
Cubiertas y luminaria canchas deportivas Calle Eusebio González Suárez
03/10/2022 • • Zona Parquesol
La propuesta consiste en la instalación de cubiertas y luminaria en una de las canchas deportivas ubicadas en la Calle Eusebio González Suárez (Parque del Mediodía).
El objetivo de esta propuesta es dar solución a una problemática que llevan manifestando los vecinos de Parquesol durante muchos años.
Las pistas deportivas ubicadas en el Parque del Mediodía no pueden ser utilizadas en muchos periodos del año, especialmente cuando llueve o hace calor, al no disponer de una cubierta que proteja de las inclemencias del tiempo a los vecinos que las utilizan.
Se propone la instalación de al menos una cubierta (a valorar por los técnicos en cual de ambas canchas deportivas sería más interesante (y siempre y cuando sea inviable económicamente la instalación de 2 cubiertas (una por pista)).
Como complemento natural de esta iniciativa, se propone la implantación de un sistema de luminaria correspondiente para este tipo de instalaciones.
Esta propuesta continúa con la línea de trabajo del Ayuntamiento de Valladolid de crear nuevos espacios deportivos o mejorar las instalaciones actuales para fomentar su utilización por parte de los vecinos.
Reparación elementos deteriorados Plaza de las Batallas
19/09/2022 • • Zona Esgueva 2
La plaza de Batallas, lugar de reunión de habitantes del barrio de todas las edades, presenta alguno de sus elementos deteriorados.
Lo mas urgente pintura de las estructuras de madera que soportan la enredadera y una buena parte de los bancos.

Plantación de árboles en mediana calle Dr. Villacián
03/10/2022 • • Zona Parquesol
Se propone la plantación de árboles en mediana de la calle Dr. Villacián.
Continuando los trabajos realizados con anteriorioridad en las medianas de la calle Hernando de Acuña, Adolfo Miaja de la Muela, José Garrote Tebar, Manuel Azaña... se propone la plantación de árboles en la mediana de la calle Dr. Villacián.
Además de embellecer una de las principales vías de acceso a Parquesol, la implantación de esta medida ayudará a purificar el aire de una de las vías más transitadas por vehículos de nuestro barrio.

Redacción proyecto para carril bici desde Santos Pilarica junto al Esgueva
26/09/2022 • • Zona Esgueva 2
Se propone la creación de un carril bici que una la C/Aguanieves al carril bici que va desde el canal del Duero a más allá de Renedo de Esgueva.
Dicho carril iría por el camino rural que ya existente hasta justo el canal del Duero. Son en total 3,5km. Permitiría poder ir con cualquier tipo de bicicleta o con patines hasta más allá de Piña de Esgueva.
El año pasado se descartó esta propuesta por:
“No se trata de una propiedad municipal por lo que no puede invertirse en ella desde presupuestos participativos. “
Después de hablar con cartografía y consultar el PGOU, adjuntamos documentación que acredita que dicho terreno es de propiedad municipal, lo único se tendría que pedir permiso a la CHD (que ya lo dio en la anterior intervención desde el canal de Duero hasta más allá de Piña de Esgueva)

Ampliación de espacio peatonal en calle Reyes
03/10/2022 • • Zona Centro
La calle Reyes une la calle Maldonado y la plaza San Juan con la calle Cardenal Mendoza. Pese a sus reducidas dimensiones (apenas 8 metros de ancho) cuenta con dos aceras, un sentido de circulación y una fila de aparcamiento; siendo además una calle con mucha circulación de peatones, familias y alumnos dada proximidad del centro educativo "San José" y la Plaza de San Juan.
En el tramo final de la calle Reyes que sirve de entrada a la misma, junto a la Plaza de San Juan, se encuentra uno de los accesos y salidas del centro educativo, siendo punto de concentración a las horas de entrada y salida pero contando únicamente con el ancho de la acera existente (que comparte espacio con los usuarios del aparcamiento en línea).
Además, la existencia del aparcamiento en línea frente a la salida del centro educativo, dificulta la visibilidad de los conductores que transitan por la calle, para riesgo de los peatones.
Aunque durante la pandemia debido a la necesidad de que las familias esperaran fuera del centro educativo, la situación fue insostenible y así se puso de manifiesto en el ayuntamiento, en el curso pasado han seguido produciéndose incidencias en las entradas y salidas, y aunque en ocasiones se cuenta con la asistencia de la policía, la falta de seguridad persiste.
Por todo ello se solicita la intervención en la zona.
Teniendo en cuenta que la peatonalización de la calle o la eliminación de todo el aparcamiento en línea -aunque se trata de medidas más garantistas- pueden considerarse actuaciones de elevado coste o incompatibles con la movilidad de la zona; se propone al menos una actuación parcial que garantice la seguridad de los alumnos del centro en concreto y en general de los usuarios de la plaza de San Juan que se reúnen diariamente en esa zona.
Dicha actuación consistiría en:
- la eliminación de -al menos- las cinco primeras plazas de aparcamiento más cercanas a la plaza de San Juan y la ampliación de la acera en esa zona a la salida del centro educativo.
- la ampliación del paso de cebra, limitación de la velocidad o la señalización de la cercanía al centro educativo para que los conductores adecuaran la velocidad y acentuaran su atención en dicho punto.

