REFORMAS EN LA CASA DE LA JUVENTUD DE DELICIAS
24/03/2018 • • Zona Este 1
Hola, soy un jovén miembro de la entidad Asociacion Alba ONGD, situada en la Casa de la juventud en el barrio de las Delicias. Las condiciones de dicho emplazamiento son las siguientes.
Actualmente disponemos en nuestra sala de linea de internet de tipo "ADSL", esto nos causa problemas de fallos de conexión debido a que los servidores estan en un local anexo a este, que pertenece a Asociacion Vecinal Delicias (ya que anteriormente era un espacio sin divisiones).
Por otro lado, hay una falta de calefacción común en todas las salas de este enclave, por lo que se usan calefactores electricos, suponiendo un consumo excesivo de electricidad por parte de las entidades de la Casa.
También se ha visto que una de las salas (la mas grande) tiene carencias de insonorización, puesto que se realizan actividades de tipo musical y ocio y tiempo libre. Esta sala dispone unicamente de pantalla de proyección, pero no se dispone de proyector para realizar charlas, presentaciones de actividades, reuniones, etc.
Por ultimo, tiene una pequeña cocina que solo dispone de microondas y doble fregadero, sin poder tener una nevera que mantenga los alimentos en buenas condiciones que poseen la entidad de jubilados de "FASA" .
Con todas estas caracteristicas, proponemos que se tomen estas medidas:
- Insonorización de la sala principal para realizar comodamente las actividades de tipo musical y otras, ademas de instalación de un proyector de techo.
- Sustitución de los servidores de ADSL que se encuentran en la Asociacion Vecinal de Delicias para colocar otros que permitan instalacion de fibra.
- Instalación de sistema de calefacción de Gas Natural
- Pequeñas mejoras en la sección de cocina (nevera y pequeño fogón)
ILUMINACIÓN DE LA ACERA DE LA AV. MIGUEL ÁNGEL BLANCO
21/03/2018 • • Zona Pisuerga 2
La avenida de Miguel Ángel Blanco, entre la calle Pío del Río Hortega y la calle Mieses (acera de números impares), carece de iluminación peatonal. Las farolas instaladas alumbran hacia la carretera y debido a la anchura de la zona verde con los árboles, las aceras quedan totalmente en penumbra para los peatones.
AMPLIACIÓN DE LA PLAZA DE SAN ANDRÉS EN LA ZONA TRASERA
24/03/2018 • • Zona Centro
La Plaza de San Andrés es el lugar de referencia histórica del barrio, en el corazón de la zona peatonal y comercial. Es una plaza con dos zonas diferenciadas. La delantera, presidida por la iglesia y la gran farola, tiene mucha actividad urbana, y en sus bancos hay mezclas de personas de todas las edades: es una espacio estancial de referncia para mayores, jovenes y niños. La parte trasera, sin embargo, es hoy un espacio más oscuro y marginal, con una geometria irregular, discontinua y poco cuidada, pero de grandes posibilidades. Este espacio tiene siete plazas de aparcamiento, una gran cantidad de contenedores, aceras pequeñas e irregulares, y mobiliariao mal situado.
La propuesta consiste en recuperar y ampliar la plaza añadiendo más de 500 m2 detrás, junto al campanario. Peatonalizar ese tramo -solo coches de paso- con zona de juego de niños. Mejorar iluminación, disponer más bancos y ampliar la zona sombreada.
Se propone:
- Modificar la zona de la C/ Vega con una pavimentación de un carril con adoquines como solución de coexistencia (como la C/ Párroco Domicio Cuadrado).
- Ampliar la zona peatonal de la plaza.
- Instalar una zona de juego de niños.
- Mover los bancos actuales y el aparcamiento de bicis para ampliar el espacio..
- Nueva iluminación a baja altura (bajo ramas del árbol) .
- Proteger o enterrar los contenedores.
Esta propuesa es coherente con la mejora del espacio público del barrio, mediante la pacificaicon del tráfico, generando un sistema de espacios públicos de calidad con prioridad peatonal, que enlace las plazas y equipameintos del barrio.
