Ajardinamiento de la plaza de Los Viveros
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
La plaza central de la zona de Viveros situada en la intersección de la calle de los Alcáceres de Sevilla y la Granja de San Ildefonso, se trata de una zona de encuentro social donde es difícil su uso en verano, ya que apenas dispone de sombras. La propuesta consiste en proveer dicha plaza de pérgolas o elementos verticales para la introducción de elementos vegetales en el perímetro de la plaza, donde no impida el paso, pero permitan proyectar sombra a los bancos situados en la zona perimetral.
En la mejora de la plaza conviene también incluir papeleras, ya que actualmente no dispone de ninguna en este espacio.
Añadir pasos de peatones en el cruce de Aguilera y Toro en San Pedro Regalado
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Teniendo en cuenta que la intersección de las calles Toro, Cigales y Aguilera tiene un tráfico bastante elevado debido que es la única zona de acceso al barrio por el este, creemos que sería necesario colocar pasos de peatones. La configuración actual fomenta que los peatones crucen de manera muchas veces peligrosa y sin garantías, ya que el tráfico en esa zona tiene a llevar una cierta velocidad.
Proponemos la colocación de dos pasos de peatones (ver recuadros amarillos): uno en Aguilera para cruzar entre Aguilera 1 y la farmacia, así como para cruzar desde Aguilera a la calle Toro, ensanchando o añadiendo nuevos pasos rebajados, y aprovechando que en esa zona la acera es más amplia. De esta forma se podría ordenar el cruce de las calles con una intervención mínima.
Idealmente, esto formaría parte de una intervención integral en la zona como la que se recoge en esta propuesta.
Parking de bicicletas y fuente en el entorno del CEIP Miguel Delibes.
04/02/2021 • • Zona Pisuerga 1
Instalar un parking de bicicletas y fuentes que den servicio a las instalaciones deportivas del entorno de la zona sin urbanizar entre la entrada del Colegio Miguel Delibes y el Paseo del Obregón. Los árboles han levantado el cemento que separa la zona que se utiliza de parking improvisado, los coches pasan por la acera para aparcar metiéndose por un paso de peatones. Propuesta presentada por el Grupo Scout Independiente Gilwell
Remodelar plaza frente al centro cívico Zona Este
29/01/2021 • • Zona Este 2
Actualmente la plaza del biólogo José Antonio Valverde, entre el centro cívico Zona Este y el centro de salud es un espacio donde predomina el cemento, sin árboles, sin bancos, sin elementos que la conviertan en un espacio de encuentro del barrio a pesar de ser un núcleo central del mismo al ubicarse el centro cívico, el de salud, el centro de mayores, la biblioteca, la piscina climatizada, etc.
Propongo darle otro enfoque a la plaza, para ello por ejemplo se podrían plantar árboles que además de embellecer, dan sombra en los meses de calor y ayudan a hacer de ese entorno un lugar más saludable. Se pueden colocar también bancos que inviten al descanso y a la reunión social, una fuente para poder beber, quizás también una pequeña fuente ornamental en el centro, varios aparcabicis, etc.
Suelo de caucho o tartán para parque infantil junto C/Felipe Sánchez Román
29/01/2021 • • Zona Sur 2
Entre la calle Felipe Sánchez Román y la calle Montiano y Luyando (entre la parte de atrás de la Junta de CyL y la entrada al parking del CDO) existe un parque que todavía cuenta con un suelo de arena. Para colmo, en otoño se llena de hojas secas y si encima llueve se convierte en una masa negra pastosa dejando un aspecto de abandono al parque y, además, debido a los agujeros existentes alrededor de los columpios supone un peligro para los niños ya que los agujeros quedan tapados por las propias hojas y no se ven. Sería bueno sustituir ese suelo de arena por el típico suelo de caucho o tartán que se utiliza para estos casos.
Arreglo de la acera peatonal paralela al carril bici del Parque de Los Viveros
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Arreglo acera peatonal dentro del parque de los viveros que transcurre entre el Paso de la Esgueva y el Paseo Prado de la Magdalena.
Reurbanización calle Catedral (vallas y bordillos)
28/01/2021 • • Zona Centro
Se propone reurbanizar la calle Catedral igualando al mismo nivel la calzada y los bordillos. Además se eliminaría el vallado de la calle Catedral-Regalado.
Para evitar problemas con las cotas de las batientes a un lado y otro de la vía, se mantendría los elementos actuales que salvan el desnivel y así no se crearían pendientes forzadas. Solo habría que elevar la calzada actual a la altura de los bordillos.
El tráfico permitido en esa vía es escasísimo; sin embargo, es poco amigable al peatón, quien sigue teniendo la sensación de que la calle es atravesada por todo tipo de vehículos. La mitad del espacio de la calle apenas es utilizada por nadie y es una zona transitada por muchos viandantes.
En la actualidad la calle Regalado es peatonal y por la calle Fray Luis de León solo circulan autobuses, taxis, bicis y CyD. Esta propuesta continuaría con la estrategia de movilidad aplicada en la zona.
Parque infantil en Puente Duero (C/ Puente de la Barqueta)
03/02/2021 • • Zona Sur 2
Desearía que se hiciese el Parque infantil C/ Puente de la Barqueta, Puente Duero. Hay muchos niños que se beneficiarían de su ejecución.
Señalización antiguo puente sobre Esgueva zona facultad Filosofía
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
Se trataria de señalizar para conocer su funcion historica, del puente situado en el estanque del parque al lado de la facultad de filosofia y letras. Asi la gente podria conocer por donde discurria el Esgueva anteriormente, que funcoon tenia, que habia en esa zona, etc. Se ha hecho algo similar en el puente enterrado que hay en la zona posterior de la antigua faciltad de Ciencias. Gracias
Enlace de los carriles bici de C/Reyes Magos y Paseo Belén
31/01/2021 • • Zona Esgueva 2
El carril bici de la calle reyes magos termina bruscamente en el paso de cebra de la esquina con Avda Valle Esgueva. Igualmente, el carril bici del Paseo de Belén acaba en el paso de cebra de la esquiba con Avda valle Esgueva. Todo ello convierte a este pequeño tramo en un punto de riesgo para las personas ciclistas, porque en menos de 50 metros han de ceder 4 veces la prioridad y circular un tramo por calzada de vehiculos.
La propuesta es realizar una obra que conecte ambos carriles a traves de Avda. Valle Esgueva. Independizando, además, dicha conexión del trazado de los pasos de peatones. Es decir con pasos especificos para bici. Se deberia desarrollar la propuesta con soluciones urbanisticas que no mermen la movilidad peatonal, o lo hagan en el minimo grado posible. Sin complegizar la movilidad ciclista en ese tramo.