Mejora parque infantil Paseo de los almendros (C/Núñez de Guzmán)
05/02/2021 • • Zona Parquesol
1. Implantar vallado infantil perimetral
El parque se encuentra a 20 mt del área canina y la intromisión de perros en el área infantil es constante, con el correspondiente problema con heces y orines.
2. Sustituir arena actual por caucho
En la situación actual más que nunca se deben extremar las medidas de higiene en las áreas infantiles y la arena de este parque NUNCA SE HA RENOVADO.
3. Reparar los elementos rotos
Hay elementos que llevan más de 2 años rotos. Estas propuestas puede hacerse extensible a todos los parques infantiles de Parquesol.
Arreglo aceras calle San Pedro y arreglo de la esquina con c/Portillo del Prado
24/01/2021 • • Zona Esgueva 1
Arreglo de la acera de la c/ San pedro en el tramo entre c/ Portillo del Prado y c/ Quebrada con especial incidencia en arreglar las antiguas baldosas, el rebaje de un antiguo vado en San Pedro 4, que no existe y dificulta el aparcamiento generando dudas en los conductores y especialmente el arreglo de la esquina de los números pares de c/San Pedro y c/Portillo del Prado sacando la acera en linea con la calzada para evitar que aparquen en la esquina y especialmente tapando el rebaje de la acera para cruzar en San Pedro y/o en Portillo del Prado. Ademas en la acera de los numeros impares ese arreglo ya existe.
Arreglando esta esquina recomendar.i pintar un paso de cebra en la entrada de la c/ San Pedro desde Portillo del Padro para dar continuidad a la acera de los numeros impares de Portillo del Prado
Mejoras en la Plaza Everest de Pinar de Jalón
31/01/2021 • • Zona Este 1
La plaza Everest es el corazón del barrio Pinar de Jalón y está totalmente desangelado. Es una extensión de baldosas poco acogedora, a pesar de que se llena de vida todas las tardes.
Debido a la cantidad de población infantil existente en el barrio y con un único pequeño parque infantil en todo el barrio en la zona del pinar, al que se le puede dar poco uso por problemas de suciedad debido a las palomas y el peligro de las orugas procesionarias. Es necesario un parque con suelo apto y limpio, con elementos de desarrollo de la psicomotricidad infantil como escalera de braqueación para niños más mayores o un columpio tipo cesta para el uso de más pequeños.
Dotar de sombra en la pérgola existente con jardines aéreos o verticales siguiendo la línea iniciada por el ayuntamiento y acorde al entorno natural. De este modo se haría más acogedora la plaza para todos evitando la exclusión de cualquier colectivo.
Es importante acondicionar la plaza ya que de este modo sería un espacio más atractivo para dar uso a los innumerables locales vacíos del entorno y así dinamizar el barrio favoreciendo el desarrollo económico y social del mismo.

Mejoras en la zona deportiva los Almendros
02/02/2021 • • Zona Parquesol
ANALISIS DE LA REALIDAD
Nos encontramos en el parque de losalmendros , en el barrio de Parquesol .Este barrio se encuentra en constante crecimiento tanto urbanístico como demográfico. En esta parte del parque, conocida coloquialmente como “las pistas” se encuentran porterías y canastas para jugar al baloncesto y al fútbol, además de tener cerca pistas de tenis y un circuito de barras para calistenia. Es una zona muy concurrida durante todo el año por gente de todas las edades. Es de conocimiento público que el parque tiene algunos errores de diseño que dificultan realizar allí la actividad deportiva. Sigue estando muy concurrido aun con este problema, ya que pese a ser un barrio tan poblado, son las únicas canchas de baloncesto y futbol públicas que hay en la zona. Existen multitud de ejemplos dentro de la ciudad de pistas bien construidas como la que se encuentra en la calle Arca Real en el pinar de Antequera o las nuevas pistas de la plaza Cuba, al lado del polideportivo Pisuerga
Los problemas del parque son principalmente:
El diseño de las entradas a los campos , por las cuales entra barro a las pistas ensuciándolas y provocando resbalones a la gente que juega al baloncesto o al fútbol. Suele haber más problema con el barro en las épocas de lluvia, pero este problema existe durante todo el año debido a que las bocas de riego provocanlo mismo. Otro problema y el más importante es la disposición de los árboles. Rodeandolos campos hay árboles que no permiten jugar al baloncesto con normalidad, pues están metidos en la trayectoria del balón . Otro problema derivado de los árboles es la época en la que sus hojas caen y dejan casi todo el campo cubierto generando más suciedad. Además, un problema más significativo para el fútbol es la localización del campo . Este se encuentra al lado de una pendiente bastante larga por la que caen infinidad de balones, ya que entre las pistas y la cuesta solo existe una pérgola formada por columnas y un pequeño muro. La solución para esto sería simple, añadir alrededor de los dos campos una verja de una altura considerable para que no se escapasen balones, con varias puertas para poder acceder por diferentes zonas.
