Propuestas de inversión con ámbito: Zona Centro
Luminarias
29/06/2017 • • Zona Centro
Reubicar luminarias, para ganar luminosidad y rendimiento, en Filipinos, etc.
Parque canino en el entorno del polideportivo Gregorio Fernández
21/06/2017 • • Zona Centro
La zona del entorno del polideportivo Gregorio Fernández se podría acondicionar para un parque canino con su fuente ya que hay muchos perros en dicha zona.
Marcar paso de cebra en entronque c/ Estación con Padre Claret
30/06/2017 • • Zona Centro
Pintar el paso de cebra en este espacio
Dotación deportiva para el CEIP García Quintana
02/07/2017 • • Zona Centro
Practicar deporte en el CEIP García Quintana durante el invierno es una prueba de valor por carecer de pabellón cubierto, solicito que se busque alguna solución bien para cubrir parte del patio o bien para acondicionar otro lugar cercano, o acordar algún préstamo o cesión, para que los niños puedan hacer deporte en condiciones acordes a los tiempos actuales.
REORDENACION DE VIALES DE VIADUCTO DE ARCO DE LADRILLO
01/07/2017 • • Zona Centro
En tanto se diseña y ejecuta la integración de la vía férrea en el entono del Arco de Ladrillo, es posible y muy necesario mejorar la conexión peatonal y ciclista entre las calles Pº del Hospital Militar y Avda de Madrid. Con una intervención provisional mínima y de bajo coste se propone destinar uno de los cuatro carriles a canalizar con seguridad y dignidad el numeroso tránsito peatonal y ciclista que cruza a diario al vía en este punto. Se propone reequilibrar los usos del actual paso elevado,perdiendo la exclusividad el tránsito rodado, que debe ceder un 25% del espacio en una apuesta modesta economicamente, provisional, pero estratégica desde el punto de vista de la movilidad sostenible de la ciudad, ya que garantiza la conexión ciclista entre la Huerta del Rey y el barrio de las Delicias, incentivando la conexión sostenible entre el Este y Oeste de Valladolid. Los tres viales del tráfico motorizado son suficientes para absorber el volumen actual de vehiculos.
RECUPERACIÓN DE LA PLAZA DE CAÑO ARGALES: UN ESPACIO PARA TODOS.
25/06/2017 • • Zona Centro
UNA PEQUEÑA PLAZA ABANDONADA CON INMENSAS POSIBILIDADES
La plaza de Caño Argales está situada en el corazón de un área densamente poblada de la ciudad. Se trata de una zona muy edificada, en la que el espacio público es escaso y con ausencia de parques. Tan sólo un conjunto de pequeñas plazas son el lugar de recreo y estancia de la población, especialmente de los sectores de población con movilidad más limitada como son los niños y los mayores. La proximidad de dos colegios públicos y de numerosas residencias de ancianos, así como la importante población del área, demandan un espacio adecuado para su uso.
La Plaza de Caño Argales es hoy una plaza dura y gris, descuidada, desangelada, incomoda. Pero es un espacio de querido y una oportunidad: con un área de arbolado de sombra importante y con referencias de la historia del barrio (la fuente y el kiosco).
Actualmente hay un doble proceso de demanda y de participación vecinal; una recogida de firmas para solicitar su reparación y mejora, y una recopilación de opinión y alternativas sobre la plaza, entre los vecinos y usuarios, para proponer su mejora.
LA MEJORA INTEGRAL DE LA PLAZA, ES UNA PROPUESTA CIUDADANA QUE:
- Atiende las necesidades básicas de la población circundante, especialmente mayores y niños.
- Beneficia a un gran numero de personas y colectivos, tanto a los residentes como a los usuarios de las administraciones próximas y colegios.
- Atiende a colectivos en situación de riesgo de exclusión, que son usuarios preferentes de la plaza.
- Pretende acabar con el abandono. Desde hace más de 30 años que no se realiza una inversión significativa en una plaza con problemas.
- Promueve un equilibrio territorial entre zonas y barrios. Es una zona de paso, con líneas de autobús, abierta a muchos ciudadanos.
