Mesas ping-pong exterior (Parque Jardín Botánico)
05/10/2022 • • Zona Pisuerga 1
Instalación de 2-3 mesas ping-pong en zona de recreo de Puente Jardín (preferiblemente parque Jardín Botánico). Fomentan la actividad deportiva y el ocio saludable entre la población, especialmente los jóvenes.

Mejorar el acceso al colegio Francisco Pino mediante una rampa desde el patio
02/10/2022 • • Zona Parquesol
Es necesario mejorar el acceso desde el patio trasero al colegio Francisco Pino mediante una amplia rampa para niños con dificultades motoras. La entrada actual desde la calle Juan Garcia Hortelano es por el patio trasero del colegio. Desde ese patio, solo hay escaleras para acceder al edificio. Dichas escaleras son un obstáculo para todas las personas con discapacidad motriz, obligandoles a entrar por otra puerta alejada del patio. Para los niños, esto se traduce en exclusión. Además, los niños de 3º a 6º de primaria hacen fila en el patio trasero, entran y salen con sus mochilas transportadas en carros, teniendo que bajar / subir las escaleras con las mochilas de la mano. La construcción de una amplia rampa a lado de las escaleras sería beneficio para todos, teniendo en cuenta que se trata de un colegio motórico donde no debe existir ningún impedimento arquitectónico para lograr la inclusión de todos los niños.
Creación de un parque canino en Pinar de Jalón
26/09/2022 • • Zona Este 1
La poblacion canina en Pinar de Jalon cada vez crece mas, y no hay un espacio adecuado y aislado para que los perros puedan correr, ejercitarse y sociabilizar sin molestar a nadie. Se propone la creacion de un parque canino en un trozo de la parcela de la calle Aneto.
Seria necesaria la instalacion de una fuente y bancos para sentarse, y muy aconsejable la plantacion de una zona con arboles que no sean pinos, por las orugas
Mesas de ping-pong del parque D. Bosco
30/09/2022 • • Zona Este 2
Estas pistas de ping-pong necesitarían arreglar el suelo donde se situan los jugadores, pues está hundido debido a las lluvias y al uso. En realidad ahora es un hoyo y es incómodo jugar. La solución sería una base que no fuera de tierra, pues con el tiempo vuelve a hacerse el hoyo.
Remodelación de La Rosaleda "Francisco Sabadell"
03/10/2022 • • Zona Centro
Remodelación de esta zona, es una sitio emblemático e importante de Valladolid con poco uso, que se ha quedado anticuado, apenas hay gente sentada en los bancos de piedra o paseando viendo los rosales. El proyecto consistiría en remodelarla , reubicando los rosales y bancos de piedra convirtiendolo en una zona de más " fácil acceso" para que pueda la gente pasearlo, o sentarse de manera más amena de lo que es ahora, podría ser una nueva plaza abierta, o algo en la línea.
Cerrar mediante alambrada el entorno de cancha de baloncesto (Villa del Prado)
03/10/2022 • • Zona Pisuerga 2
En la cancha de baloncesto situada entre Calle San Millán de la Cogolla y Monasterio Nuestra Sra. del Henar, los balones de juego en múltiples ocasiones salen a la carretera o golpean el edificio contigu, con peligro para los niños qjue salen corriendo a la cerretera detrás de los balones.
Ahora sí : mejorar los alcorques de los árboles
06/10/2022 • • Zona Parquesol
Tapar los huecos de todos los árboles de Parquesol con gravilla u otro material que permita el riego.
Suprimir sifones y aplanar terreno de la antigua acequia de riego en Covaresa
03/10/2022 • • Zona Sur 2
A pesar de las actuaciones de urbanización de la Cañada Real y del nuevo barrio del Peral que se han realizado a lo largo de los años pasados, han permanecido en la zona del inicio de la linea 1 de bus y en el entorno del cruce de Cañada Real con Calle Mandarino y con Ignacio Serrano los sifones de una antigua acequia que regaba la zona, asi como las irregularidades del terreno que solo sirven para el crecimiento descontrolado de plantas y malas hierbas provocan la acumulación de suciedad y alguna plaga de animales.
