VA!

Volver

Presupuestos participativos

Jardín vertical en el CEIP Ponce de León

Programa de renaturalización del patio del CEIP Ponce de León

31/01/2021  •  CARLOS DE MIGUEL  •  Zona Sur 1

OBJETIVO

Esta propuesta tiene por objeto el desarrollo de un programa de renaturalización de patios de colegios con el objetivo último de introducir vegetación en los patios de los centros educativos de la ciudad. Se propone, así mismo, que la primera iniciativa de este programa sea, a modo de proyecto piloto, la ejecución de un jardín vertical en el patio del CEIP Ponce de León en la C/ Francisco Suárez 14-16.

 

DIAGNÓSTICO PREVIO

Observamos que los patios interiores de las manzanas de la ciudad de Valladolid presentan, en general, un aspecto duro, con grandes superficies pavimentadas y ausencia de vegetación.

Esta situación se da también en numerosos patios de colegios, especialmente en aquellos ubicados en zonas céntricas de la ciudad, donde la práctica totalidad de su superficie se encuentra pavimendada y son escasas las plantas que viven en ellos. Nuestra niñas y niños no tienen posibilidad, en el ámbito escolar, de interacturar de manera directa con la naturaleza.

 

BENEFICIOS

Llevar la naturaleza a los patios de los colegios tiene indudables beneficios en múltiples dimensiones:

  • Mejora de la salud física y emocional del alumnado.
  • Favorece el aprendizaje y el desarrollo cognitivo y permite el conocimiento directo de los procesos naturales.
  • Mejora de la calidad del aire y disminución del ruido urbano.
  • Contribuye a la lucha contra el cambio climático combatiendo el efecto "isla de calor".
  • Permite el manteniemiento de la biodiversidad y la creación de conexiones ecológicas.
  • Aumenta la permeabilidad del terreno, favoreciendo la recarga de acuíferos y el control natural de la humedad y temperatura.

 

CÓMO SE EJECUTA

Son varias las formas en que puede materializarse este programa adaptándose a las circunstancias y características de cada centro:

  • Eliminación de zonas pavimentadas y creación de parterres ajardinados.
  • Plantación de árboles y arbustos propios de nuestro clima en aquellos lugares donde se den las condiciones de espacio, uso y seguridad.
  • Actuaciones tiepo jardines verticales que permiten la creacion de pantallas vegetales en lugares donde no es posible el contacto con el terreno natural.
  • Huertos escolares, bien sobre el terreno natural o sobre jardineras de gran tamaño especialmente diseñadas.

 

QUÉ PROPONEMOS

  1. Creación de un programa municipal para la renaturalización de los patios de los centros educativos de la ciudad.
  2. Ejecución de un proyecto piloto en el CEIP Ponce de León mediante la creación de un jardín vertical en la fachada del pabellón polideportivo.
135.368 €

Entorno para el esparcimiento juvenil al aire libre: graffiti wall

04/02/2021  •  Presupuestos Participativos VA  •  Zona Pisuerga 1

Entorno con skate park, grafiti wall, y un escenario para conciertos, en el entorno del Jardín Botánico en Puente Jardín o junto a la nueva pista de patinaje y el centro cívico. Propuesta presentada por el Grupo Scout Independiente Gilwell.

55.744 €

Rebajes pasos peatones en Paseo Arco Ladrillo

18/01/2021  •  Rodrigo Lafuente Fernández  •  Zona Sur 1

Propuesta para realizar rebajes en el Paseo Arco Ladrillo en los cruces con calles Navarra y Aragón.

En la actualidad solo existen rebajes, y en mal estado, en la acera más cercana a las casas, pero en la más cercana a la calzada no

28.000 €
Acera calle Mirabel

Reformar aceras Calle Mirabel

18/01/2021  •  BORJA RODRIGUEZ HERRERO  •  Zona Centro

Reformar las aceras de la calle Mirabel entre la Plaza de San Nicolás y el cruce con la calle Rondilla de Santa Teresa, las cuales siguen siendo de cemento en buena parte de ese tramo de la calle. Si fuera posible, plantar algunos árboles de pequeño porte.

188.000 €

Arreglo de paseos peatonales en La Victoria

04/02/2021  •  Presupuestos Participativos VA  •  Zona Pisuerga 1

Las calles y aceras junto a los colegios del la Victoria son estrechas y los pasos de peatones quedan con escasa visibilidad. Es necesario levantar la carretera haciendo pasos elevados a ras de las aceras para hacer más seguros los pasos de peatones. Propuesta presentada por Grupo Scout Independiente Gilwell.

28.000 €

Aparcabicis en Plaza San Juan

31/01/2021  •  Iñigo Capellán Pérez  •  Zona Centro

Esta plaza céntrica no dispone actualmente de aparcabicis, por lo que éstas se amarran a cualquier otro mobiliario (vallas, señales de tráfico, etc.) lo que dificulta la movilidad peatonal.

1.000 €

Acondicionamiento piso del patio del Centro de Personas Mayores de Rondilla

02/02/2021  •  Francisco Pérez Montero  •  Zona Esgueva 1

En el patio de CPM Rondilla se podrían efectuar algunas actividades como baile o algunos talleres, debido al  deterioro que presenta como badenes o desniveles, dado la edad y deterioro físico de las personas que acudimos al centro sería conveniente hacer una nivelación adecuada del mismo.

45.537 €

Plantación de almendros en el Cerro de Las Contiendas

27/01/2021  •  ASOCIACIÓN VECINAL PISUERGA HTA. DEL REY  •  Zona Pisuerga 2

A través de los presupuestos participativos de 2019, se han plantado 150 almendros en el Cerro de las Contiendas, que no sobran, pero no cumplen con los objetivos previstos, al no consultar para su plantación con los autores de la idea. Se han plantado en una zona de difícil acceso y de un tamaño que han de pasar varios lustros hasta que puedan ser contemplados.

PROPUESTA: Plantar aproximadamente 200 almendros en la ladera del Cerro de las Contiendas, en la amplia y diáfana ladera baja del Cerro, entre la Residencia Cardenal Marcelo y el cruce de Mieses con Padre José Acosta, donde actualmente hay unas hileras de pinos, aún pimpollos, que están lo suficientemente separadas para intercalar almendros en otras tantas hileras. Han de ser plantados de un tamaño de 3 a 4 años, para que cuanto antes podamos cumplir los objetivos previstos.

OBJETIVO: 1. Plantación con la participación de escolares de la zona, asociación de vecinos y técnicos, para enseñar al colectivo el uso, cultivo y respeto por las plantas.

2. Celebrar en primavera el día de la floración del almendro, con la colaboración de la Asociación de Vecinos y la participación de los escolares de la zona, pasando una mañana lúdica en el Cerro y adentrando a los niños en el arte de contemplación de la naturaleza.

 

 

7.800 €

Mesas y bancos tipo merendero en parques de Parquesol

05/02/2021  •  11993932F  •  Zona Parquesol

Colocación de mesas y bancos tipo merendero, en Calles Núñez de Guzmán, Adolfo Miaja de la Muela y Parque del Paseo de los Almendros.

28.000 €

Arreglo de la acera frente hospital Campo Grande

05/02/2021  •  Saturnina Salvador Trigueros  •  Zona Sur 1

La acera es de cemento con piedrecitas que hace que se dificulte todo lo que tenga ruedas y se cae la gente (mayores y niños) incluida yo, que tengo una discapacidad en piernas.

20.000 €