Arreglo de aceras de C/Epifanía levantada por raíces
02/02/2021 • • Zona Esgueva 2
La acera que linda con el Campus Universitario de la C/Epifanía (Bº Belén)está muy levantada por las raíces de los árboles, creando un riesgo importante de caídas sobre todo a personas de movilidad reducida.
Mejoras en los márgenes del Esgueva
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
Los paseos y zonas ajardinadas que van a lo largo del cauce del Esgueva, entre las calles Aguanieves y calle Nochevieja, se han ido deteriorando con el paso del tiempo, las crecidas del río y el uso.
En algunas zonas, el pavimento que se puso a base de plaquetas irregulares, se ha ido levantando y perdiendo, quedando en su lugar desniveles.
El agua ha ido llevándose poco a poco el rejuntado de entre las piedras de la orilla dejándolas descarnadas.
Hay sitios ajardinados donde se han soltado y roto las losetas de piedra de los bordes.
Muchas de las paredes de los laterales del río están llenas de grafitis.
Este invierno se ha realizado una actuación de poda y limpieza de algunas partes, pero se precisa una actuación más a fondo para un mejor acondicionamiento y evitar la infestación de ratas.
En algunas zonas ajardinadas (sobre todo en la salido hacia Santos-Pilarica) las plantas arbustivas se han ido perdiendo, sin que se hayan repuesto, dejando grandes tramos vacíos.
Proponemos una actuación en la que se mejore el aspecto de la zona. Básicamente podrías ser la reposición del los pavimentos perdidos, limpieza de grafitis, reparación de losetas, rejuntado de piedras, reposición de arbustivas y limpieza global de la zona.
Dichas actuaciones deberían realizarse en momentos en que no alteren los periodos de reproducción de los animales de la zona.
Redacción de un Plan Director para el Parque de El Tomillo
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
El Parque de El Tomillo es una zona tradicional de esparcimiento de los barrios colindantes. Además, cuenta con valores medioambientales muy interesantes, que es necesario proteger. Pero también hay espacios sin ningún interés, incluso a regenerar, como distintas escombreras y las naves en desuso de la parte alta del parque. Recientemente se han ido llevando a cabo acciones puntuales, sin una propuesta general para ordenar toda la zona. Por lo tanto, se propone elaborar un proyecto integral, que tenga en cuenta y ordene los distintos usos que puede albergar el parque: reserva medioambiental, parque educativo medioambiental, espacios deportivos y de ocio... y las relaciones entre ellos (caminos, etc.). El proyecto podría desarrollarse después por fases, pero siempre teniendo en cuenta la ordenación general propuesta.
Se propone también incorporar al parque la zona urbana de la parcela catastral 47900A006002390001UQ, y la parcela rústica 47900A006003280000YQ, al noroeste de la delimitación actual, y que está previsto urbanizar. De este modo se inegraría en el parque toda la zona provista de vegetación.
Cerramiento del parque infantil de C/Villasexmir
04/02/2021 • • Zona Sur 2
Colocar una valla perimetral alrededor de la zona del parque infantil situado en la parcela dotacional entrada por calle Villasexmir, para evitar que entren en el mismo perros que defecan y contaminan la arena en la que juegan los niños con el consiguiente peligro de infecciones.
Colocación de nuevas mesas "pic-nic" en Parque Jardín Botánico
24/01/2021 • • Zona Pisuerga 1
Dado el gran éxito y aceptación tenida por las mesas pic-nic que se colocarón hace un año en el inicio del jardín botánico, se solicita una nueva remesa de mesas (en torno a 6-8 unidades) en otras zonas del parque. En la imagen adjunta se indica uno de los espacios sugeridos, puede ser detrás del centro de salud y Aspace.
Rampa peatonal para accesibilidad en Avda. Salamanca junto río Pisuerga
01/02/2021 • • Zona Sur 1
Existen dos escalones que los peatones usan para llegar a la carrera Salamanca viniendo por la zona del río en Arturo Eyries (adjunto imagen). Si vas con una sillita de bebé o en silla de ruedas es imposible subir esos escalones y tienes que usar el carril bici o bordear todo el barrio. De forma natural la gente ha hecho una rampa de arena pero aún así hay que pasar un bordillo y no es viable en los casos que he indicado pero se podría adaptar con muy poca inversión para que existiera una rampa y mejorase ese acceso. Gracias.
Cubierta e iluminación cancha deportiva junto al C.C. Canal de Castilla
26/01/2021 • • Zona Pisuerga 1
La instalación de la cubierta en la cancha deportiva y su iluminación incrementaría su utilización y aprovechamiento pues en invierno anochece temprano, y no se ve, y en verano da el sol muchas horas. A la vez también protegería de la lluvia. El tipo de cubierta quedaría sujeto a lo establecido por criterios técnicos (tipo de material, altura, con o sin claraboyas,...). De ser muy elevado el presupuesto podría subdividirse en dos fases: primero cubierta y después iluminación.
Carril Bici que conecte el Pinar con Av/Zamora por Carretera Arcas Reales.
22/01/2021 • • Zona Sur 2
Carril bici que conecte el Pinar desde la zona del Círculo Campestre hasta la Avénida Zamora.
Ágora Pajarillos (Propuesta alumnos IES Galileo): espacio de intercambio
03/02/2021 • • Zona Este 2
Un parque donde relacionarse o socializar los jóvenes que incluya un mural (o varios) para poder inercambiar inquietudes artísticas y/o deportivas.
Parque Infantil en parcela "salvaje" del Palero (Doctor Sanchez Villares)
25/01/2021 • • Zona Sur 1
La parcela que hay en el Palero, en la calle Doctor Sanchez villares, detrás del Hotel Sercotel está totalmente asilvestrada, con un terreno irregular propenso a malas hierbas donde llega a haber hasta ratas requiriendo varias limpiezas anuales para su control.
No hay ningun parque infantil en esta zona, siendo los más próximos los Juan de Austria, el de Arturo Eyries, Las Cortes y el de los Almendros (Parquesol)
Por su localización es un lugar de tránsito con gente de paso desde Arturo Eyries/Parquesol hacia paso Zorrilla/ Centro pero también tiene una serie de servicios que a dirigidos o a los que van niños como el Museo de la Ciencia, el MCDonalds, el Gimnasio del Palero, el centro de salud Arturo Eyries o hasta el Corte Inglés.
Proponemos:
Que se adecente, nivelando y convirtiendo en zona verde la parcela para eliminar las malas hierbas/alimañas y poder al menos pasear por ella.
Que se instale una zona parque/ juegos infantiles donde los niños puedan jugar antes/después de las visitas a las actividades. Este parque infantil se podría hacer temático en relación al museo de la ciencia.