Se propone el aplanamiento de todo el area con objeto de sanear una zona habitada en todo su entorno, que es transitada por mucha población población infantil, dada la proximidad del colegio del El Pilar, evitando los riesgos de derivados y dando la posibilidad de un mayor y seguro aprovechamiento del espacio por parte de todos los vecinos.

Mejora de instalaciones en los parques infantiles de Parquesol.
02/10/2022 • • Zona Parquesol
Según los datos oficiales de 2022 del Ayto. de Valladolid en el barrio de Parquesol viven 3055 niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 14 años, aproximadamente un 8,73% de los niños de la ciudad. Un barrio que se encuentra entre los dos más habitados de la ciudad, que dispone de 1 Escuela Infantil del Ayuntamiento, 4 colegios de Infantil y Primaria y 3 institutos de Secundaria (todos ellos PÚBLICOS) tan solo dispone de 6 parques infantiles con columpios de juego, cuyas dudosas condiciones describimos en el informe anexo. Si nos ceñimos a los 1716 niños de 0-9 años tenemos que hay un parque para cada 286 niños.
Por este motivo PROPONEMOS que se revisen, se reparen, se actualicen y se MEJOREN los parques ya existentes y se planee la instalación de NUEVOS y modernos parques infantiles en otras zonas del barrio que quedan alejadas de las actuales tal y como se puede observar en el mapa.
Sobre la instalación de NUEVAS ZONAS, consideramos que Parquesol tiene importantes zonas verdes y de paseo en la que tendrían cabida estos tipos de instalaciones. No hay columpios cerca de los colegios Martín Baró y Marina Escobar y los del Tierno Galván son excasos. La Plaza Marcos Fernández, lugar habitual de reunión de muchos niños y niñas, no dispone de una zona de juego cercana más allá de los improvisados partidos de futbol en medio de la plaza. El parque de los almendros, a pesar de su gran tamaño solo dispone de una zona de columpios y en definitiva las cuatro laderas del barrio, con su amplias zonas verdes, no disponen de ningún columpio. En otras zonas más centrales pero igual de agradables, como la biblioteca o el Parque del Reloj, también tendrían cabida espacios para nuevos columpios.
Sobre las ya EXISTENTES, entre las principales demandas de las familias con hijos del barrio suele estar:
- La antigüedad de los columpios con maderas astilladas y metales oxidados. Actualmente hay columpios muy modernos y seguros, con gran capacidad para muchos niños, que se están instalando en otros municipios cercanos y que hacen que la gente tenga que desplazarse en su vehículo para disfrutarlos con seguridad.
- A pesar de tener un amplio espacio, se han instalado pocos columpios (y de poca capacidad) que no satisfacen la demanda de tanto niño y tampoco se ha provisto de sombra suficiente para los días de más calor.
- El exceso de arena en todos los parques. Actualmente hay sistemas modernos de suelos o cesped artificial para comodidad del juego y de las familias. Se podrían instalar areneros para jugar ex profeso con la arena.
- La falta de mantenimiento y limpieza de las instalaciones frente al vandalismo de unos y los comportamientos incívicos de otros. Cuando un columpio se estropea no se repone y la limpieza de las zonas frente a pintadas y excrementos brilla por su ausencia.
CREEMOS que un barrio del tamaño de Parquesol, con la cantidad de niños y niñas, plazas y zonas verdes que posee, no tiene unas INSTALACIONES INFANTILES a la altura de lo que se merece y por este motivo participamos con este PROYECTO.
Colocar aparatos de gimnasia en parque entre JL Mosquera y AVda José Luis Acosta
06/10/2022 • • Zona Pisuerga 2
Colocar aparatos de gimnasia en parque entre JL Mosquera y AVda José Luis Acosta como complemento a las mesas de pin pong