Urbanizacion alrededores parada del Autobus 18,19 en el Pinar de Antequera
28/01/2021 • • Zona Sur 2
Urbanizar zona alarededor de la parada del Autobus en el Pinar de Antequera; zona con mucha afluencia de vecinos y visitantes para acceder al AUTOBUS que aumenta en primavera y verano y se encuentra actualmente en tierra con los problemas que ocasionan con mal tiempo, mucho polvo en verano y charcos y barro en invierno, asi como un aparcamiento de vehiculos sin control, con el peligro para los viandantes.
Reurbanización de la calle Quebrada
25/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Ensanchar y arreglar aceras, toda la calle está fatal.
Equipamiento en CIC Conde Ansúrez (C/ Batuecas, 24)
04/02/2021 • • Zona Esgueva 2
Renovar o incorporar nuevo mobiliario a algunas salas del Centro de Iniciativas Ciudadanas Conde Ansúrez, con especial atención al mobiliario y equipamiento del salón de actos para dotarlo de iluminación y sonido.
Esta propuesta ha sido presentada por 22 personas.
Parque infantil en Puente Duero (C/ Puente de la Barqueta)
03/02/2021 • • Zona Sur 2
Desearía que se hiciese el Parque infantil C/ Puente de la Barqueta, Puente Duero. Hay muchos niños que se beneficiarían de su ejecución.
Circuito calistenia en parque Ribera de Castilla
22/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Crear en el parque de la Ribera de Castilla un circuito de calistenia similar al ubicado hace poco tiempo en el parque de las Moreras ya que este ha tenido una gran acogida y se encuentra en los meses de verano con una elevada ocupación. El entorno de la ribera del Pisuerga es un espacio que afortunadamente se está usando cada vez para la práctica deportiva y este tipo de instalaciones de bajo coste animan a que más población realice deporte.
Instalación de "hoteles de insectos" en el Parque Ribera de Castilla
22/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Colocar varios hoteles de insectos en el parque de la Ribera de Castilla en la zona destinada a huertos urbanos y en alguna otra del parque. Estos hoteles de insectos están formados fundamentalmente por hierba seca, madera, corteza, y ladrillos. Su finalidad es la conservación de diversas especies de insectos como por ejemplo las mariquitas, las abejas o las crisopas, esenciales para una buena biodiversidad entre otras cosas por su labor polinizadora, control de plagas y mantener una correcta fertilidad de neustros suelos.
Los hoteles de insectos se han popularizado y son cada vez más fáciles de observar no sólo en la naturaleza y entre campos de cultivo sino también en ambientes urbanos como parques públicos ya que además de las bondades antes descritas, los hoteles de insectos nos ofrecen un recurso educativo a cerca de la labor de los insectos para los más pequeños y jóvenes.
Mejorar seguridad de los pasos de peatones con señales con luces LED
30/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Piner señales con luces LED intermitentes para avisar de los pasos de peatones más peligrosos. Como debe ser una cantidad, vamos a proponer 10 señales de este tipo, que se valore el gasto que ello conlleva.
Plantación de almendros en el Cerro de Las Contiendas
27/01/2021 • • Zona Pisuerga 2
A través de los presupuestos participativos de 2019, se han plantado 150 almendros en el Cerro de las Contiendas, que no sobran, pero no cumplen con los objetivos previstos, al no consultar para su plantación con los autores de la idea. Se han plantado en una zona de difícil acceso y de un tamaño que han de pasar varios lustros hasta que puedan ser contemplados.
PROPUESTA: Plantar aproximadamente 200 almendros en la ladera del Cerro de las Contiendas, en la amplia y diáfana ladera baja del Cerro, entre la Residencia Cardenal Marcelo y el cruce de Mieses con Padre José Acosta, donde actualmente hay unas hileras de pinos, aún pimpollos, que están lo suficientemente separadas para intercalar almendros en otras tantas hileras. Han de ser plantados de un tamaño de 3 a 4 años, para que cuanto antes podamos cumplir los objetivos previstos.
OBJETIVO: 1. Plantación con la participación de escolares de la zona, asociación de vecinos y técnicos, para enseñar al colectivo el uso, cultivo y respeto por las plantas.
2. Celebrar en primavera el día de la floración del almendro, con la colaboración de la Asociación de Vecinos y la participación de los escolares de la zona, pasando una mañana lúdica en el Cerro y adentrando a los niños en el arte de contemplación de la naturaleza.
Reformar aceras Calle Mirabel
18/01/2021 • • Zona Centro
Reformar las aceras de la calle Mirabel entre la Plaza de San Nicolás y el cruce con la calle Rondilla de Santa Teresa, las cuales siguen siendo de cemento en buena parte de ese tramo de la calle. Si fuera posible, plantar algunos árboles de pequeño porte.
Reurbanización calle Catedral (vallas y bordillos)
28/01/2021 • • Zona Centro
Se propone reurbanizar la calle Catedral igualando al mismo nivel la calzada y los bordillos. Además se eliminaría el vallado de la calle Catedral-Regalado.
Para evitar problemas con las cotas de las batientes a un lado y otro de la vía, se mantendría los elementos actuales que salvan el desnivel y así no se crearían pendientes forzadas. Solo habría que elevar la calzada actual a la altura de los bordillos.
El tráfico permitido en esa vía es escasísimo; sin embargo, es poco amigable al peatón, quien sigue teniendo la sensación de que la calle es atravesada por todo tipo de vehículos. La mitad del espacio de la calle apenas es utilizada por nadie y es una zona transitada por muchos viandantes.
En la actualidad la calle Regalado es peatonal y por la calle Fray Luis de León solo circulan autobuses, taxis, bicis y CyD. Esta propuesta continuaría con la estrategia de movilidad aplicada en la zona.