Mejora anchura aceras en Parva de la Ría y urbanización de aceras en C/Panera
02/10/2022 • • Zona Pisuerga 1
Resumen de la propuesta
La propuesta tiene por objeto mejorar las aceras de la calle Parva de la Ria en ambos lados, así como plantear la construcción de aceras en la calle Panera ya que actualmente no dispone de ellas.
Sobre las aceras en calle Parva de la Ria, desde la pasarela peatonal que cruza el canal de castilla a la altura de la crta Fuensaldaña, hasta donde termina el asfalto (comienzo de camino de tierra que trascurre paralelo al canal hasta cerca de Tafisa), la acera que discurre paralela al canal es bastante estrecha (en torno a 1 metro) y dado que es muy habitual el transito de grupos de personas que salen a pasear por esta zona, es muy común ver gente que camina por la calzada con el riesgo que eso supone.
En la acera contraria, la que transcurre paralela a las viviendas, la anchura es muy similar. Existe en muchos puntos el problema de que existe una canalización del agua de lluvia que no está enterrada y por tanto resta anchura a la vía para poder tener aceras más anchas. Este problema se da puntualmente a la altura de los números 3 en Calle Parva de la Ria, y especialmente desde los números 45 a 65.
En otros puntos, especialmente desde cruce de Parva de la Ria con Calle Molino Príncipe hasta cruce con Calle Panera), el espacio para aparcamientos es muy ancho para aparcamiento en línea pero insuficiente para aparcamiento en batería, por lo que o sobra espacio al aparcar, o hay coches con una parte del vehículo en la calzada al aparcar en batería. Además esta zona de aparcamiento esta casi siempre vacía por lo que podría reducirse la anchura para aparcamiento en línea y utilizar ese espacio para ampliar aceras.
Por último, sería conveniente poder realizar aceras en la calle Panera, especialmente en la curva que une esta calle con Parva de la Ria a la altura de los grupos de bombeo de lingotes especiales (aprox. Parva de la Ria 64). En este punto se une la calle Panera con el camino de tierra que viene desde la fábrica de Lingotes Especiales. Por este camino baja gran cantidad de agua y barro cuando llueve, embalsando agua, hierbas, etc. en este punto y siendo imposible caminar por este tramo a no ser por la calzada, siendo peligroso por la poca visibilidad al tratarse de una curva. Toda esta calle no dispone de aceras y la gente camina por la calzada con el evidente riesgo.
Bienestar 2000: juegos infantiles Pl. del Reloj
06/10/2022 • • Zona Parquesol
Instalar juegos infantiles y fuente en plaza del Reloj, junto zona útiles deportivos y un parque canino en zona de tierra.
Reparación de la acera c/ Londres y alrededores.
27/09/2022 • • Zona Sur 2
Se solicita la reparación de la calle Londres y aledaños debido a su mal asfaltado y el levantamiento de baldosas debido a las raices de los árboles que hay en dicha zona.
Esta circunstancia causa un grave inconveniente a los residentes de la zona y personas mayores que quieren pasear, pudiéndoles provocar caidas.
Muchas gracias por su atención.

Acceso Av. Zamora desde Callejón de la Alcoholera
19/09/2022 • • Zona Sur 2
Actualmente, el Callejón de la Alcoholera es una vía de un único sentido de circulación, desde el cruce con Av. Zamora hasta la C/Guaraníes.
En los últimos meses, el número de habitantes de la zona está proliferando de forma acelerada, con los vecinos que se están mudando a las nuevas promociones de viviendas, número que se verá multiplicado aún más a medio plazo con las promociones en construcción.
La salida natural de todos estos vecinos con sus vehículos es hacia la Av. Zamora, pero para ello, deben atravesar la C/Guaraníes y adyacentes. Calles residenciales que van a soportar un aumento exponencial del tráfico.
Se propone habilitar el cruce de Callejón de la Alcoholera con Av. Zamora, de forma que en dicho cruce, se permita girar a la derecha desde la C/Clara Campoamor hacia Av. Zamora, permitiendo una salida más directa de todos los vecinos de la zona hacia la vía principal.

Arreglo aceras zona deportiva
21/09/2022 • • Zona Pisuerga 1
El proyecto consistiría en el arreglo de las aceras que rodean y en especial que están delante de la entrada al campo de fútbol Luis Minguela en paseo Obregón. Las raices de los árboles han levantado muchas zonas y adoquines que son un serio peligro para los viandantes en especial en esta zona con tanto flujo de niños que podrían caer y lesionarse gravemente.