Parque canino San Pedro Regalado-Los Viveros
26/09/2022 • • Zona Esgueva 2
Al igual que en otros barrios, creo que seria muy interesante tener un parque canino en esta zona. Actualmente hay varios parques en esta zona de San Pedro Regalado pero ninguno especifico para perros donde poder soltarlos. Existen varios descampados o zonas no urbanizadas que creo que podrian utilizarse. Una de ellas es la zona donde está ubicado el huerto de los vecinos del barrio Belen, detrás de la universidad Miguel Delives. Ahí existe una zona no ulizada, que desconozco si pertenece al Ayto. o a la universidad pero está sin jardinar. Otra zona posible e interesante es el alguno de los "descampados" que hay junto al cementerio del carmen. Incluiso en el propio barrio de San Pedro-Los Viveros, existen varios descampados cercanos a la avenida Santader.

Urbanización calle Sagitario y calle Plutón
26/09/2022 • • Zona Pisuerga 1
Continuando el trabajo de urbanización iniciado en anteriores presupuestos participativos en las calles aledañas de Venus y Osa Menor, se SOLICITA la continuación de la rehabilitación integral del resto de calles colindantes mejorando red de saneamiento y asfaltado de las mismas, mejorando con ello el tránsito peatonal del vecindario del conjunto de calles.
Asfaltado calle Vía
19/09/2022 • • Zona Esgueva 2
Solicito el asfaltado de la calle vía, junto con la remodelación de la acera de el lado de la vía, que en pleno año 2022 y siglo 21 este como en el siglo pasado con brea. Es asfaltado del carril de circulación de la calle la via, parece un parque de atraciones, debido a la cantidad de baches y protuberancias que tiene, y tanto para los coches, como para los ciclistas es bastabte peligroso.

Asfaltado y adoquinado Calle Vives
29/09/2022 • • Zona Sur 1
Solicitamos el cambio del asfaltado de alquitrán de las aceras de la Calle Vives, por adoquines mucho más higiénicos, seguros y estéticos. Al igual que se está haciendo en las calles de su al rededor. Actualmente, en especial las aceras, están cuarteadas, parcheadas y llenas de socavones, siendo un peligro caminar por ellas. Además a esto hay que unirle el olor que desprende el alquitrán, de suciedad, de orines, etc.
Los vecinos no entendemos porque nunca se llega a asfaltar, creando una gran frustración entre nosotros. Por favor apoya esta solicitud, por un entorno mucho más seguro y estético, así como por tener un vecindario que nos facilite nuestro día a día.

Mejora de instalaciones en los parques infantiles de Parquesol.
02/10/2022 • • Zona Parquesol
Según los datos oficiales de 2022 del Ayto. de Valladolid en el barrio de Parquesol viven 3055 niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 14 años, aproximadamente un 8,73% de los niños de la ciudad. Un barrio que se encuentra entre los dos más habitados de la ciudad, que dispone de 1 Escuela Infantil del Ayuntamiento, 4 colegios de Infantil y Primaria y 3 institutos de Secundaria (todos ellos PÚBLICOS) tan solo dispone de 6 parques infantiles con columpios de juego, cuyas dudosas condiciones describimos en el informe anexo. Si nos ceñimos a los 1716 niños de 0-9 años tenemos que hay un parque para cada 286 niños.
Por este motivo PROPONEMOS que se revisen, se reparen, se actualicen y se MEJOREN los parques ya existentes y se planee la instalación de NUEVOS y modernos parques infantiles en otras zonas del barrio que quedan alejadas de las actuales tal y como se puede observar en el mapa.
Sobre la instalación de NUEVAS ZONAS, consideramos que Parquesol tiene importantes zonas verdes y de paseo en la que tendrían cabida estos tipos de instalaciones. No hay columpios cerca de los colegios Martín Baró y Marina Escobar y los del Tierno Galván son excasos. La Plaza Marcos Fernández, lugar habitual de reunión de muchos niños y niñas, no dispone de una zona de juego cercana más allá de los improvisados partidos de futbol en medio de la plaza. El parque de los almendros, a pesar de su gran tamaño solo dispone de una zona de columpios y en definitiva las cuatro laderas del barrio, con su amplias zonas verdes, no disponen de ningún columpio. En otras zonas más centrales pero igual de agradables, como la biblioteca o el Parque del Reloj, también tendrían cabida espacios para nuevos columpios.
Sobre las ya EXISTENTES, entre las principales demandas de las familias con hijos del barrio suele estar:
- La antigüedad de los columpios con maderas astilladas y metales oxidados. Actualmente hay columpios muy modernos y seguros, con gran capacidad para muchos niños, que se están instalando en otros municipios cercanos y que hacen que la gente tenga que desplazarse en su vehículo para disfrutarlos con seguridad.
- A pesar de tener un amplio espacio, se han instalado pocos columpios (y de poca capacidad) que no satisfacen la demanda de tanto niño y tampoco se ha provisto de sombra suficiente para los días de más calor.
- El exceso de arena en todos los parques. Actualmente hay sistemas modernos de suelos o cesped artificial para comodidad del juego y de las familias. Se podrían instalar areneros para jugar ex profeso con la arena.
- La falta de mantenimiento y limpieza de las instalaciones frente al vandalismo de unos y los comportamientos incívicos de otros. Cuando un columpio se estropea no se repone y la limpieza de las zonas frente a pintadas y excrementos brilla por su ausencia.
CREEMOS que un barrio del tamaño de Parquesol, con la cantidad de niños y niñas, plazas y zonas verdes que posee, no tiene unas INSTALACIONES INFANTILES a la altura de lo que se merece y por este motivo participamos con este PROYECTO.
Parque canino en parque Los Almendros
03/10/2022 • • Zona Parquesol
Arboles del parque canino muertos o en mal estado. Levantar el terreno (arado/subsolado) para sanear la zona, y plantar árboles resistentes (sequía, orines,etc...) . Con protección lateral de al menos 50cm de altura y 4M2 (para protegerlos de los orines constantes de los perros) cajonera de madera, plástico, u otro material resistente al desgaste y a la corrosion, Valorar distintas especies (preferiblemente autoctonas). De esta forma los dueños y animales podrán disfrutar de este espacio en los días de calor, con sombra, y cobertura en días de frio y viento.

