Las raíces levantan el asfalto en la c/ Hnos. Cossío.
19/09/2022 • • Zona Pisuerga 2
Las raices del pino intentan buscarse camino, seguramente a la superficie y está levantando el asfalto de la carretera entrañando un peligro para los coches que pasan por allí, cada día está más abombado y agrietando.

Mejora del Pabellón deportivo Tierno Galván con calefacción e iluminación
30/09/2022 • • Zona Parquesol
Mejorar el pabellón deportivo Tierno Galván con:
- Calefacción, para evitar el frío y las condensaciones durante el invierno.
- Iluminación: actualmente hay un sistema de iluminación antiguo, muy caro y poco eficiente. Se debería instalar una iluminación que responda a las exigencias medioambientales actuales, y que reduzca el consumo para evitar el elevado gasto que hay en este momento.

Urbanización espacio de acceso a plaza Calle Maestranza con Calle Corta
01/10/2022 • • Zona Sur 2
Es necesario urbanizar el acceso a la plaza comprendida entre la calle Maestranza con la calle Corta. El material són aridos, usados por las personas con perros para que vengan a hacer sus necesidades. Es urgente que se sustituya este material por baldosa o cemento. Evitando malos olores. Sería conveniente eliminar las vallas metalicas de la entrada para posibilitar el acceso a vehiculos de emergencias como camiones de bomberos. Esta superficie esta cedida al ayuntamiento y lleva así desde los años 70.
El coste sería bajo y se ganaría higiene siendo el único espacio de tierrra del barrio.

Unión peatonal de Eusebio Gonzáles Suarez por detrás del centro cívico
30/09/2022 • • Zona Parquesol
Es una de las pocas cosas que aparecían en el PGOU en Parquesol y no se ha hecho. mejorar el camino de tierra y barro que une la calle Eusebio Gonzalez Suarez con el parque. Y lo más importante SIN QUITAR LOS ÁRBOLES que están por el lateral del auditorio del centro cívico de Parquesol. Hay una zona de cesped sujeta por hormigon que se podría remodelar para hacer más grande el camino (incluso incluir un pequeño carril bici SIN QUITAR LOS ÁRBOLES, que hay hueco de sobra)
C/ Salud: reponer y sanear los cipreses barrera acústica de la c/ la Vía
21/09/2022 • • Zona Este 2
En la calle la Salud es necesario reponer los cipreses plantados a lo largo de la vía que se han ido muriendo y sanear los que quedan y su sistema de riego, para hacer más soportable el ruido y demás molestias que genera el paso de los trenes.
Dotación de pistas multideporte y calistenia en la zona de Arcas Reales
27/09/2022 • • Zona Este 1
Creación de una zona de multideporte: pista patines, calistenia, pista fútbol/baloncesto semicubierta en la parcela adjunta en foto. (zona de ocio similar a la creada al lado del polideportivo pisuerga)
Esta zona goza de grandes espacios verdes, pero los parques actuales no cubren la demanda de los niños, son parques que en primavera/verano no tienen sombra en las zonas de columpios y por lo tanto no se pueden aprovechar. Sin mencionar que son parques adecuados para niños de 0-3 años no dando servicio a las siguientes edades.
Con la creación de un espacio de multideporte y acondicionamiento del mismo por vegetación y arboles se puede terminar de rematar el paseo de las arcas reales y dar vitalidad a la zona creando un punto de encuentro entre todos los nuevos vecinos de la zona de arcas reales y pinar de Jalón.
Arreglo de las aceras de la c/ Padre Llanos.
23/09/2022 • • Zona Parquesol
Se quedó sin arreglar el tramo de la calle que va desde Mercadona hacia arriba. Están las aceras levantadas por las raices de los árboles.

Reforma de la zona de juegos infantiles del Parque de la Campiña
01/10/2022 • • Zona Esgueva 2
Desde la Asociación Vecinal San Pedro Regalado-Los Viveros planteamos una serie de propuestas para mejorar la zona de juegos infantiles basados en el parecer vecinal y en el crecimiento que está viviendo el barrio en los últimos años con las nuevas construcciones de viviendas y la llegada de numerosas familias jóvenes. Queremos plantearlas, además, desde la necesidad de que puedan disfrutar del Parque todas las niñas y los niños, independientemente de sus edades y atendiendo a todas las necesidades, que sea un Parque inclusivo, sin que nadie se quede atrás.
La zona de juegos infantiles actuales tiene varios problemas: es insuficiente para la demanda actual (y aún más para la futura esperada), tiene 2 zonas separadas con una gran distancia entre ellas lo que dificulta vigilar a los niños (recordemos, con la ronda muy cerca), algunos columpios y el suelo acolchado son viejos y están desgastados y en algunos casos suponen un problema de seguridad para los niños y niñas (ver imagen adjunta).
Por todo ello proponemos:
- Integración de todas las zonas de juegos.
- Dos zonas de columpios diferenciadas por edades.
- Columpios infantiles adaptados inclusivos.
- Todo ello revisando los equipamientos actuales y reponiendo los elementos viejos que sean inseguros para los peques.
Reparación de la acera c/ Londres y alrededores.
27/09/2022 • • Zona Sur 2
Se solicita la reparación de la calle Londres y aledaños debido a su mal asfaltado y el levantamiento de baldosas debido a las raices de los árboles que hay en dicha zona.
Esta circunstancia causa un grave inconveniente a los residentes de la zona y personas mayores que quieren pasear, pudiéndoles provocar caidas.
Muchas gracias por su atención.

Arreglar ladera sur, eliminando barreras arquitectónicas
29/09/2022 • • Zona Parquesol
Arreglar toda la ladera sur, desde el parque de los almendros hasta la calle Ciudad de la Habana, mejorando los accesos a la plaza Marcos Fernández, así como, a los edificios públicos (Centro Cívico, Centro de Salud, nuevo Centro de Mayores, nueva biblioteca, Centros escolares, ...)
Hay muchos caminos, pero no se ha realizado ningún mantenimiento, solamente se están manteniendo los jardines. Las lluvias arrastran la arena y las piedras creando socavones y las raíces de los árboles irrumpen en estos caminos rompiendo las escaleras y los senderos.
Además, está plagado de barreras arquitectónicas, ya que, en todos los caminos hay escaleras, convirtiendo este parque inaccesible para sillas de ruedas, carritos de bebé y los escolares con sus mochilas de ruedas.
Propongo crear caminos de asfalto o de adoquines para que los discapacitados, las familias con bebés y la gente mayor pueda transitar sin dificultad por esos senderos. Además, se podrían evitar, los ríos de barro que invaden las aceras de la calle Felipe Ruiz Martín cuando llueve.