Presupuestos Participativos Valladolid

Resultados de la búsqueda

Mostrando 11 - 20 de un total de 46 propuestas de proyectos de inversión que contienen 'Medio Ambiente - Limpieza"' en todas las zonas

Jardín vertical en el CEIP Ponce de León

Programa de renaturalización del patio del CEIP Ponce de León

31/01/2021  •  CARLOS DE MIGUEL  •  Zona Sur 1

OBJETIVO

Esta propuesta tiene por objeto el desarrollo de un programa de renaturalización de patios de colegios con el objetivo último de introducir vegetación en los patios de los centros educativos de la ciudad. Se propone, así mismo, que la primera iniciativa de este programa sea, a modo de proyecto piloto, la ejecución de un jardín vertical en el patio del CEIP Ponce de León en la C/ Francisco Suárez 14-16.

 

DIAGNÓSTICO PREVIO

Observamos que los patios interiores de las manzanas de la ciudad de Valladolid presentan, en general, un aspecto duro, con grandes superficies pavimentadas y ausencia de vegetación.

Esta situación se da también en numerosos patios de colegios, especialmente en aquellos ubicados en zonas céntricas de la ciudad, donde la práctica totalidad de su superficie se encuentra pavimendada y son escasas las plantas que viven en ellos. Nuestra niñas y niños no tienen posibilidad, en el ámbito escolar, de interacturar de manera directa con la naturaleza.

 

BENEFICIOS

Llevar la naturaleza a los patios de los colegios tiene indudables beneficios en múltiples dimensiones:

  • Mejora de la salud física y emocional del alumnado.
  • Favorece el aprendizaje y el desarrollo cognitivo y permite el conocimiento directo de los procesos naturales.
  • Mejora de la calidad del aire y disminución del ruido urbano.
  • Contribuye a la lucha contra el cambio climático combatiendo el efecto "isla de calor".
  • Permite el manteniemiento de la biodiversidad y la creación de conexiones ecológicas.
  • Aumenta la permeabilidad del terreno, favoreciendo la recarga de acuíferos y el control natural de la humedad y temperatura.

 

CÓMO SE EJECUTA

Son varias las formas en que puede materializarse este programa adaptándose a las circunstancias y características de cada centro:

  • Eliminación de zonas pavimentadas y creación de parterres ajardinados.
  • Plantación de árboles y arbustos propios de nuestro clima en aquellos lugares donde se den las condiciones de espacio, uso y seguridad.
  • Actuaciones tiepo jardines verticales que permiten la creacion de pantallas vegetales en lugares donde no es posible el contacto con el terreno natural.
  • Huertos escolares, bien sobre el terreno natural o sobre jardineras de gran tamaño especialmente diseñadas.

 

QUÉ PROPONEMOS

  1. Creación de un programa municipal para la renaturalización de los patios de los centros educativos de la ciudad.
  2. Ejecución de un proyecto piloto en el CEIP Ponce de León mediante la creación de un jardín vertical en la fachada del pabellón polideportivo.
135.368 €

Aparcabicis junto a la desembocadura del Esgueva

31/01/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Esgueva 2

Se trata de un punto estratégico de cruce de caminos muy concurrido y de parada dada la excepcional belleza y valores naturales del entorno.

1.000 €

Arreglo de los caminos de la ladera sur

22/01/2021  •  Cándido Jorge  •  Zona Parquesol

Los caminos de las laderas entre las calles Enrique Cubero y Martín Santos Romero y la calles Eusebio González Suárez y Felipe Ruiz Martín son zonas ideales para pasear o hacer deporte, pero llevan años de abandono y se encuentran en un estado lamentable y difícilmente transitable, especialmente los tramos de escaleras.

357.880 €

Aparcabicis en intersección Calle Colón con Velardes

31/01/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Centro

Punto muy concurrido por ciclistas, zona de estudiantes con alto uso de ciclistas (paso del carril bici universitario -Pza Santa Cruz). Como muestra, la valla de seguridad y árboles adyacentes siempre suelen tener bicis atadas, lo que dificulta a su vez el tránsito peatonal.