Arreglo de las canchas de baloncesto de calle Yunta
30/09/2022 • • Zona Este 2
Estas canchas que están entre c/ Yunta y VA20, están muy deterioradas, tanto el suelo que está agrietado, como las vallas que están viejas y no cierran por completo la instalación. Han pintado los tableros, pero alguno no tiene cadenas, está torcido, etc. Sería bueno reformarlas como las del parque Patricia, por ejemplo.

Renovar las aceras en mal estado en el Pº del Obregón.
25/09/2022 • • Zona Pisuerga 1
Las aceras de este paseo en varios puntos situados entre las calles Eneldo y Brezo así como en la esquina con la calle Coinvasa presentan un estado muy deteriorado fruto de las raices de los árboles ubicados en el borde las mismas, tanto es así, que hay tramos como se puede ver en la fotografía que no hay ya ni baldosas y simplemente se ha cubierto con cantos rodados la "acera". Esto genera una importante inseguridad entre los peatones, especialmente entre los más mayores que pueden sufrir graves caídas. Propongo renovar esas aceras como ya se ha hecho en otros tramos del mismo paseo aumentando el espacio de los alcorques para que en el futuro no se vuelvan a levantar las aceras.

Renovación de cañerías del manantial de La Fuente El Sol
26/09/2022 • • Zona Pisuerga 1
Los caños y tuberias de la fuente sita en el Parque Forestal de La Fuente El Sol se encuentran faltos de mantenimiento, encontrándose colmatados por la presencia de raices que taponan el libre tránsito del agua por los mismos. Dicha intervención tendría que realizarse tanto los cuatro caños de la fuente principal como en todo el entramado de tuberías hasta el desague presente en la zona del merendero.
Con el cambio de cañerías se mejoraría el tránsito de agua del manantial mejorando el aspecto del arroyo que atraviesa toda la chopera.

Mejora y Ampliación Pistas Deportivas Barbecho - Pista Futbito - Voley
02/10/2022 • • Zona Pisuerga 2
Se trata de mejorar y ampliar las pistas deportivas situadas entre la calle Barbecho y Arado, pistas muy frecuentadas por los niños del barrio, donde muchos se han iniciado al baloncesto. Las pistas de baloncesto se usan además para otras actividades y siempre están a tope de niños jugando al futbol, patines, volei, etc. Por ello se propone el acondicionamiento de la parcela aledaña que se usa muy poco al ser de tierra, para jugar al futbol, volei, patinar etc. También se propone la reparación de los bancos indicados en el plano, la reparación de los tableros de las canastas y la colocación de redes en las canastas