VA!

Proyectos de gasto con ámbito: Zona Este 2

Esta partida tiene un presupuesto de 500.000 €

Propuestas de inversión con ámbito: Zona Este 2

En este listado se publican las propuestas que no han alcanzado la puntuación suficiente en la fase de priorización de propuestas

Papeleras

08/05/2019  •  12144799V  •  Zona Este 2

Papeleras en el Barrio

Contenedores

09/05/2019  •  Mónica Medina  •  Zona Este 2

Necesitamos contenedores amarillos. No hay ninguno por la zona

Mejora jardines Cigüeña Tórtola

08/05/2019  •  Javier Bermejo Gallego  •  Zona Este 2

Poner bordillos alrededor del espacio de jardines para evitar que la gente pueda pisar las plantas.

Semáforos/Bademes

07/05/2019  •  MERCEDES PASTOR SEGOVIA  •  Zona Este 2

Colocar badenes y/o activar semáforos en Juan Carlos I, (entre cruce con Camino viejo del Polvorín y la rotonda en dirección hacia Pilarica), porque los coches van a altas velocidades

Reforma de plaza entre Juan Carlos I y Villabañe

07/05/2019  •  LUIS MIGUEL ROALES ARIAS  •  Zona Este 2

Renovar bancos de obra con ladrillo azul y cambiar el pavimente

Lugares idóneos para las actividades

09/05/2019  •  LAUDELINA ALVAREZ  •  Zona Este 2

No hay lugares que que estén acondicinados perfectamente para realizar muchas de las actividades que se realizan como zumba, gimnasia, costura, etc.

Salud y Limpieza

08/05/2019  •  No se identifica  •  Zona Este 2

Terminar el Polideportivo y pasar el centro de salud al centro cívico, y que la Policía vigile más a las personas con perror para que no haya tantos desperdicios que es uha vergüenza cómo están los jardines

Aparcamientos para bicicletas

30/04/2019  •  Amparo Martín Soria  •  Zona Este 2

Ubicar en calle Salud (por ejemplo) junto al carril bici, un aparcamiento cubierto para bicicletas privadas, plazas municipales que puedan alquilarse y así fomentar el uso continuado de la bicicleta como medio de transporte.

Paso de cebra

09/05/2019  •  12192789Y  •  Zona Este 2

Paso de cebra en c/ Azalea a la altura de c/ Azucena

EnseñAnimal: Educando en la Empatía y en la Paz. Zona Este 2

23/04/2019  •  Nuria Nieto Fernández (LIBERA! CyL)  •  Zona Este 2

La Asociación Animalista LIBERA! en CyL, inscrita en el registro municipal de asociaciones con el número 1570, presenta un proyecto de ámbito social y educativo dirigido a colectivos específicos y en última instancia a toda la ciudadanía de la zona. Sin duda, este proyecto ayudará  al cambio estructural de nuestra sociedad, a la mejora de la cohesión y de la convivencia pacífica de la ciudadanía. A través del mecanismo de los Presupuestos Participativos, proponemos decidir que una parte de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad, sean destinados e invertidos en cimentar la Cultura de Paz,  estableciendo  como Inversión de presente y futuro, Mejoras en Convivencia, a través de la Educación en Empatía y Prevención de la Violencia, que cumple con todos los criterios para que sea eficiente. Solicitamos por tanto a la Mesa de Zona y al equipo técnico, valorar la priorización del gasto de esta novedosa propuesta de inversión en servicios, viable técnica y competencialmente, en aras a edificar una sociedad más amigable con animales y humanos,  y alejada de la violencia, y todo tras las experiencias obtenidas en la propia ciudad de Valladolid con los proyectos piloto de Educación en Empatía, y también en otras ciudades referenciadas en el proyecto adjunto Planteamos implicar a la infancia y las familias de Valladolid para ayudar a construir, entre todos, una Ciudad, unos barrios, donde la convivencia, la empatía y el respeto a la diferencia sean su “enseña” de presentación  (de ahí nuestro juego de palabras en la denominación del proyecto) Los objetivos son; • Fomentar el respeto por las personas y animales, así como hacia los bienes y lugares comunes y el medio ambiente, potenciando valores y habilidades sociales como la empatía, el control de la agresividad y la resolución de conflictos.   • Promover la adopción, la esterilización y la tenencia responsable. • Conocer las emociones, los cuidados y necesidades de los animales, implicando a los participantes en la difusión de estos conocimientos. • Generar información sobre la incidencia del trabajo de prevención de acoso escolar a través de la promoción de la empatía hacia el resto de animales. 

El proyecto va destinado a las niñas y niños de 6 a 12 años del municipio y a sus familias. Indirectamente, y con el material informativo del proyecto, también se pretende llegar a todos los hogares de la zona, para dar a conocer la iniciativa y las diferentes actividades en que pueden participar. 

Adjuntamos enlace al Proyecto Completo. Nuria Nieto, Coordinadora de la Asociación Animalista LIBERA! CyL