MI PROPUESTA El objetivo principal de mi propuesta es mejorar toda la zona de “las pistas”. Como he comentado anteriormente,añadiría unas vallas alrededor de las pistas de fútbol, a una altura mayor al muro actual, permitiendo que no se salgan tantos balones hacia la cuesta. Eliminaría los árboles que hay entre las dos pistas de fútbol por lo comentado anteriormente: dificultan jugar al baloncesto por que se interponen en la trayectoria del balón hacia la canasta y ensucian ambas canchas (color rojo). También propongo alejar o recortar periódicamente los árboles del lado contrario, para evitar lo mismo, tanto suciedad como problemas con hojas y ramas (color azul). Muchas veces se dificulta el juego, ya que solo hay dos campos de baloncesto y dos de fútbol, además de que los campos debaloncesto están incluidos en uno de los campos de fútbol , por lo que, si hay varias personas jugando al fútbol en ese campo,es prácticamente imposible jugar al baloncesto. Por esto, propongo independizar los campos de baloncesto de los de fútbol. Además, muchas veces medio campo está ocupado por padres con hijos, por loque, sobre todo en verano, es difícil encontrar aunque sea medio campo para jugar.
Por este motivo propongo aprovechar esta parte en la que hay césped para habilitar más canastas y poder jugar sin interferir a la gente que juega al fútbol. Muchas veces se dificulta el juego, ya que solo hay dos campos de baloncesto y dosde futbol, además de que los campos de baloncesto están incluidos en uno de los campos de fútbol , por lo que, si hay varias personas jugando al fútbol en ese campo, es prácticamente imposible jugar al baloncesto. Por esto, propongo independizar los campos de baloncesto de los de fútbol. Además, muchas veces medio campo está ocupado por padres con hijos, por loque, sobre todo en verano, es difícilencontrar aunque sea medio campo para jugar. Por este motivo propongo aprovechar esta parte en la que hay césped para habilitar más canastas y poder jugar sininterferir a la gente que juega al fútbol. Para finalizar, en la zona marcada se sitúa una fuente bastante útil para la cantidad de gente que la frecuenta realizando ejercicio físico. El problema es que la parte de debajo de la fuente está bastante mal diseñada y deja el suelo sucio e inutilizable . Por lo cual, propongo arreglar esta parte de la fuente para dejar así de ensuciar la zona.

Creación de un parque de calistenia en el Pinar del Jalón
28/01/2021 • • Zona Este 1
Creacion de un parque de Calistenia en la zona del Pinar del Jalon como respuesta al rápido desarrollo de estos deportes en nuestra ciudad y su creciente implantación en otras ciudades españolas y europeas.
Instalaciones que promocionan un modelo de ocio saludable basada en los beneficios físicos y sociales derivados de la calistenia.
Esta es una propuesta para toda la ciudadanía, pero que sobre todo busca el reconocimiento de espacios para la JUVENTUD y el desarrollo de la cultura urbana.
