ido perdiendo, sin que se hayan repuesto, dejando grandes tramos vacíos.

Proponemos una actuación en la que se mejore el aspecto de la zona. Básicamente podrías ser la reposición del los pavimentos perdidos, limpieza de grafitis, reparación de losetas, rejuntado de piedras, reposición de arbustivas y limpieza global de la zona.

Dichas actuaciones deberían realizarse en momentos en que no alteren los periodos de reproducción de los animales de la zona.

350.000 €

Acera antideslizante en la calle Chancillería

19/01/2021  •  Carmen de Miguel  •  Zona Centro

La acera de la calle Chancillería en la parte de números pares (Archivo, Biblioteca Reina Sofía y Casa del Estudiante) se convierte en una pista de patinaje no solo cuando hiela, sino también cuando hay humedad. Como ese lado es muy sombrío, esto ocurre muchos días del invierno. Me consta que es una acera donde ha habido varias caídas por esta causa. Esto también ocurre en la acera delante de la puerta principal de la Casa del Estudiante.

Mi solicitud es para aplicar un tratamiento antideslizante a la piedra. En este ejemplo de Zaragoza hablan de rallar la piedra:

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2020/08/03/aragon-zaragoza-las-aceras-de-don-jaime-reciben-un-tratamiento-para-evitar-resbalones-y-caidas-en-dias-de-lluvia-1389159.html

 

 

22.000 €

Murales de la felicidad (barrio Pajarillos)

29/01/2021  •  Carlos Robles  •  Zona Este 2

A partir del mapa de la felicidad realizado por los alumnos del CEIP Critobal Colón, se detectarón zonas infelices que se quieren transformar en zonas felices y de esa manera crear un recorrido de la felicidad en el barrio. Estas zonas felices se concretan a través de dos actuaciones:

1- Murales de la felicidad en diversas paredes de edificios, identificados como zonas infelices y su transformación a zonas felices.

2- Jardines verticales, en diversas paredes, como por ejemplo en la pared del IES Leopoldo Cano que da a la calle Cigüeña, donde se transformaria esa pared triste en una pared con vida, con color, y transformando al barrio hacia un modelo ecologico y sostenible.

42.350 €

Enlace de los carriles bici de C/Reyes Magos y Paseo Belén

31/01/2021  •  DEMETRIO SASTER RASO  •  Zona Esgueva 2

El carril bici de la calle reyes magos termina bruscamente en el paso de cebra de la esquina con Avda Valle Esgueva. Igualmente, el carril bici del Paseo de Belén acaba en el paso de cebra de la esquiba con Avda valle Esgueva. Todo ello convierte a este pequeño tramo en un punto de riesgo para las personas ciclistas, porque en menos de 50 metros han de ceder 4 veces la prioridad y circular un tramo por calzada de vehiculos.

La propuesta es realizar una obra que conecte ambos carriles a traves de Avda. Valle Esgueva. Independizando, además, dicha conexión del trazado de los pasos de peatones. Es decir con pasos especificos para bici. Se deberia desarrollar la propuesta con soluciones urbanisticas que no mermen la movilidad peatonal, o lo hagan en el minimo grado posible. Sin complegizar la movilidad ciclista en ese tramo.

72.000 €

Merenderos en Barrio Villa de Prado

31/01/2021  •  JUAN LUIS GIBELLO JIMÉNEZ  •  Zona Pisuerga 2

Instalación de varias mesas merendero en las zonas verdes de Villa de Prado. Unos en el Parque de las Cortes situado entre las calles Monasterio del Paular,  Monasterio Santa María de Montserrat y Avenida del Real Valladolid. Otros tantos en el Parque de la Olma situado entre las calles Monasterio de Santo Toribio de Liébana y Padre José Acosta.

8.600 €