VA!

Volver

Presupuestos participativos

Zona sin urbanizar alrededor de la parada del autobús

Urbanizar la zona alrededor de la parada de autobús, en el Pinar de Antequera.

23/09/2022  •  SARA  •  Zona Sur 2

La zona que rodea la Parada de Autobús en El Pinar de Antequera está sin urbanizar. Se trata de una zona de mucha afluencia de vecinos y visitantes para acceder al autobús, que aumenta en primavera y verano y que se encuentra actualmente en tierra con los problemas que ocasiona el mal tiempo, mucho polvo en verano y charcos y barro en invierno, así como un aparcamiento de vehículos sin control, con peligro para los viandantes.

144.000 €
Acera de entrada campo de futbol

Arreglo aceras zona deportiva

21/09/2022  •  MARTA MANZANO DOMINGO  •  Zona Pisuerga 1

El proyecto consistiría en el arreglo de las aceras que rodean y en especial que están delante de la entrada al campo de fútbol Luis Minguela en paseo Obregón. Las raices de los árboles han levantado muchas zonas y adoquines que son un serio peligro para los viandantes en especial en esta zona con tanto flujo de niños que podrían caer y lesionarse gravemente.

149.000 €
PROYECTO_PARQUE_CANINO.JPG

Creación de un parque canino en Pinar de Jalón

26/09/2022  •  ASOCIACION DE VECINOS PINAR DE JALON  •  Zona Este 1

La poblacion canina en Pinar de Jalon cada vez crece mas, y no hay un espacio adecuado y aislado para que los perros puedan correr, ejercitarse y sociabilizar sin molestar a nadie. Se propone la creacion de un parque canino en un trozo de la parcela de la calle Aneto. 

Seria necesaria la instalacion de una fuente y bancos para sentarse, y muy aconsejable la plantacion de una zona con arboles que no sean pinos, por las orugas

100.000 €
Reurbanización completa de la calle Portillo del Prado

Reurbanización C/Portillo del Prado y mejora cruce con C/San Pedro

26/09/2022  •  Rubén Caramazana Gil  •  Zona Esgueva 1

Propongo la reurbanización completa de la calle Portillo del Prado, en el tramo de 150 metros comprendido entre la calle Real de Burgos y la calle San Pedro. El estado de esta calle tan transitada es actualmente deplorable, dando lugar a una zona gris, insegura y muy contaminada, acústica y medioambientalmente.

La intervención consistiría en una reurbanización completa de esta trama, reduciendo la anchura de la calzada, lo que permitiría la creación de hasta 15-20 nuevas plazas de aparcamiento si uno de los lados se hiciese aparcamiento en batería (como en el tramo de la misma calle Portillo del Prado hasta la calle Penitencia). De este modo también se evitaría el indeseable aparcamiento en doble fila, tan común en esta calle.

  • Ganar 15-20 plazas de aparcamiento en Portillo del Prado sería también beneficioso para un futuro plan de semipeatonalización y ensanchamiento de aceras de la cercana calle Peña de Francia, donde está el colegio Macías Picavea, cuyo acceso es muy limitado, estrecho y peligroso para los niños. Las nuevas plazas en Portillo del Prado compensarían el número equivalente de plazas a eliminar en Peña de Francia (si este proyecto finalmente saliese adelante con el consenso vecinal).

Aprovechando la reurbanización de la calle Portillo del Prado, convendría también plantar al menos una docena de árboles (aligustres o similares) en alcorques intercalados en las plazas de aparcamiento (en ambos lados de la calle), ya que el ancho de las aceras no lo permitiría sobre ellas si se opta por la opción de aparcamientos en batería.

** Si, tras la valoración de los técnicos, la anchura de la calle (constante de 13-13,5 metros) no permitiese la opción hasta ahora mencionada, también se podría optar por reducir igualmente la calzada hasta permitir el paso de un único vehículo, ensanchar las aceras en más de un metro, plantar multitud de árboles sin necesidad de utilizar las zonas de aparcamiento y mantener la configuración de las plazas de aparcamiento como hasta ahora (en línea). No se ganarían plazas de aparcamiento pero igualmente se produciría una enorme mejora de la calle.

Por último, se podría aprovechar la intervención para reconfigurar y mejorar el cruce entre las calles Portillo del Prado y San Pedro, hasta ahora inconexo en el lado impar de la calle Portillo del Prado, lo que provoca un cruce peligroso para los peatones, especialmente para niños y ancianos.

En el PDF que podéis ver adjunto más abajo os muestro el pésimo estado en el que se encuentra la calle. La reurbanización es, de un modo u otro, con una u otra solución, urgente.

208.000 €

Reparación elementos deteriorados Plaza de las Batallas

19/09/2022  •  MARIA BELEN DIEZ FERNANDEZ  •  Zona Esgueva 2

La plaza de Batallas, lugar de reunión  de habitantes del barrio de todas las edades, presenta alguno de sus elementos deteriorados.

Lo mas urgente pintura de las estructuras de madera que soportan la enredadera y  una buena parte de los bancos.

27.000 €
Vista actual de escombros y plano actuación

Desescombrado de restos hormigón y retirada postes esplanada calle Aneto

03/10/2022  •  José García  •  Zona Este 1

Las esplanadas perimetradas por la Av. Zamora y Calle Aneto se dibujan como un descampado de matojos y escombros abandonados por antiguas naves que existieron en la zona.

Estos bloques de hormigón están repartidos por ambas esplanadas, algunos estan al descubierto y otros estan semienterrados con barras de hierro oxidado que sobresalen.

Además del peligro que esto supone para transeúntes y animales que caminan por la zona, algunos de estos bloques son usados por jóvenes en improvisados botellones en los que abandonan los vidrios que en época estival se convierten en un peligro de incendio para una zona que por esas fechas es fácilmente inflamable.

Debido a las limitaciones de presupuesto para abordar un proyecto, propongo la retirada de todos los restos de hormigón antes mencionados así como la de los postes telegráficos abandonados en la extensión que abarca la esplanada.

108.000 €