MEJORAS DE MOVILIDAD EN SAN ADRIÁN
26/03/2018 • • Zona Sur 2
Que el Callejón de la Alcoholera sea transitable completamente en ambos sentidos, damos mucho rodeo. Arreglar asfaltado de la calle Atalaya en el tramo de salida al Camino Viejo.
MEJORA DEL PARQUE DE LA PLAZA ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS
28/03/2018 • • Zona Esgueva 2
Entre otras cosas, haría falta eliminar areneros, dotarlo de columpios, además de mobiliario, como papeleras, fuentes y bancos, y zonas ajardinadas. En definitiva, "hacer un espacio de convivencia".
RECUPERACION DE ESPACIOS DE CONVIVENCIA VECINAL EN LA PLAZA DE LA CEBADA
24/03/2018 • • Zona Pisuerga 2
La Plaza de la Cebada es, en la actualidad, un espacio muerto. Pese al pqueño rebaje de los monticulos que la rodean que se realizó sigue siendo un lugar oculto, cuyo uso exclusivo lo tienen los que se cobijan en él para hacer botellón los fines de semana en la tarde noche. Nadie más lo usa y lo conoce.
SE PROPONE:
1º Eliminar todo el terraplen peimetral que oculta la plaza. En su lugar se pueden plantar arboles de porte alto a nivel de calle que no impidan la visibilidad de la plaza desde el exterior. Dejar los muretes preimetrales, de apenas 60 cm. de altura, como están, así como los muretes interiores con su zona porticada.
2º Dar vida a la plaza para que no sea un lugar muerto. En este sentido se propone hacer en su interior, sobre valdosas de corcho sintetico, tres zonas diferenciadas: a) Una zona con juegos infantiles para niños de 2 a 5 años; Una zona de juegos para niños de 5 a 11 años; y una tercera zona con apratos para el ejercicio fisico de adultos.
3º Pequeñas reparaciónes de la fuente y su pequeño estanque, pintura del templete interior, reparación de luminarias (existen proyectores en las cuatro esquinas de la plaza pero no funcionan), ...
REHABILITACIÓN DE MOBILIARIO EN PARQUE DE LA FUENTE EL SOL
16/03/2018 • • Zona Pisuerga 1
El mal estado de los distintos elementos de mobiliario (bancos, carteles, mirador, bolardos...) colocados hace ya 10 años con el fin de potenciar, preservar y proteger el parque de La Fuente El Sol están en un estado lamentable.
Del mismo modo, la falta de mantenimiento en distintos accesos -barreras móviles, bolardos u otros elementos disuasorios- está provocando un paulatino aumento de la suciedad en muchos espacios del parque, e incluso un aumento de la inseguridad de los y las paseantes.
AIRE LIMPIO: MEJORAS EN EL ENTORNO DEL LAVA
27/03/2018 • • Zona Sur 1
Retirada de jardineras y plantación de su lugar de árboles e instalación de bancos para personas mayores, los bancos de piedra son fríos en invierno y calurosos en verano.Zona LAVA.
MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN LA PARADA DE AUTOBÚS DE SAN NICOLÁS
12/03/2018 • • Zona Centro
La parada de autobús de la plaza de San Nicolás carece de una accesibildad apropiada para personas con movilidad reducida. Actualmente, entre la acera donde se ubica la parada y la calzada donde para el bus, hay una fila de aparcamiento de vehículos en batería. Se trataría de eliminar unas pocas palzas de aparcamiento para ensanchar la acera y que el autobús pueda parar junto al bordillo, mejorando así la accesibilidad y la salida del bus, incluso, poder utilizar la rampa para minusválidos, si se diera el caso.
ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL GRUPO ARAMBURU Y LAS VIUDAS
27/03/2018 • • Zona Este 1
PONER PAPELERAS BANCOS JUEGOS INFANTILES Y ACONDICIONAR ENOTRNO DE GRUPO ARAMBURU Y LAS VIUDAS