2 nuevos pasos de peatones en la calle Hernando de Acuña
24/09/2022 • • Zona Parquesol
Pintar 2 pasos de peatones en la calle Hernando de Acuña, sobre el número 42 (Hotel - Autoescuela Miguel) y un poco más arriba, en el número 52. Ya están las aceras rebajadas, pero un paso de peatones daría mucha más seguridad a la gente para cruzar.
Ampliación de la biblioteca del CC Delicias 'Blas Pajarero'
21/09/2022 • • Zona Este 1
El CC Delicias es el más antiguo de Valladolid, y asimismo la Biblioteca Municipal Blas Pajarero, dentro del edificio. Hay que afrontar una renovación que incluya su ampliación.
Construcción de sala de estudio separada de la zona de préstamo, dotada con mesas, enchufes y luz individual (50 plazas).
Construcción sala para trabajar en grupo (30 plazas).
La propuesta es utilizar el espacio del patio tras el CC Delicias para construir ahí.
Arreglo en el firme de la cancha deportiva de “La Campa” en la c/ Navidad.
02/10/2022 • • Zona Esgueva 2
EL FIRME DE LA CANCHA PRESENTA VARIOS DESPERFECTOS ADEMÁS DE TENER UNA RUGOSIDAD QUE PROVOCA A LOS USUARIOS MUCHO RIESGO DE LESIONES Y HERIDAS.

Reurbanización C/Portillo del Prado y mejora cruce con C/San Pedro
26/09/2022 • • Zona Esgueva 1
Propongo la reurbanización completa de la calle Portillo del Prado, en el tramo de 150 metros comprendido entre la calle Real de Burgos y la calle San Pedro. El estado de esta calle tan transitada es actualmente deplorable, dando lugar a una zona gris, insegura y muy contaminada, acústica y medioambientalmente.
La intervención consistiría en una reurbanización completa de esta trama, reduciendo la anchura de la calzada, lo que permitiría la creación de hasta 15-20 nuevas plazas de aparcamiento si uno de los lados se hiciese aparcamiento en batería (como en el tramo de la misma calle Portillo del Prado hasta la calle Penitencia). De este modo también se evitaría el indeseable aparcamiento en doble fila, tan común en esta calle.
- Ganar 15-20 plazas de aparcamiento en Portillo del Prado sería también beneficioso para un futuro plan de semipeatonalización y ensanchamiento de aceras de la cercana calle Peña de Francia, donde está el colegio Macías Picavea, cuyo acceso es muy limitado, estrecho y peligroso para los niños. Las nuevas plazas en Portillo del Prado compensarían el número equivalente de plazas a eliminar en Peña de Francia (si este proyecto finalmente saliese adelante con el consenso vecinal).
Aprovechando la reurbanización de la calle Portillo del Prado, convendría también plantar al menos una docena de árboles (aligustres o similares) en alcorques intercalados en las plazas de aparcamiento (en ambos lados de la calle), ya que el ancho de las aceras no lo permitiría sobre ellas si se opta por la opción de aparcamientos en batería.
** Si, tras la valoración de los técnicos, la anchura de la calle (constante de 13-13,5 metros) no permitiese la opción hasta ahora mencionada, también se podría optar por reducir igualmente la calzada hasta permitir el paso de un único vehículo, ensanchar las aceras en más de un metro, plantar multitud de árboles sin necesidad de utilizar las zonas de aparcamiento y mantener la configuración de las plazas de aparcamiento como hasta ahora (en línea). No se ganarían plazas de aparcamiento pero igualmente se produciría una enorme mejora de la calle.
Por último, se podría aprovechar la intervención para reconfigurar y mejorar el cruce entre las calles Portillo del Prado y San Pedro, hasta ahora inconexo en el lado impar de la calle Portillo del Prado, lo que provoca un cruce peligroso para los peatones, especialmente para niños y ancianos.
En el PDF que podéis ver adjunto más abajo os muestro el pésimo estado en el que se encuentra la calle. La reurbanización es, de un modo u otro, con una u otra solución, urgente.

