Pasos de Peatones calle Mirabel
03/10/2022 • • Zona Esgueva 1
El carril bici de la calle Mirabel tiene señalizada la preferencia para las bicis en los siguientes pasos de vehículos:
- Entrada de la calle Alberto Fernández
- Carril de acceso al aparcamiento de la plaza Alberto Fernández
- Carril de acceso al aparcamiento del seminario
En cambio los peatones no tienen más remedio que ceder el paso a todos los vehículos, lo cual es claramente discriminatorio. Por ello creo que se deberían poner pasos de peatones en todos estos puntos.
Paseo de Peatones en C/Martín Santos Romero (nº. 60-62)
29/09/2022 • • Zona Parquesol
Con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones, sería necesario pintar y señalizar un paso de cebra en la calle Martín Santos Romero entre los números 60 y 62. Muchos vecinos cruzan por esa zona de la carretera pero no existe un paso de cebra señalizado. Teniendo en cuenta la velocidad de los coches en esa calle y la inexistencia de semáforos considero muy necesario este paso de cebra.

Renovar las aceras en mal estado en el Pº del Obregón.
25/09/2022 • • Zona Pisuerga 1
Las aceras de este paseo en varios puntos situados entre las calles Eneldo y Brezo así como en la esquina con la calle Coinvasa presentan un estado muy deteriorado fruto de las raices de los árboles ubicados en el borde las mismas, tanto es así, que hay tramos como se puede ver en la fotografía que no hay ya ni baldosas y simplemente se ha cubierto con cantos rodados la "acera". Esto genera una importante inseguridad entre los peatones, especialmente entre los más mayores que pueden sufrir graves caídas. Propongo renovar esas aceras como ya se ha hecho en otros tramos del mismo paseo aumentando el espacio de los alcorques para que en el futuro no se vuelvan a levantar las aceras.

Aparatos de gimnasia biosaludables para adultos en el parque de Fuente Berrocal
01/10/2022 • • Zona Pisuerga 1
Se trata de instalar aparatos de gimnasia para adultos y alguno para jóvenes, como los que existen en otros barrios de la ciudad, que contribuirán al desarrollo de actividades saludables para todos los vecinos y a favorecer la convivencia y relación entre las personas del barrio.
Podrían instalarse repartidos por el parque de la calle Flauta Mágica, principalmente junto a la zona de juegos infantiles.
Acondicionamiento y mejora de dotaciones de la plaza Everest
03/10/2022 • • Zona Este 1
La plaza Everest es el corazón del barrio Pinar de Jalón. El Barrio cuenta con esta infraestructura que a pesar de ser una extensión de baldosas poco acogedora se llena de vida todas las tardes. En este emplazamiento se puede dar acogida a una limitada cantidad de actividades, como hemos comprobado recientemente en las fiestas del barrio. La propuesta del proyecto va en el sentido de acondicionar la plaza de manera que se añadan espacios de sombra en la pérgola existente con jardines aéreos o verticales siguiendo la línea iniciada por el Ayuntamiento y acorde al entorno natural, e incluso ampliando la zona de sombra añadiendo elementos como lonas o tejados a partir de la misma pérgola. De este modo se haría más acogedora esa zona de la plaza para todos y se podrian desarrollar tanto actividades de juego y de ocio cotidianas como actividades multitudinarias en un espacio protegido de las inclemencias meteorologicas.
Considerando que en la plaza, en su zona mas al sur, hay una parcela que no esta pavimentada y que no tiene aprovechamiento, tambien se propone la instalacion de un parque con suelo de caucho y limpio con elementos de desarrollo de la psicomotricidad infantil como escalera de braqueación para niños más mayores o columpios tipo cesta para el uso de más pequeños, para cubrir las necesidades de la cantidad de población infantil existente en el barrio, ya que actualmente se cuenta con un pequeño parque infantil en todo el barrio al que se le puede dar poco uso por problemas de suciedad debido a las palomas y el peligro de las orugas procesionarias.
Como última parte de la propuesta, se solicita la instalacion de arboles con suficiente envergadura para que puedan aportar sombra y proteccion a los vecinos que pretendan disfrutar de este espacio.
Remodelación de la calle de San Ildefonso hasta el cruce con calle Doctrinos.
03/10/2022 • • Zona Sur 1
La calle de San Ildefonso está funcionando como vía de comunicación motorizada entre los ejes de Pº de Zorrilla y Pº de Isabel la Católica. Es necesario reequilibrar sus usos y compatibilizar esta función con la mejora de la conexión peatonal y ciclista entre la zona de Paseo del Pº de Zorrilla y la potenciación de la zona de paseo fluvial del Parque de las Moreras. Para que esta calle tenga la configuración de un paseo peatonal se precisa una adecuación bien diseñada que potencie la conexión peatonal y ciclista entre dos zonas verdes importantes como son el Campo Grande y la Ribera del Pisuerga en el entorno del "paseo" de Isabel la Católica. Con una inversión dentro de los presupuestos participativos es posible una profunda reforma de la calle que genere una nueva zona de paseo peatonal que invite al transeúnte del Pº de Zorrilla a dirigirse hacia el entorno del río, al tiempo que dé continuidad al carril bici del Pº de Isabel la Católica. Dado que es deseable reducir el flujo de tráfico en sus dos sentidos y el Pº de Isabel la Católica ya presenta un único carril en sentido N-S, se propone eliminar dos de los 4 viales y la mediana, realineando dos viales de circulación, de forma que liberen espacio suficiente para ampliar las aceras e incorporar el carril-bici. El diseño del nuevo viario debe integrar la conexión ciclista bidireccional entre el Paseo de Zorrilla y el actual carril-bici del Pº de Isabel la Católica. Esta adecuación es técnicamente posible, con un impacto directo en la mejora ambiental de una zona muy contaminada. Reducir la calzada a un vial por cada sentido es un factor limitador de velocidad de los vehículos, mejorando la seguridad vial de peatones, actualmente comprometida en el riesgo de accidente por prosible invasión del paso de peatones, con gran acumulación de viandantes, en el giro de 90 grados desde el Pº de Zorrilla hacia la calle de San Ildefonso. Es una intervención clave para ayudar a implantar, de forma urgente, un nuevo modelo de movilidad sostenible que contribuya eficazmente a paliar y limitar el proceso de cambio climático.