- Que propone una intervención de mejora ambiental, que incremente el arbolado y la permeabilidad de suelo, mejorando el comportamiento térmico y ambiental del entorno, ya que introduce elementos de absorción de ruido y de CO2, y pretende ser una herramienta de pacificación del espacio público.
- Que quiere ser un referente en el proceso de diseño participativo: la Asociación de Vecinos de Caño Argales quiere canalizar la demanda ciudadana de reparación y mejora de la plaza (que se está realizando mediante recogida de firmas reivindicativa); y canalizar esa demanda vecinal para implicar a los vecinos en discutir el propio diseño de la plaza, mediante un proceso de diseño colaborativo. Ya tenemos herramientas de opinión abiertas.
- Favorece una visión de igualdad entre hombres y mujeres con perspectiva de género (ciudad para todos), proponiendo un espacio público.
TENEMOS LOS SIGUIENTE OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- RECUPERAR SUS SÍMBOLOS
Reparar la fuente del Caño Argales para que vuelva a funcionar (AGUA).
Restaurar y reutilizar el Kiosco antiguo. Incentivar su uso o recuperar el kiosco/parada de autobús que lleva varios años cerrado. (CULTURA, OCIO, SEDE , SERVICIOS…)
- MEJORA DEL CONFORT Y SEGURIDAD DE LA PLAZA
Mediante la reparación de los bancos de piedra existentes, introduciendo un respaldo de madera para su comodidad (demanda de los mayores).
Mediante la reparación/sustitución del suelo de adoquines de granito irregulares.
Reforzando los trayectos, bien sustituyendo los adoquines, bien revistiendo de una nueva capa de material con COLOR.
- ESPACIO DE DIALOGO
Se propone crear cuatro espacios de dialogo estancia con calidad, mediante nuevos bancos situados en grupos para facilitar el dialogo entre las personas, aprovechando las farolas existentes y con nuevo arbolado. Juego de niños. Ubicar una pequeña zona de juegos para los más pequeño (suelo blando y algún columpio), protegida y segura.
- ESPACIO DE CULTURA Y DE ASOCIACIÓN
Estudiar la recuperación del kiosco histórico y del kiosco / parada para su reutilización: preferentemente para uso cultural (pequeño punto de préstamo de libros). Apostar por su recuperación (sede asociativa, uso de ocio, etc.): la peor situación es el abandono actual. Espacio de actividades. Reformar el lateral del Kiosco parada (antiguo teléfono), para dotar de una instalación eléctrica segura para eventos y como fondo para actuaciones en vivo. Un espacio de terraza acotado que mejore la vida y actividad. (PLAZA VIVA)
- ESPACIO DE PASO, ESPACIO DE TODOS
Ralentizar las velocidades de transito y permeabilizar los flujos de tráfico. Mejorar la parada de autobús ( panel de llegadas). Estudiar la recuperación de un paso peatonal directo a c/Ferrocarril-Pasaje de la Marquesina, mediante un paso de peatones semafórico sincronizado con el de Panaderos (no altera los flujos, pero permite un paso seguro). Garantizar la seguridad; mejorando el cierre de la plaza con elementos verdes más seguros con respecto a los flujos de tráfico de Nicolás Salmerón y Dos de Mayo.
Si quieres saber más del propyecto y participar en el abre el enlace adjunto y la encuesta. https://goo.gl/forms/WqnR6ChcShXGouWp1
Placas en calles, plazas, etc históricas, procede realizarlas con rótulos singul
30/06/2017 • • Zona Centro
Rotular con placas acordes aquellas calle, plazas históricas de forma relevantes
ZONA DE OCIO Y DEPORTIVA A CUBIERTO DE LA LLUVIA
01/07/2017 • • Zona Centro
Aprovechar por debajo el puente de Adolfo Suárez (antes García Morato) para hacer una cancha deportiva cubierta y bancos para sentarse que pueda ser un lugar de encuentro en días de lluvia. Además podría adecentarse la zona debajo de "el cuadro" para completar un gran espacio de encuentro.
Bordillos
29/06/2017 • • Zona Centro
Eliminar diferencia de cota en los pasos peatonales e intersecciones carrilles bici.