VA!

Proyectos de gasto con ámbito: Zona Este 1

Esta partida tiene un presupuesto de 500.000 €

Propuestas de inversión con ámbito: Zona Este 1

En este listado se publican las propuestas que no han alcanzado la puntuación suficiente en la fase de priorización de propuestas

Ordenadores en biblioteca de la Escuela Oficial de Idiomas

08/05/2019  •  Carmen Calderón Ortiz  •  Zona Este 1

En la Escuela Oficial de Idiomas hay ordenadores pero apenas funcionan, por eso solicito que esto cambie para mejor, también se necesitaría una impresora  para los alumnos

Frontón en Calle Miguel Ruiz de Temiño

03/05/2019  •  JOSÉ MANUEL DE LA FUENTE RÍOS  •  Zona Este 1

Aprovechar el lateral del polideportivo para costruir un frontón y hacer de la pista de juegos autóctonos de la calle Miguel Ruiz de Temiño un espacio compartido por diversos deportes

Parcheo carril-bici C/ Arribes del Duero - Av. Zamora.

19/04/2019  •  javiempastor  •  Zona Este 1

OBJETIVOS

  • Mejorar y mantener tramos del carril-bici.
  • Mejorar la seguridad de ciclistas.

PROPUESTA

Mejorar y mantener los tramos del carril-bici de la C/ Arribes del Duero y Av. Zamora. Parchear aquellos puntos levantados por las raices de los árboles que lo bordean y los surgidos por el uso y el paso del tiempo.

Carril bici en paseo Juan Carlos I

28/04/2019  •  JosePe  •  Zona Este 1

Construir un carril bici en paseo Juan Carlos I, uniendo el de Carretera Soria con el existente en Av. Zamora.

Reconstrucción de las pistas de skate y bici

03/05/2019  •  JOSÉ MANUEL DE LA FUENTE RÍOS  •  Zona Este 1

Reconstrucción de las pistas de skate/bike parks, tanto la del paseo Juan Carlos I (las barras están demasiado cerca y todo el perímetro se encuentra en malas condiciones)como la de General Shelly

EnseñAnimal: Educando en la Empatía y en la Paz. Zona Este 1

23/04/2019  •  Nuria Nieto Fernández (LIBERA! CyL)  •  Zona Este 1

La Asociación Animalista LIBERA! en CyL, inscrita en el registro municipal de asociaciones con el número 1570, presenta un proyecto de ámbito social y educativo dirigido a colectivos específicos y en última instancia a toda la ciudadanía de la zona. Sin duda, este proyecto ayudará  al cambio estructural de nuestra sociedad, a la mejora de la cohesión y de la convivencia pacífica de la ciudadanía. A través del mecanismo de los Presupuestos Participativos, proponemos decidir que una parte de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad, sean destinados e invertidos en cimentar la Cultura de Paz,  estableciendo  como Inversión de presente y futuro, Mejoras en Convivencia, a través de la Educación en Empatía y Prevención de la Violencia, que cumple con todos los criterios para que sea eficiente. Solicitamos por tanto a la Mesa de Zona y al equipo técnico, valorar la priorización del gasto de esta novedosa propuesta de inversión en servicios, viable técnica y competencialmente, en aras a edificar una sociedad más amigable con animales y humanos,  y alejada de la violencia, y todo tras las experiencias obtenidas en la propia ciudad de Valladolid con los proyectos piloto de Educación en Empatía, y también en otras ciudades referenciadas en el proyecto adjunto Planteamos implicar a la infancia y las familias de Valladolid para ayudar a construir, entre todos, una Ciudad, unos barrios, donde la convivencia, la empatía y el respeto a la diferencia sean su “enseña” de presentación  (de ahí nuestro juego de palabras en la denominación del proyecto) Los objetivos son; • Fomentar el respeto por las personas y animales, así como hacia los bienes y lugares comunes y el medio ambiente, potenciando valores y habilidades sociales como la empatía, el control de la agresividad y la resolución de conflictos.   • Promover la adopción, la esterilización y la tenencia responsable. • Conocer las emociones, los cuidados y necesidades de los animales, implicando a los participantes en la difusión de estos conocimientos. • Generar información sobre la incidencia del trabajo de prevención de acoso escolar a través de la promoción de la empatía hacia el resto de animales. 

El proyecto va destinado a las niñas y niños de 6 a 12 años del municipio y a sus familias. Indirectamente, y con el material informativo del proyecto, también se pretende llegar a todos los hogares de la zona, para dar a conocer la iniciativa y las diferentes actividades en que pueden participar. 

Adjuntamos enlace al Proyecto Completo.

Nuria Nieto, Coordinadora de la Asociación Animalista LIBERA! CyL  

Barras de ejercicio en el parque de Canterac

03/05/2019  •  JOSÉ MANUEL DE LA FUENTE RÍOS  •  Zona Este 1

Instalación en el parque de Canterac en la zona cercana a los campos de fútbol, de unas barras para ejercicios

Para los niños de mi barrio en Pinar de Jalón

07/05/2019  •  Ana Belén Sánchez  •  Zona Este 1

Llevar a los niños a "lo público" se piense o se proponga un Instituto o ya que es poco viable por el coste económico, un autocar público que los lleve en su día al instituto que les corresponde

ILUMINACIÓN DEL PARQUE CANTERAC

16/04/2019  •  Diana  •  Zona Este 1

Mejorar la iluminación de todo el parque de Canterac ya que la mayor parte de las zonas, al anochecer se quedan a oscuras.

Urbanización Juana Jugán

03/05/2019  •  Juan Luis Velicias Sanz  •  Zona Este 1

Urbanización zona Juana Jugán