Farolas de pared tramo Paseo del Cauce 86-88
27/09/2022 • • Zona Este 2
Son necesarias 3 o 4 farolas de pared en el tramo del Paseo del Cauce 86-88.
Debido al cambio de farolas led en todo el Paseo del Cauce ahora la intensidad de la luz es menor, entre eso y los árboles que tapan la luz no se ve nada.
La luz antes llegaba a los portales, sin embargo ahora no y no se ve ni para meter la llave en el portal.
Parque canino Bº Las Flores
19/09/2022 • • Zona Este 2
Quería pedir un parque canino en el barrio de las flores, no hay ninguno el más cercano es pequeño y a 7 perros que hay no tienen espacio. El alcalde en persona se comprometió en junio de 2019
Habilitar espacios para pegar carteles informativos.
30/09/2022 • • Zona Esgueva 1
Crear nuevos espacios para la pegada de carteles, para facilitar la información a los vecinos sobre campañas sociales y culturales. Hay una columna en una calle patio en c/Torquemada entre Soto y Nebrija, que se puede adecentar, pero se pide instalar más elementos parecidos con diseños más modernos. Los espacios de interés serían los Institutos, Colegios, Centro de Salud, pistas deportivas, polideportivos, piscina cubierta y al aire libre, paradas de autobus, Se pueden instalar también en otras calles patio y plazas y también junto a los juegos infantiles.

Vallado de acera derecha en calle La Merced
03/10/2022 • • Zona Centro
La calle de La Merced sufre a diario la gran afluencia de cientos de alumnos y sus familias que acuden a los centros educativos de la zona.
El tráfico de vehículos en esta calle también es constante, y a pesar de existir un carril con limitación de velocidad de 30, los vehículos no lo respetan.
Además los dos carriles son algo estrechos y debido a la gran velocidad que alcanza algunos de estos vehículos y el poco espacio que queda para circular, hace que se ajusten demasiado a la acera derecha en dirección a la plaza de Santa Cruz, por lo que las personas que van en ese momento por la acera pueden resultar golpeadas, o aún peor, atropelladas.
Recientemente en este año hemos podido presenciar diversos incidentes que afortunadamente no han tenido consecuencias personales, sino sólo materiales, debido a que han ocurrido en horas de poca afluencia o en días no lectivos.
Por todo esto creemos que sería adecuada la colocación de una valla de protección en la acera derecha en sentido de la plaza Santa Cruz, y que así se minimizan los riesgos para nuestros pequeños y mayores, que son nuestras familias.
No es intención solicitar la eliminación de carriles o remodelación de la vía, Tan solo sumar protección a la zona, que es puerta de entrada a los centros educativos.