1.000 €
ejemplo de fuente ornamental

Remodelar plaza frente al centro cívico Zona Este

29/01/2021  •  BORJA RODRIGUEZ HERRERO  •  Zona Este 2

Actualmente la plaza del biólogo José Antonio Valverde, entre el centro cívico Zona Este y el centro de salud es un espacio donde predomina el cemento, sin árboles, sin bancos, sin elementos que la conviertan en un espacio de encuentro del barrio a pesar de ser un núcleo central del mismo al ubicarse el centro cívico, el de salud, el centro de mayores, la biblioteca, la piscina climatizada, etc. 

Propongo darle otro enfoque a la plaza, para ello por ejemplo se podrían plantar árboles que además de embellecer, dan sombra en los meses de calor y ayudan a hacer de ese entorno un lugar más saludable. Se pueden colocar también bancos que inviten al descanso y a la reunión social, una fuente para poder beber, quizás también una pequeña fuente ornamental en el centro, varios aparcabicis, etc.

85.000 €
Ribera Pisuerga Puente Mayor

Adecuación y mejora del paseo y parque del Puente Mayor.

02/02/2021  •  CARLOS BRAVO PEREIRO  •  Zona Pisuerga 1

Debido al actual estado de deterioro y abandono de esta margen del río en la zona ubicada detrás de la churrería Puente Mayor, entre el paseo de Extremadura y el mismo puente, realizar una intervención urbanística para mejorar y seguir poniendo en valor los parques y paseos del entorno del río Pisuerga.

En lo posible, sustitución de los bancos, ajardinado del parque u homogeneización del terreno, mejora de su iluminación, mantenimiento y limpieza (actualmente casi nulos) y cuidado o mejora de los árboles actualmente envejecidos y semiabandonados.

Adecuación siguiendo la misma metodología que en la continuación de la margen al otro lado del Puente Mayor bajo el edificio Duque de Lerma.

80.000 €
Tramo existente y tramo por abrir

Reurbanización calle Cartagena

23/01/2021  •  DeDelicias  •  Zona Este 1

NUNCA se ha reformado esta calle: aceras de brea, sin arbolado, red de suministros obsoleta...la disminución de la desmesurada anchura de la calzada (es de un único sentido) permitiría ampliar las aceras para cumplir con la ley de accesibilidad, así como naturalizar la calle y el barrio con la plantación de arbolado y colocación de bancos.

El nuevo PGOU alude a abrir la calle hasta Arca Real, lo que facilitaría más plazas de aparcamiento en la zona y una notable mejoría en la accesibilidad hasta el parque de La Paz y el eje Arca Real-Centro, tanto para peatones como coches y bicis, ya que hay anchura suficiente para incluir carril bici y así conectar el de Juan Carlos I con el ciclo carril de Arca Real y Arco de Ladrillo.

Si no fuese posible abrir la calle, pedimos encarecidamente la reforma del trecho existente. Pagamos impuestos como el resto de vecin@s.

212.000 €

Aparcabicis en Plaza de la Danza

31/01/2021  •  Ecologistas en Acción Valladolid  •  Zona Esgueva 2

Se trata de un parque amplio dónde se echa en falta una zona para aparcar bicicletas sin molestar a los peatones.

1.000 €
Aguanieves.JPG

Parque/jardín C/ Aguanieves esquina C/ Alcotán

29/01/2021  •  RAFAEL CABEZUDO LOMBRAÑA  •  Zona Este 2

En la C/ Aguanieves con esquina a C/ Alcotán, existe un pequeño solar que está lleno de maleza y en ocasiones se acumula suciedad. Estaría muy bien prolongar la zona verde existente desde la esquina de C/ Villabañez, ajardinándolo e incluso colocando algún elemento ornamental o de juego para niñ@s.

228.000 €
Parque con suelo de arena

Suelo de caucho o tartán para parque infantil junto C/Felipe Sánchez Román

29/01/2021  •  Alberto Sánchez Bustos  •  Zona Sur 2

Entre la calle Felipe Sánchez Román y la calle Montiano y Luyando (entre la parte de atrás de la Junta de CyL y la entrada al parking del CDO) existe un parque que todavía cuenta con un suelo de arena. Para colmo, en otoño se llena de hojas secas y si encima llueve se convierte en una masa negra pastosa dejando un aspecto de abandono al parque y, además, debido a los agujeros existentes alrededor de los columpios supone un peligro para los niños ya que los agujeros quedan tapados por las propias hojas y no se ven. Sería bueno sustituir ese suelo de arena por el típico suelo de caucho o tartán que se utiliza para estos casos.

30.000 €