Instalación de alumbrado publico en entre calle Antonio Machado y Miguel Delibes
28/09/2022 • • Zona Sur 2
Es necesaria la instalación de farolas en las aceras y/o reforzar el alumbrado con las ya existenes instalando puntos de luz a media altura entre las calles Antonio Machado y Miguel Delibes. Dada la frondosidad del arbolado (aunque se hacen podas de forma periódica) la visibilidad desde el atardecer y durante la noche es bastante reducida, produciéndose entre el vecindario y los transeuntes una sensación continua de inseguridad.
Asfaltado calle Vía
19/09/2022 • • Zona Esgueva 2
Solicito el asfaltado de la calle vía, junto con la remodelación de la acera de el lado de la vía, que en pleno año 2022 y siglo 21 este como en el siglo pasado con brea. Es asfaltado del carril de circulación de la calle la via, parece un parque de atraciones, debido a la cantidad de baches y protuberancias que tiene, y tanto para los coches, como para los ciclistas es bastabte peligroso.

Arreglo de calle Escondida, Barrio de Girón
03/10/2022 • • Zona Pisuerga 2
Arreglo de los socavones de la calle Escondida.
Acondicionamiento y mejora de dotaciones de la plaza Everest
03/10/2022 • • Zona Este 1
La plaza Everest es el corazón del barrio Pinar de Jalón. El Barrio cuenta con esta infraestructura que a pesar de ser una extensión de baldosas poco acogedora se llena de vida todas las tardes. En este emplazamiento se puede dar acogida a una limitada cantidad de actividades, como hemos comprobado recientemente en las fiestas del barrio. La propuesta del proyecto va en el sentido de acondicionar la plaza de manera que se añadan espacios de sombra en la pérgola existente con jardines aéreos o verticales siguiendo la línea iniciada por el Ayuntamiento y acorde al entorno natural, e incluso ampliando la zona de sombra añadiendo elementos como lonas o tejados a partir de la misma pérgola. De este modo se haría más acogedora esa zona de la plaza para todos y se podrian desarrollar tanto actividades de juego y de ocio cotidianas como actividades multitudinarias en un espacio protegido de las inclemencias meteorologicas.
Considerando que en la plaza, en su zona mas al sur, hay una parcela que no esta pavimentada y que no tiene aprovechamiento, tambien se propone la instalacion de un parque con suelo de caucho y limpio con elementos de desarrollo de la psicomotricidad infantil como escalera de braqueación para niños más mayores o columpios tipo cesta para el uso de más pequeños, para cubrir las necesidades de la cantidad de población infantil existente en el barrio, ya que actualmente se cuenta con un pequeño parque infantil en todo el barrio al que se le puede dar poco uso por problemas de suciedad debido a las palomas y el peligro de las orugas procesionarias.
Como última parte de la propuesta, se solicita la instalacion de arboles con suficiente envergadura para que puedan aportar sombra y proteccion a los vecinos que pretendan disfrutar de este espacio.

Acceso Av. Zamora desde Callejón de la Alcoholera
19/09/2022 • • Zona Sur 2
Actualmente, el Callejón de la Alcoholera es una vía de un único sentido de circulación, desde el cruce con Av. Zamora hasta la C/Guaraníes.
En los últimos meses, el número de habitantes de la zona está proliferando de forma acelerada, con los vecinos que se están mudando a las nuevas promociones de viviendas, número que se verá multiplicado aún más a medio plazo con las promociones en construcción.
La salida natural de todos estos vecinos con sus vehículos es hacia la Av. Zamora, pero para ello, deben atravesar la C/Guaraníes y adyacentes. Calles residenciales que van a soportar un aumento exponencial del tráfico.
Se propone habilitar el cruce de Callejón de la Alcoholera con Av. Zamora, de forma que en dicho cruce, se permita girar a la derecha desde la C/Clara Campoamor hacia Av. Zamora, permitiendo una salida más directa de todos los vecinos de la zona hacia la vía principal.
Campos de juegos autóctonos (Pº Zorilla)
05/10/2022 • • Zona Sur 2
Propuesta presentada por cinco personas más
Arreglo de los campos de juegos autóctonos existentes en P. Zorrila, 204: dotarlos también de servicios, marquesina y caseta para guardar los juegos.