Propuestas de inversión con ámbito: Zona Sur 2
Piscinas zona Pinar
30/04/2019 • • Zona Sur 2
Dar "vida" a los terrenos de las piscinas propiedad de la Fundación Municipal de Deportes, que estuvieron cedidas a Círculo Campestre. Necesitamos una piscina para esa zona, Pinar de Jalón, Arca Real y Avenida de Zamora (pisos)
Iluminación
06/05/2019 • • Zona Sur 2
Aumentar tiempo e intensidad de iluminación en el parque de las Villas
Instalación de distintos contenedores de reciclaje
15/04/2019 • • Zona Sur 2
OBJETIVO
Extender la recogida selectiva de papel y cartón y aceite, para aumentar la zona de reciclaje y llegar a más población de Zona Sur 2.
CONTENEDORES DE ACEITE
- Cañada Real, números 74, 124, 171-179, 236.
- C/ Vinos de la Ribera de Duero.
- C/ José Velicia.
- C/ de los Incas con Pz. del Nuevo Mundo.
- Camino Viejo de Simancas (frente antiguo depósito municipal).
- C/ Villavaquería
- C/ Vega Valdetronco
- C/ Arándano
CONTENEDOR DE PAPEL
- C/ Arándano
REMODELACIÓN PARQUE ALAMEDA. P2 - PARQUE DE AGUA
03/05/2019 • • Zona Sur 2
Propuesta para crear un parque infantil con fuentes y/o circuitos de agua en el Parque Alameda. Se adjunta documento con los detalles de la propuesta.
Caminos escolares seguros en Zona Sur 2.
18/04/2019 • • Zona Sur 2
Este proyecto pretenden fomentar la autonomía y la movilidad sostenible entre los más pequeños y pequeñas, mejorar la seguridad ciudadana en el entorno de los centros escolares y la seguridad vial en todos los medios de transporte. Así mismo, estos caminos escolares seguros sirven para proporcionar a los niños y niñas aprendizajes útiles para interactuar con su entorno cotidiano, sus barrios, sus gentes, incrementar su actividad física, adquirir conocimientos sobre seguridad vial y fomentar hábitos que reduzcan su dependencia del automóvil.
OBJETIVOS
- Aumentar la autonomía infantil: reducir la edad de los/as menores que acuden solos/as al colegio y aumentar el número de niños/as que vienen sin acompañamiento adulto.
- Incrementar el número de menores que acuden a diario caminando o en bicicleta al colegio.
- Reducir el número de vehículos privados que a diario transportan niños/as al colegio
- Reducir el número de vehículos privados del personal docente y no docente que acude al centro.
- Transvasar viajes de vehículos privados a transporte público cuando las distancias son grandes.
- Favorecer que los menores acudan en compañía de amigos/as y compañeros/as.
- Realizar actividades educativas en las aulas en relación con la movilidad sostenible para favorecer cambios en las pautas de acceso al colegio.
- Implicar a madres y padres en el proyecto para garantizar mayores cotas de autonomía infantil y un cambio en las pautas de movilidad.
- Recuperar las calles del entorno del colegio y de los itinerarios prioritarios para garantizar desplazamientos peatonales y ciclistas seguros.
¿Cómo funciona?
- Se estudia cuáles son las rutas más recorridas por las familias y las más seguras para ir al cole.
- Elegida la “araña” de rutas se proponen mejoras urbanísticas para garantizar rutas más seguras. El camino escolar “pacifica” las calles de nuestro barrio.
- Se establecen unas paradas de recogida a lo largo de los caminos escolares. Ejemplo [ http://eustarsmadrid.blogspot.com/2015/04/que-es-un-bicibus.html ]
- Las familias vecinas se organizan para acompañar a los grupos escolares. Haciendo turnos y minimizando el número de adultos:
- A lo largo de cada uno de los caminos se establecen una serie de paradas, indicando su localización y horario de salida hacia el colegio.
- Para cada parada se asignan tanto los niños/as que acuden, como los adultos, que pueden hacer las funciones de "adulto marquesina" o "adulto conductor".
- El "Marquesina" se encargara de permanecer en la parada correspondiente, controlando que acudan todos los niños y niñas que estén apuntados y esperando en el caso de que haya rezagados.
- El "Conductor/a" acompaña al grupo durante el trayecto, recogiendo a los niños/as de cada parada, hasta la puerta del centro escolar.
- Se trabaja con los colegios el plano educativo.
- Comercios y vecinos/as se hacen “amigos” del camino escolar.
- Poco a poco se intenta que haya menos compañia adulta y que los niño/as sean más responsables de sí mismos y del grupo.
Valoración Económica
Esta valoración económica depende de la red de caminos escolares seleccionada e incluirá mejoras urbanísticas que pueden establecerse en dos fases:
- Por un lado las intervenciones más baratas: señalización lumínica, marcado de calles, señalización de comercios “amigos” con pegatinas, refuerzo visual de los pasos de cebra, etc.
- Por el otro las caras: aceras más anchas, elevación de pasos de peatones, etc.
CAMPO DE FUTBOL
12/06/2019 • • Zona Sur 2
Es lamentable que los jóvenes no podamos realizar deportes, el campo de fútbol no se puede utilizar porque está alquilado al Beibol y nosotros no podemos practicar ningún deporte
Pavimentación de las aceras de la calle Estío y Resina en el Pinar de Antequera
28/04/2019 • • Zona Sur 2
Pavimentación de las aceras de la calle Estío y Resina en el Pinar de Antequera
Juegos para niños y jóvenes en COVARESA
01/05/2019 • • Zona Sur 2
Acondicionar una parcela dotacional sin actual uso como zona de juegos para niños y jovenes con minipista de patinaje y mesas de ping pong
Asfaltado en Puente Duero
06/05/2019 • • Zona Sur 2
Solicito asfalten la calle Los Majuelos, cuanto llueve al estar en tierra se forman socabones y se hac emuy difícil circular por ella