Instalaciones de utilidad pública, es decir, de uso accesible para el público general. Inclusivas, accesibles para amplios rangos de edad y diversidad funcional, útiles para realizar eventos y acciones educativas y de ocio saludable.

Reacondicionamiento Ribera del Pisuerga entre Puente Mayor y Puente Condesa Eylo
30/01/2021 • • Zona Esgueva 1
El paseo de la Ribera del Pisuerga entre el Puente Mayor y el Puente de la Condesa Eylo es un sitio muy agradable y frecuentado a diario por familias, caminantes, corredores y ciclistas, pero está en un estado de abandono lamentable. El firme está inestable para la práctica del deporte, la vegetación está destrozada y hay vallas que están rotas.
Mi petición es reacondicionar la zona para devolverla al buen estado para disfrute de todos. No pido hacer nuevos trabajos ni nuevos estudios ni diseños que encarecerían innecesariamente y retrasarían la ejecución del proyecto.
Arreglo de acera en C/Hogar
05/02/2021 • • Zona Pisuerga 2
ARREGLAR TRAMO DE ACERA CALLE HOGAR ENTRE C/TAJAHIERRO Y AVENIDA DE LOS CERROS
Mejoras en los márgenes del Esgueva
01/02/2021 • • Zona Esgueva 2
Los paseos y zonas ajardinadas que van a lo largo del cauce del Esgueva, entre las calles Aguanieves y calle Nochevieja, se han ido deteriorando con el paso del tiempo, las crecidas del río y el uso.
En algunas zonas, el pavimento que se puso a base de plaquetas irregulares, se ha ido levantando y perdiendo, quedando en su lugar desniveles.
El agua ha ido llevándose poco a poco el rejuntado de entre las piedras de la orilla dejándolas descarnadas.
Hay sitios ajardinados donde se han soltado y roto las losetas de piedra de los bordes.
Muchas de las paredes de los laterales del río están llenas de grafitis.
Este invierno se ha realizado una actuación de poda y limpieza de algunas partes, pero se precisa una actuación más a fondo para un mejor acondicionamiento y evitar la infestación de ratas.
En algunas zonas ajardinadas (sobre todo en la salido hacia Santos-Pilarica) las plantas arbustivas se han ido perdiendo, sin que se hayan repuesto, dejando grandes tramos vacíos.
Proponemos una actuación en la que se mejore el aspecto de la zona. Básicamente podrías ser la reposición del los pavimentos perdidos, limpieza de grafitis, reparación de losetas, rejuntado de piedras, reposición de arbustivas y limpieza global de la zona.
Dichas actuaciones deberían realizarse en momentos en que no alteren los periodos de reproducción de los animales de la zona.
MEJORAS EN EL CENTRO MUNICIPAL DEL PINAR DE ANTEQUERA
26/01/2021 • • Zona Sur 2
-Mejorar el Centro Municipal Del Pinar de Antequera,colocando parquet laminado en el suelo, actualmente es de terrazo y es muy frío para la práctica de actividades como Pilates y Yoga. También hay que reformar el servicio de chicos, el actual es muy antiguo y no está en condiciones de uso: Azulejos y suelos nuevos, cambiar sanitarios, modernizar toda la fontanería y colocar puertas nuevas.

Suelo de caucho o tartán para parque infantil junto C/Felipe Sánchez Román
29/01/2021 • • Zona Sur 2
Entre la calle Felipe Sánchez Román y la calle Montiano y Luyando (entre la parte de atrás de la Junta de CyL y la entrada al parking del CDO) existe un parque que todavía cuenta con un suelo de arena. Para colmo, en otoño se llena de hojas secas y si encima llueve se convierte en una masa negra pastosa dejando un aspecto de abandono al parque y, además, debido a los agujeros existentes alrededor de los columpios supone un peligro para los niños ya que los agujeros quedan tapados por las propias hojas y no se ven. Sería bueno sustituir ese suelo de arena por el típico suelo de caucho o tartán que se utiliza para estos casos.